Redes Sociales

Europa

Tesco Explora Sustituir Códigos de Barras por Códigos QR en sus Productos

Tesco, la principal cadena de supermercados del Reino Unido, está evaluando reemplazar los tradicionales códigos de barras por tecnología de códigos QR en cientos de sus productos, como parte de su más reciente innovación digital. Actualmente, la compañía está llevando a cabo una prueba piloto en 12 productos frescos de marca propia, incluyendo carnes y productos agrícolas. Estos códigos QR dirigen a los clientes a la página del producto en línea al ser escaneados con dispositivos móviles.
La iniciativa se está implementando en aproximadamente el 20% de las tiendas de Tesco en el sur de Inglaterra. La directora de desarrollo y cambio de la cadena de suministro de Tesco, Isabela De Pedro, mencionó que la tecnología aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo. Sin embargo, se espera que en el futuro cercano, estos códigos sean escaneables tanto en las cajas registradoras, reemplazando la necesidad de los códigos de barras tradicionales, como en dispositivos móviles personales, proporcionando a los clientes información adicional sobre el producto.
Esta iniciativa de Tesco se alinea con una tendencia más amplia en el sector minorista hacia la adopción de códigos QR en lugar de los códigos de barras tradicionales. Según GS1, la organización global que supervisa el uso de códigos de barras, se espera que para finales de 2027, todos los minoristas del mundo sean capaces de leer estos nuevos códigos de barras. Los códigos QR ofrecen la posibilidad de reducir la pérdida alimentaria y mejorar la eficiencia en la aplicación de descuentos, al proporcionar información detallada como fecha de caducidad, instrucciones del producto, alérgenos, ingredientes y precios
La transición hacia códigos QR no solo mejora la experiencia del cliente al ofrecer información más detallada y accesible, sino que también permite a los minoristas gestionar mejor e inventario y reducir el desperdicio de productos perecederos. Empresas como Coca-Cola ya han comenzado a incorporar códigos QR en sus envases en varias regiones de América Latina, con el objetivo de cumplir con normativas medioambientales y mejorar la trazabilidad de sus productos.
El movimiento de Tesco hacia la adopción de códigos QR refleja una evolución en el comercio minorista hacia soluciones más tecnológicas y centradas en el cliente, con el potencial de transformar la forma en que los consumidores interactúan con los productos y cómo los minoristas gestionan sus operaciones.

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Europa