El próximo 29 de septiembre se celebrará el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, fecha que se conmemora desde 2019 por iniciativa de la Asamblea General de Naciones Unidas, con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre la importancia de reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente el 13% de los alimentos producidos se pierden entre la cosecha y la venta minorista.
En este contexto, como supermercadista, SMU y sus filiales, Unimarc, Alvi, Mayorista 10 y Super 10, pretende marcar una diferencia significativa en la acción climática, y uno de los pilares de sostenibilidad de la compañía consiste en fomentar prácticas de producción y consumo responsable, contribuyendo a la economía circular y al bienestar social.
El programa de no desperdicio de alimentos de SMU, tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los alimentos que no se consumirán. Para esto se necesita el trabajo de diversas áreas de la compañía, definiendo un surtido atractivo para sus clientes y planificando un correcto abastecimiento que esté alineado con la demanda. De igual forma, se necesitan acciones para evitar el desperdicio y SMU, desde 2021, ha implementado con éxito dos programas que le han permitido rescatar más de 21.400 toneladas (t) de alimentos: “Pronto Consumo” y “-Desperdicios +Conciencia”.
La gerenta de Sostenibilidad de SMU, Marcela Salas, señaló que en la empresa “estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado hasta ahora. Evitar el desperdicio de alimentos es un desafío mundial y para nuestra compañía es un objetivo clave, que forma parte de uno de los ejes estratégicos y un compromiso integral por el que trabajamos con convicción en todo el país. Seguimos evaluando nuevas vías que nos permitan mitigar el impacto social, económico y medioambiental que producimos”.
“Pronto Consumo” y “-Desperdicios +Conciencia”
El programa “Pronto Consumo”, permite liquidar aquellos productos que estén próximos a la fecha de vencimiento, pero en óptimas condiciones para su consumo, ofreciendo descuentos significativos entre 30% y 50%, lo que incentiva su compra y logra que los clientes sean quienes rescaten los alimentos y se beneficien de ello.
El programa “-Desperdicios + Conciencia” se encarga del proceso para donar los productos a organizaciones sociales y que puedan hacer uso de ellos. Además, aquellos que no son aptos para el consumo humano, son entregados a organizaciones de cuidado y rescate animal. Finalmente, existen algunas categorías de productos que, aun cuando no se pueden comercializar ni donar, pueden ser valorizados siendo utilizados como materia prima para la fabricación de nuevos productos.
Durante el 2024, SMU ha donado un total de 590,1 toneladas de alimentos y se han valorizado 39 t. Desde el comienzo de las iniciativas, la donación de comida a instituciones totaliza 2.108,2 toneladas de alimentos rescatados, y se han valorizado 258,6 t. Asimismo, durante el año 2023, la compañía aumentó las toneladas de alimentos no desperdiciados en un 11,3% con respecto al año 2022, reflejando el impacto de las iniciativas implementadas.
Entradas recientes
- PedidosYa continúa su expansión en la Región Metropolitana con la apertura en Renca
- De «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
- Emprendimientos chilenos llegan a la feria de calzado más grande de Latinoamérica
- El imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
- Chile – Control del comercio ambulante informal e ilegal
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 27 mins agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 24 horas agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
-
Reportajes
/ 5 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 7 días agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

