
El próximo 29 de septiembre se celebrará el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, fecha que se conmemora desde 2019 por iniciativa de la Asamblea General de Naciones Unidas, con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre la importancia de reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente el 13% de los alimentos producidos se pierden entre la cosecha y la venta minorista.
En este contexto, como supermercadista, SMU y sus filiales, Unimarc, Alvi, Mayorista 10 y Super 10, pretende marcar una diferencia significativa en la acción climática, y uno de los pilares de sostenibilidad de la compañía consiste en fomentar prácticas de producción y consumo responsable, contribuyendo a la economía circular y al bienestar social.
El programa de no desperdicio de alimentos de SMU, tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los alimentos que no se consumirán. Para esto se necesita el trabajo de diversas áreas de la compañía, definiendo un surtido atractivo para sus clientes y planificando un correcto abastecimiento que esté alineado con la demanda. De igual forma, se necesitan acciones para evitar el desperdicio y SMU, desde 2021, ha implementado con éxito dos programas que le han permitido rescatar más de 21.400 toneladas (t) de alimentos: “Pronto Consumo” y “-Desperdicios +Conciencia”.
La gerenta de Sostenibilidad de SMU, Marcela Salas, señaló que en la empresa “estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado hasta ahora. Evitar el desperdicio de alimentos es un desafío mundial y para nuestra compañía es un objetivo clave, que forma parte de uno de los ejes estratégicos y un compromiso integral por el que trabajamos con convicción en todo el país. Seguimos evaluando nuevas vías que nos permitan mitigar el impacto social, económico y medioambiental que producimos”.
“Pronto Consumo” y “-Desperdicios +Conciencia”
El programa “Pronto Consumo”, permite liquidar aquellos productos que estén próximos a la fecha de vencimiento, pero en óptimas condiciones para su consumo, ofreciendo descuentos significativos entre 30% y 50%, lo que incentiva su compra y logra que los clientes sean quienes rescaten los alimentos y se beneficien de ello.
El programa “-Desperdicios + Conciencia” se encarga del proceso para donar los productos a organizaciones sociales y que puedan hacer uso de ellos. Además, aquellos que no son aptos para el consumo humano, son entregados a organizaciones de cuidado y rescate animal. Finalmente, existen algunas categorías de productos que, aun cuando no se pueden comercializar ni donar, pueden ser valorizados siendo utilizados como materia prima para la fabricación de nuevos productos.
Durante el 2024, SMU ha donado un total de 590,1 toneladas de alimentos y se han valorizado 39 t. Desde el comienzo de las iniciativas, la donación de comida a instituciones totaliza 2.108,2 toneladas de alimentos rescatados, y se han valorizado 258,6 t. Asimismo, durante el año 2023, la compañía aumentó las toneladas de alimentos no desperdiciados en un 11,3% con respecto al año 2022, reflejando el impacto de las iniciativas implementadas.

Entradas recientes
- Mallplaza reafirma su liderazgo regional y renueva directorio en su Junta de Accionistas 2025
- Productores de huevos veganos esperan enormes ganancias a medida que gripe aviar dispara los precios en EEUU
- SMU recibe Certificación Azul por su gestión sostenible del agua en Centro de Distribución Lo Aguirre
- ¿Dónde está comprando la gente?
- Falabella y su Junta de Accionistas 2025: Tres Claves que Marcarán el Futuro del Retail Chileno
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 20 horas ago¿Dónde está comprando la gente?
Las ventas de supermercados en Chile muestran señales de estancamiento. Según el Instituto Nacional...
-
Reportajes
/ 20 horas agoConsumir chucrut una vez al día tendría inesperado beneficio para la salud intestinal
Es usual encontrarlo en preparaciones como completos, sandwich y hasta como acompañamiento de ciertos...
-
Reportajes
/ 21 horas agoLa resistencia del Drugstore ante la arremetida del MUT: siete tiendas del centro comercial de Providencia se repiten en la apuesta de Tobalaba
La primera tienda de By Buenavista, la marca de bolsos y mochilas, abrió hace...
-
Reportajes
/ 2 días agoLa próxima generación de líderes tech puede estar en el colegio: ¿estamos listas y listos para apoyarlas?
En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC, la industria...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 6 días agoAdemás de los huevitos: pescados y mariscos lideran el consumo en Semana Santa, según datos de Unimarc
Semana Santa marca un antes y un después en los patrones de consumo de...
-
Nacionales
/ 7 días agoUnimarc Renueva Local en el Salvador y Refuerza su Compromiso con la Región de Atacama
UNIMARC RENUEVA SU TIENDA EN EL SALVADOR Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA REGIÓN...
-
PROVEEDORES
/ 3 semanas agoAndrés Vásquez, fundador de Awa Solar:“El acceso al agua no puede seguir siendo un privilegio”
Andrés Vásquez creció en la precordillera de la Región Metropolitana y observó, año a...