Alcampo ha intensificado sus esfuerzos para combatir el desperdicio de alimentos, implementando un plan integral que abarca desde la prevención en sus procesos internos hasta la revalorización de productos que, en otras condiciones, habrían terminado en la basura. Bajo el lema “Alcampo y tú, sin desperdicio”, la compañía busca involucrar a trabajadores, proveedores y clientes en una estrategia que mezcla innovación tecnológica, formación y compromiso social.
La cadena ha puesto especial énfasis en la prevención. Más del 70% de sus colaboradores han recibido capacitación en buenas prácticas para reducir pérdidas, y mediante el programa interno “Reto Desperdicio” se incentiva a las tiendas a minimizar al máximo los excedentes. Hoy, más de un centenar de establecimientos ya registran tasas de desperdicio inferiores al 1%, un logro que muestra la efectividad del modelo. A ello se suma el uso de la herramienta tecnológica Smartway, basada en inteligencia artificial, que permite detectar productos próximos a caducar y aplicar descuentos de entre un 10% y un 50%, o bien destinar esos artículos a donaciones.
Otra de las apuestas ha sido la venta a granel, vigente desde 2012, que busca que los consumidores compren solo la cantidad que necesitan. Actualmente se ofrecen más de 800 referencias bajo este formato, que incluyen desde café hasta productos ecológicos. Además, la compañía ha puesto en marcha iniciativas reactivas como las “flash sales” online, que aplican rebajas automáticas a productos con fecha próxima de vencimiento, y su colaboración con la aplicación Too Good To Go, gracias a la cual en el primer semestre de este año se rescataron cerca de 160.000 packs que habrían sido descartados.
En el área de frescos, destaca la iniciativa Happy Box, cajas de frutas y verduras que no cumplen los estándares estéticos habituales pero que están en perfecto estado para el consumo. Se ofrecen en dos formatos: 5 kilos en hipermercados por 2,99 euros y 2 kilos en supermercados por 0,99 euros. Solo en los primeros seis meses de 2025 se vendieron 100.000 cajas, lo que permitió evitar el desperdicio de 315 toneladas de productos.
El compromiso social también es un eje clave. En colaboración con bancos de alimentos y organizaciones sociales, todos los supermercados de la cadena participan en programas de donación. Solo en el primer semestre del año se entregaron más de 540.000 productos, por un valor superior a un millón de euros. A esto se suma un enfoque de economía circular: en Aranda de Duero, por ejemplo, el pan recuperado se transforma en cerveza artesanal junto a un productor local, y los residuos de esa elaboración vuelven a aprovecharse en los obradores de los supermercados. En las cafeterías y bistrós también se desarrollan recetas que promueven el máximo aprovechamiento de los alimentos.
Con estas medidas, Alcampo muestra que es posible conjugar sostenibilidad, innovación y compromiso social en una estrategia que beneficia tanto al medio ambiente como a las comunidades locales. El desafío ahora está en sostener estos logros y extenderlos a todas sus operaciones, consolidando un modelo que puede convertirse en referencia para la industria minorista.
FUENTE: EL CORREO DE BURGOS
Entradas recientes
- Amazon abre su primera tienda operada completamente por robots
- Supermercados regionales: la pelea que dan pequeñas cadenas a gigantes como Walmart y Cencosud
- Mercadona sabía lo que hacía: el auge de los platos preparados ha transformado la forma de alimentarse en España
- El complejo escenario que enfrenta la renovada primera línea de Sodimac
- Mensaje del Gerente General de Cencosud, Rodrigo Larraín
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 13 horas agoSupermercados regionales: la pelea que dan pequeñas cadenas a gigantes como Walmart y Cencosud
Partió como peoneta, auxiliar de carga, a los 15 años, como parte del negocio...
-
Reportajes
/ 5 días agoEl presagio del «fin del mall» que falló: Boom inmobiliario y sanos números marcan la nueva cara de los centros comerciales
«Viene la pandemia y después de seis meses uno pensaba: el mundo físico se...
-
Reportajes
/ 6 días agoUn negocio emblemático en contracción: hay 20% menos de panaderías que en el 2019
Chile es uno de los países en los que más se consume pan en...
-
Reportajes
/ 7 días agoThe Ropantic Show, la startup de moda circular que lideró «el mayor intercambio de ropa del mundo» en Chile
Las impactantes imágenes del famoso Desierto de Atacama convertido en un vertedero textil, con...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Eventos
/ 3 días agoEl primer programa de apoyo a pymes en la industria del supermercado celebra 13 años de trabajo colaborativo
Unimarc, filial de SMU, celebró los 13 años del 100% Nuestro —el primer programa...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

