La empresa de tecnología y telecomunicaciones Entel anunció recientemente un ambicioso compromiso voluntario: recolectar y revalorizar al menos el 20% de los teléfonos móviles que pone en el mercado de aquí al año 2030. La iniciativa contempla una inversión anual de $250 millones y busca abordar el creciente desafío que representa la gestión de residuos electrónicos en el país.
Chile cerró el año 2024 con 26,2 millones de abonados móviles, alcanzando una penetración de 130,1 suscriptores por cada 100 habitantes, según datos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel). Sin embargo, esta alta adopción contrasta con una muy baja tasa de reciclaje de basura electrónica: el país genera más de 200 mil toneladas de residuos electrónicos al año —el equivalente a 20 Torres Eiffel— y de esa cifra, solo se recicla cerca del 3,4%, de acuerdo con cifras de Fundación Chile.
Este escenario ha puesto presión sobre la industria para adoptar prácticas más sostenibles, considerando que los residuos electrónicos son uno de los flujos de basura de mayor crecimiento en el país.
Frente a esta realidad, Entel se convirtió en la primera empresa del rubro en fijar una meta concreta de recolección con un plazo definido. La compañía se propone recolectar y revalorizar un 20% de los celulares que comercializa anualmente, una meta que duplica ampliamente el 3% de recolección estipulado en el anteproyecto del decreto supremo de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) para pilas y aparatos eléctricos y electrónicos.
«Nosotros nos comprometemos a cambiar esta realidad y sacar de los cajones los equipos en desuso», señaló Francisca Florenzano, gerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel. «Más de 5 mil millones de celulares están guardados en escritorios y veladores en todo el mundo. Nuestra meta busca revertir esa tendencia».
Entel ha estructurado su estrategia bajo el modelo de economía circular 4R: reducir, reutilizar/reacondicionar, reparar y reciclar. En el caso del reciclaje, la empresa invertirá $250 millones al año para implementar puntos de recolección fijos en tiendas y municipios, además de un programa de incentivos gratuitos a través de su Club Entel, dirigido tanto a clientes como a no clientes.
En 2024, la compañía lanzó la “Ruta Circular”, una iniciativa de reciclaje electrónico que cubrirá el 83% del territorio nacional, con especial énfasis en comunas rurales, que representarán el 52% de la ruta. Esta acción se suma a la campaña “Reutiliza por Chile”, vigente desde 2020, que ha recorrido más de 33 mil kilómetros del país y recolectado más de 20 mil dispositivos electrónicos.
Según proyecciones de la empresa, estas acciones permitirán recuperar más de 8.350 kilos de celulares y evitar la emisión de cerca de 6.594 toneladas de CO₂ a la atmósfera para el año 2030.
Entradas recientes
- PedidosYa continúa su expansión en la Región Metropolitana con la apertura en Renca
- De «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
- Emprendimientos chilenos llegan a la feria de calzado más grande de Latinoamérica
- El imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
- Chile – Control del comercio ambulante informal e ilegal
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 24 horas agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 2 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
-
Reportajes
/ 6 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 1 semana agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

