Comprar en un supermercado sin cajeros aún está lejos de ser habitual. A Amazon, el líder de esta revolución, no le van las cosas tan bien como pensaba. Aunque en España la start-up española Ghop permite hacerlo, por el momento es más «un experimento» para testar y mejorar la tecnología que una alternativa real a las cadenas tradicionales.
Sin embargo hasta que esta realidad se imponga muchas cosas pueden cambiar en los supermercados tradicionales. Algunos de los avances tecnológicos de los últimos años se pueden usar para mejorar algunos aspectos de la experiencia de compra y aumentar la eficiencia operativa de las compañías.
Es el caso del NFC, las siglas para designar Near Field Comunication, que en castellano sería algo como «comunicación de campo cercano». Se trata de una tecnología de comunicación basada en emisiones de alta frecuencia que se pueden transmitir a corta distancia datos entre dispositivos. Trasladarla a los carritos del supermercado podría permitir realizar el pago a través del móvil sin necesidad de pasar por caja.
De manera similar pueden hacerlo los cógidos QR. Este upgrade del clásico código de barras ha experimentado un auge masivo desde la pandemia lo que ha permitido que usuarios de todo tipo se familiaricen con su uso.
Todo gestionado con el móvil
En 2021 Kroger Co., uno d los mayores operadores de supermercados de EEUU comenzó a probar un carrito de compra «inteligente» impulsado por inteligencia artificial de Caper Inc., con sede en Nueva York. La tecnología permite al cliente escanear artículos y pagar directamente a través del carrito, sin tener que hacer cola en el área de cajas.
Están equipados con un sensor para pasar el producto antes de echarlo dentro, además de otro que detecta si se introduce algo sin haber sido mostrado. Un tercer sensor es capaz pesar directamente frutas y verduras.
En un momento en el que cada vez más personas tiran de tarjeta, el código QR o el lector NFC eliminan el desfasado método de requerir una moneda para desbloquear el carrito. Además podría ayudar a las cadenas con el problema de sus robos o abandono, al incorporar GPS para su rápido rastreo, como propone en Australia la compañía Trolley Data Management Network. O con mecanismo de bloqueo antirrobo, tal y como sugiere el diseño de SuperHII.
Sin duda, una de de las grandes ventajas de esta tecnología es agilizar el proceso de compra ante la posibilidad de realizar el pago sin pasar por caja. Los productos se registran con solo lanzarlos al interior del carrito y después solo es necesario recurrir al código QR o el lector NFC para efectuar el pago.
«Con nuestro Caper smartshoppingcart de próxima generación, impulsado por aprendizaje profundo y visión por ordenador, los artículos se detectan instantáneamente cuando se intrucen al carrito. ¡Los clientes pueden simplemente tirar los artículos, pagar en el carrito y salir de la tienda!», describe una publicación en Instagram de Caper.
A esto cabe sumarle la información que podría obtenerse de cada cliente. La compañía podría recibir datos sobre preferencias y hábitos de compra para crear estrategias de fidelización personalizadas.
Si bien aún no se conoce su implementación en España, países como Alemania, EEUU, Suecia O Japón ya los han convertido en una realidad.
FUENTE: BUSINESS INSIDER
https://www.businessinsider.es/carritos-supermercado-llegan-nfc-codigos-qr-1386856
Entradas recientes
- PedidosYa continúa su expansión en la Región Metropolitana con la apertura en Renca
- De «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
- Emprendimientos chilenos llegan a la feria de calzado más grande de Latinoamérica
- El imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
- Chile – Control del comercio ambulante informal e ilegal
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 6 horas agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 1 día agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
-
Reportajes
/ 5 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 1 semana agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

