Cencosud, una de las empresas más destacadas de América Latina, es sinónimo de innovación, expansión y liderazgo en el sector retail. Fundada hace más de 60 años en el sur de Chile, la compañía ha evolucionado para convertirse en un actor global con presencia en seis países y operaciones clave en mercados internacionales como Estados Unidos y Brasil. Su historia, marcada por hitos transformadores, ilustra cómo la visión estratégica puede transformar un pequeño negocio en un imperio empresarial.
Los Primeros Pasos: De Las Brisas al Hipermercado Jumbo
El viaje de Cencosud comienza en 1963, cuando Horst Paulmann y su familia inauguraron el supermercado Las Brisas en Temuco. Este negocio pionero introdujo el concepto de autoservicio, revolucionando el mercado local. Paulmann entendió que el éxito radicaba en ofrecer a los consumidores acceso directo a una amplia variedad de productos en un solo lugar.
El siguiente gran paso llegó en 1976 con la inauguración del primer hipermercado Jumbo Kennedy en Santiago. Este nuevo formato combinaba la oferta de un supermercado con servicios adicionales y una experiencia de compra superior. La expansión internacional comenzó en 1982, con la apertura de un Jumbo en Argentina, marcando el inicio de una etapa de crecimiento más ambiciosa.
Diversificación: La Clave del Éxito
A lo largo de los años, Cencosud ha diversificado su portafolio para consolidarse en múltiples áreas de negocio, incluyendo supermercados, mejoramiento del hogar, centros comerciales y servicios financieros.
Centros Comerciales: En 1988, Cencosud inauguró su primer mall, Unicenter, en Buenos Aires, Argentina. Este centro comercial sentó las bases para la posterior creación de otros icónicos espacios, como el Mall Alto Las Condes en Chile (1993) y el Costanera Center (2012), el edificio más alto de América Latina.
Mejoramiento del Hogar: Con la creación de Easy en 1993, la empresa ingresó al segmento de construcción y decoración. Posteriormente, adquirió marcas como Proterra en Chile y Home Depot en Argentina, consolidando su posición en este sector.
Supermercados: La adquisición de Santa Isabel en 2003 amplió significativamente la presencia de Cencosud en el segmento de supermercados de barrio, llegando a un público más amplio y diverso.
Servicios Financieros: En 2003, Cencosud creó su Administradora de Tarjetas, lo que marcó su entrada al mercado de servicios financieros, una iniciativa clave para fidelizar a sus clientes.
Expansión Internacional: Liderazgo Regional
Cencosud ha llevado su modelo de negocio a países como Perú, Colombia y Brasil, demostrando una capacidad excepcional para adaptarse a diferentes mercados.
Perú: En 2007, adquirió la cadena Wong, conocida por su enfoque en supermercados premium, consolidándose como un referente en este segmento.
Colombia: En 2012, la compañía compró los activos de Carrefour, marcando su entrada en un mercado altamente competitivo.
Brasil: La expansión en este país incluyó adquisiciones como Prezunic, Bretas y más recientemente GIGA en 2022. Esta última operación posicionó a Cencosud como líder en el formato de supermercados mayoristas (Cash&Carry), adaptándose a las preferencias de los consumidores brasileños.
Estados Unidos: En 2022, Cencosud ingresó al mercado estadounidense con la compra de The Fresh Market, una cadena orientada al segmento premium. Este hito no solo diversificó su portafolio, sino que también marcó su entrada a un mercado con alto poder adquisitivo y gran potencial de crecimiento.
Transformación Digital: Una Apuesta por el Futuro
En los últimos años, Cencosud ha acelerado su estrategia digital, integrando sus operaciones físicas y en línea para ofrecer una experiencia de compra omnicanal.
Cornershop y Spid: En 2020, la compañía firmó un acuerdo con Cornershop, permitiendo a los clientes realizar compras en supermercados de forma rápida y cómoda. En 2021, lanzó Spid, un formato de conveniencia virtual que ahora opera en las principales ciudades donde Cencosud tiene presencia.
CencoPay: En 2023, lanzó su billetera digital, que permite a los usuarios gestionar pagos de manera segura y eficiente, consolidando su ecosistema digital.
Cencosud Media y Ventures: La creación de estas unidades de negocio fortalece su capacidad para desarrollar estrategias publicitarias y apoyar startups tecnológicas en áreas como e-commerce y logística.
Compromiso con la Sostenibilidad
Cencosud ha integrado la sostenibilidad como un eje central de su estrategia. Desde la eliminación de bolsas plásticas hasta la promoción de prácticas responsables en su cadena de suministro, la compañía busca minimizar su impacto ambiental.
Centros de reciclaje: En varias de sus tiendas, Cencosud ha implementado puntos limpios para facilitar el reciclaje de productos por parte de los consumidores.
Eficiencia energética: La compañía ha trabajado en la optimización del consumo de energía en sus operaciones, incorporando tecnologías que reducen su huella de carbono.
Impacto Social y Comunitario
Con más de 120,000 colaboradores, Cencosud es uno de los principales empleadores en América Latina. Su compromiso con el desarrollo profesional y el bienestar de sus trabajadores es un pilar fundamental de su éxito.
Además, la compañía apoya iniciativas sociales y educativas en las comunidades donde opera, promoviendo valores de inclusión y responsabilidad social.
Hitos Clave en su Historia
1963: Apertura del supermercado «Las Brisas» en Temuco, marcando el inicio del negocio de autoservicio en Chile.
1976: Inauguración del primer hipermercado Jumbo Kennedy en Santiago, introduciendo un formato innovador en el mercado chileno.
1982: Apertura del primer Jumbo en Argentina, marcando el inicio de la expansión internacional de Cencosud.
1988: Inauguración del Mall Unicenter en Buenos Aires, su primer centro comercial, estableciendo las bases de su división de centros comerciales.
1993: Apertura del Mall Alto Las Condes en Santiago y lanzamiento de la marca Easy, incursionando en el sector de mejoramiento del hogar.
2002: Adquisición de Proterra en Chile y Home Depot en Argentina, fortaleciendo su posición en el segmento de construcción y decoración.
2003: Compra de la cadena de supermercados Santa Isabel, ampliando significativamente su presencia en Chile. También lanza sus servicios financieros con la creación de Cencosud Administradora de Tarjetas.
2004: Adquisición de Disco y Vea en Argentina, fortaleciendo su portafolio de supermercados en el país vecino.
2007: Entrada al mercado peruano con la adquisición de Wong y al mercado brasileño con Gbarbosa, consolidando su liderazgo regional.
2012: Apertura del emblemático Costanera Center, el complejo arquitectónico más alto de América Latina, y compra de Carrefour en Colombia.
2013: Celebración de los 50 años de Cencosud, destacando su crecimiento como líder del retail en América Latina.
2015: Apertura del Sky Costanera, el mirador más alto de América Latina, consolidando el Costanera Center como un ícono de Santiago.
2020: Acuerdo con Cornershop para integrar operaciones de delivery, fortaleciendo su estrategia omnicanal.
2021: Lanzamiento de Spid, su formato de conveniencia virtual, y creación de Cencosud Media para desarrollar estrategias publicitarias basadas en analítica avanzada.
2022: Entrada al mercado estadounidense con la adquisición de The Fresh Market y fortalecimiento de su presencia en Brasil con la compra de GIGA.
2023: Lanzamiento de CencoPay, una billetera digital que consolida su ecosistema de comercio electrónico y financiero.
Estos hitos no solo reflejan el crecimiento de Cencosud, sino también su capacidad de adaptación a las demandas cambiantes del mercado y su visión estratégica para liderar el retail en América Latina y más allá.
Mirando Hacia el Futuro
Cencosud continúa evolucionando para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. Su enfoque en la digitalización, sostenibilidad y expansión internacional asegura que la compañía siga siendo un líder indiscutible en el retail global. Desde sus humildes comienzos en Temuco hasta su presencia en mercados internacionales, la historia de Cencosud es un testimonio de visión y liderazgo.
Entradas recientes
- Únete al cambio: Casaideas apuesta por prácticas sostenibles regalando bolsas reutilizables y descuentos exclusivos
- ¿Moda saludable o engaño? Científicos desmitifican los productos enriquecidos con proteínas en los supermercados
- Multitiendas Corona: Familia Schupper negocia su venta en un nuevo intento por evitar la quiebra
- Cámaras con IA refuerzan la detección de incendios forestales en la Región Metropolitana desde Costanera Center
- Supermercado Único celebró una exitosa segunda versión de «Celebra Con Único» en Mulchén
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 2 semanas agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 6 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 4 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...