Los supermercados están en el punto de mira de los políticos, con Yolanda Díaz a la cabeza de la ofensiva contra este tipo de negocios. La líder de Sumar volvió a insistir hace un par de semanas en la necesidad de imponer un impuesto específico a las compañías de alimentación, como ya ha hecho el Gobierno con la banca, eléctricas y petroleras.
«Ha llegado el momento ya de diseñar un impuesto que grave a las grandes empresas distribuidoras que son las que se están forrando» pidió Díaz en un claro ataque a Mercadona, Carrefour o Lidl, los líderes en cuota del sector.
Esta semana, la ministra de Trabajo ha recuperado otra de sus medidas estrella para castigar a los supermercados: intervenir sus precios. Para Yolanda Díaz que el Gobierno prorrogue la rebaja del IVA al arroz o a los huevos más allá de junio no es «suficiente», por lo que pide «poner un tope a los precios» que se fijan libremente en el mercado.
Ahora, la ministra de Trabajo sólo le queda convencer al Gobierno de aplicar estas dos ideas tan liberticidas. Teniendo en cuenta que el Ejecutivo de Sánchez ha puesto en marcha numerosas medidas que están perjudicando considerablemente al sector, no sería tan descabellado pensar que podrían aceptar las propuestas de Sumar. Entre ellas, cabe recordar el impuesto al plástico, la subida del IVA a los refrescos, las obligaciones de introducir en los lineales cierto número de envases reutilizables o los límites al pago en efectivo.
Ante este panorama, la propia Comisión Europea situó a España el año pasado como el tercer país de la UE con más restricciones para el ejercicio de la actividad comercial y para la apertura de nuevas tiendas, solo superada por Francia y Austria, según el Retail .
Respecto a los horarios comerciales, solo Alemania y Austria tienen un nivel superior de restricciones que España, tal y como señala la patronal de las grandes superficies Anged con datos del informe de la CE. «En plena era digital, la tendencia es a profundizar en la libertad comercial para permitir competir a las tiendas físicas con el ecommerce» señala Anged.
Sin embargo, en la parte de los horarios comerciales, la responsabilidad recae en las CCAA, al igual que la de la liberalización de las rebajas, donde «hasta 11 autonomías mantienen restricciones a las promociones y rebajas que solo afectan a las tiendas físicas». En el lado contrario están autonomías pioneras en la liberalización comercial como la Comunidad de Madrid.
Otra barrera comercial autonómica el impuesto a los grandes establecimientos comerciales, que está en vigor en 5 regiones: Cataluña, Asturias, Aragón, Navarra y Valencia. Este tributo grava el supuesto impacto ambiental de tiendas de más de 2.500m2.
FUENTE: LIBRE MERCADO
Entradas recientes
- El regreso de Cristóbal Lira al negocio de supermercados
- Falabella lleva al Serviu a tribunales por millonaria deuda en venta de terreno en San Joaquín.
- Falabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
- Shop! Chile celebró la cuarta versión de los Shop! Awards reconociendo la excelencia en el punto de venta
- Coca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 9 horas agoFalabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
En apenas dos años, Falabella logró dar un giro radical a su desempeño financiero,...
-
Reportajes
/ 1 día agoCoca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
Coca-Cola Andina reportó este martes sus resultados, que muestran que durante los primeros nueve...
-
Reportajes
/ 1 día agoPedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
Chile es, junto a Uruguay y Argentina, la cuna de Pedidos Ya. En estos...
-
Reportajes
/ 3 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

