![](https://supermercadoaldia.cl/wp-content/uploads/2024/12/Copia-de-Sin-titulo-1000-×-600-px_20241229_064029_0000.jpg)
Este domingo concluimos nuestra serie de reportajes sobre las principales cadenas de supermercados en Chile, dedicando el cierre a Tottus, la división supermercadista del conglomerado Falabella. Con una historia de innovación y compromiso con sus clientes, Tottus se ha posicionado dentro de las principales cadenas de retail en Chile y Perú. Al cierre de 2024, cuenta con 73 tiendas en Chile y más de 150 en total entre ambos paises, marcando su posición en el mercado como un actor destacado.
Para comprender el surgimiento de Tottus, debemos remontarnos a los orígenes de su empresa matriz, Falabella.
Fundada en 1889 en Santiago por Salvatore Falabella, un inmigrante italiano, comenzó como una sastrería que ofrecía trajes hechos a medida para una clientela selecta. Este modesto negocio marcó el inicio de una de las historias empresariales más emblemáticas de América Latina. En 1937, Alberto Solari, yerno de Falabella, se unió al negocio familiar y transformó la sastrería en una tienda departamental que ofrecía una amplia variedad de productos, incluyendo ropa, muebles y artículos para el hogar.
![](https://supermercadoaldia.cl/wp-content/uploads/2024/12/1889-je-ahumada.jpg)
Falabella no solo se expandió en términos de oferta, sino que también innovó en el mercado chileno introduciendo conceptos como las ventas a crédito. En 1958 lanzó la primera tarjeta de crédito de la empresa, la ahora reconocida tarjeta CMR, que democratizó el acceso a bienes y servicios para amplios sectores de la población. A partir de la década de 1990, Falabella comenzó su expansión internacional, ingresando primero a Argentina, luego a Perú y más tarde a Colombia. Paralelamente, diversificó sus áreas de negocio, incluyendo el sector inmobiliario con Mall Plaza, los servicios financieros con Banco Falabella y el comercio electrónico, convirtiéndose en un referente del retail en la región.
Fue en este contexto de diversificación y expansión cuando Falabella decidió incursionar en el supermercadismo. Así nació Tottus, cuya primera tienda abrió sus puertas en Lima, Perú, el 1 de noviembre de 2002, en el centro comercial MegaPlaza de Lima Norte. Desde su fundación, Tottus se propuso redefinir la experiencia de compra, ofreciendo calidad, precios accesibles y un enfoque centrado en el cliente. Sin embargo, el verdadero salto hacia el mercado chileno ocurrió en 2004, cuando Falabella adquirió por 62,5 millones de dólares la cadena de Supermercados San Francisco, un referente local con una historia que comenzó en 1951.
Supermercados San Francisco fue fundado por Francisco Leyton Blest y su esposa Eliana Francione Labbé en la comuna de El Monte. Lo que comenzó como un modesto negocio de abarrotes y frutos del país pronto se convirtió en un supermercado de autoatención que marcó la diferencia en su comunidad. En 1964, la familia Leyton Francione trasladó su tienda a Talagante, donde el negocio continuó creciendo hasta incluir artículos de ferretería. A finales de la década de 1970, la cadena ya era un referente en la provincia, con modernas instalaciones que incluían estacionamientos subterráneos y amplias salas de ventas. Gracias a su enfoque en la calidad, el servicio y la cercanía con los clientes, San Francisco llegó a ser conocido como el «Jumbo chico», consolidándose como una de las cadenas más prestigiosas del país. Famoso y recordado es su imagen en el logo de un simpático fraile Franciscano y el slogan «Con el cariño de siempre»
![](https://supermercadoaldia.cl/wp-content/uploads/2024/12/Supermercado_San_Franciscoo.jpg)
La integración de Supermercados San Francisco en el grupo Falabella permitió a Tottus establecerse rápidamente en el mercado chileno. El 14 de diciembre de 2005, inauguró su primer hipermercado en Puente Alto, Santiago, marcando el inicio de una agresiva expansión. En los años siguientes, Tottus abrió tiendas en Mallplaza Antofagasta y La Calera, consolidando su presencia más allá de la capital. Sin embargo, no estuvo exento de desafíos: en 2007, una propuesta de fusión entre Falabella y D&S (controladora de Líder) fue rechazada por la Fiscalía Nacional Económica debido a que podría generar un duopolio en el mercado supermercadista. Esto llevó a Falabella a enfocarse en un crecimiento orgánico para Tottus.
Entre 2012 y 2015, Falabella destinó 600 millones de dólares a la expansión de Tottus, con la meta de alcanzar el 10% del mercado chileno y el 20% en Perú. Durante este período, la cadena inauguró ocho tiendas en Chile, diversificándose entre Santiago y las regiones de Valparaíso y Biobío. Además, Tottus introdujo líneas de productos exclusivos como Precio Uno (comestibles y limpieza), Casa Joven (hogar y decoración) y Recco (electrodomésticos), ampliando su oferta más allá de los alimentos.
La innovación tecnológica también ha sido clave en la estrategia de Tottus. En 2023, lanzó la Tottus App, reemplazando su plataforma Fazil y ofreciendo a los clientes una experiencia digital mejorada con compras en línea y entrega a domicilio. Esto se sumó a la introducción de formatos como Tottus Vecino, enfocado en la proximidad urbana, y Tottus Express, diseñado para compras rápidas y convenientes.
El viernes 27 recién pasado, Tottus continuó marcando hitos con la apertura su nueva tienda en la comuna de La Florida. El supermercado, inaugurado en el sector de Quillayes, se destaca por su diseño renovado y el uso de tecnologías sostenibles. Este local corresponde al número 73 de la compañía, y está ubicado en Vicuña Mackenna 10.811. Esta tienda incluye sistemas innovadores como cajas de autoatención, una fiambrería asistida y un diseño pensado para optimizar la experiencia de compra a través de una renovada imagen visual interna. Según Sebastián Simonetti, gerente general de Tottus en Chile: «Con estas aperturas iniciamos una nueva era para Tottus, centrados en mejorar la experiencia de compra de nuestros clientes, con productos de calidad a precios bajos».
La nueva tienda de Vicuña Mackenna generó 66 empleos directos y 40 indirectos, reafirmando el compromiso de Tottus con el desarrollo local. Además, incorpora luminarias LED y sistemas de refrigeración eficientes, reforzando su enfoque en sostenibilidad.
![](https://supermercadoaldia.cl/wp-content/uploads/2024/12/Copia-de-Sin-titulo-1000-×-600-px_20241226_141241_0000-1.jpg)
Hoy, Tottus opera más de 150 tiendas entre Chile y Perú, con una fuerte presencia en ciudades clave. El Grupo Falabella ha anunciado un plan de inversiones de 650 millones de dólares para 2025 para todas sus divisiones de negocio. Parte de estas inversiones estarán destinadas a la expansión física de Tottus en Perú y mejorar su propuesta de valor en Chile, además de la modernización tecnológica, incluyendo mejoras en logística, automatización y sostenibilidad.
El lema actual de Tottus, «Entre Tottus podemos hacerlo todo», refleja su compromiso con la cercanía y la calidad. Con un poco más de dos décadas de historia, la cadena ha demostrado su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado y las nuevas demandas de los consumidores, consolidándose como un actor clave en el supermercadismo de América Latina. Su futuro, basado en la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento regional, asegura que seguirá marcando tendencia en la industria del retail.
![](https://supermercadoaldia.cl/wp-content/uploads/2023/11/SuperMercado_Al_Dia_logo.png)
Entradas recientes
- Únete al cambio: Casaideas apuesta por prácticas sostenibles regalando bolsas reutilizables y descuentos exclusivos
- ¿Moda saludable o engaño? Científicos desmitifican los productos enriquecidos con proteínas en los supermercados
- Multitiendas Corona: Familia Schupper negocia su venta en un nuevo intento por evitar la quiebra
- Cámaras con IA refuerzan la detección de incendios forestales en la Región Metropolitana desde Costanera Center
- Supermercado Único celebró una exitosa segunda versión de «Celebra Con Único» en Mulchén
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 2 semanas agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 6 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 4 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...