Redes Sociales

Influyentes del Supermercadismo

Entre Góndolas: Las lecciones de vida y retail de Manuel López, un referente del supermercadismo en Chile»

En el primer capítulo del nuevo pódcast “Entre Góndolas: Pasillos con historia y futuro”, conducido por el destacado profesional del Supermercadismo Arturo Abarca, se abre un espacio de reflexión, aprendizaje y memoria sobre el Retail chileno. Y no podía haber mejor invitado para inaugurar este ciclo que Manuel López, uno de los profesionales más reconocidos en la industria, con casi tres décadas de trayectoria en empresas como D&S y Walmart Chile.

Del pasillo a la gerencia: una carrera forjada desde la operación

La historia de Manuel López es también la historia de cientos de supermercados que marcaron la expansión del retail moderno en Chile. Desde sus inicios en la cadena Almac como parte de un programa de inducción que lo hizo recorrer todas las secciones del local —desde carnicería hasta pescadería—, Manuel fue ascendiendo gracias a su disciplina, cercanía con los equipos y una comprensión profunda de lo que significa la experiencia del cliente.

Su paso por áreas comerciales, de operaciones, recursos humanos e inmobiliaria le dieron una mirada integral del negocio. Pero lo que más destaca en su relato es la conexión con las personas, la obsesión por el detalle y la coherencia estratégica en cada acción.

El retail como escuela de vida

“Quieran mucho lo que hagan”, fue la frase que mas destaco Lopez. Y ese mensaje no es solo una declaración de principios, sino la síntesis de una carrera en la que el compromiso, la formación de equipos y la pasión por mejorar cada día fueron la constante.

Abarca y López recordaron anécdotas que retratan cómo se construyó el supermercadismo moderno en Chile: desde el desarrollo del formato Superbodega aCuenta, que llevó el retail a zonas marginadas, hasta las estrategias de administración por categorías y el mítico “4×1” —orden, limpieza, fleje y modular— que sigue vigente como una receta infalible para garantizar que el cliente encuentre lo que necesita.

El momento de la verdad y la omnicanalidad

Uno de los puntos más relevantes abordados fue cómo ha cambiado la forma en que compran los clientes. Hoy, el consumidor no solo compra lo que quiere, sino también cómo y cuándo quiere. Para López, el desafío del retail moderno es entender esa omnicanalidad sin perder la esencia: que el cliente encuentre lo que busca y viva una buena experiencia, ya sea en la tienda física o digital.

“La tienda física no va a desaparecer. Pero debe ejecutarse impecablemente”, afirmó López, enfatizando que cada área del supermercado —logística, abastecimiento, atención y precio— debe estar alineada con la propuesta de valor de la compañía.

Liderar desde la humanidad

Uno de los momentos más emocionantes del episodio fue cuando aparecieron saludos sorpresa de excolaboradores que trabajaron con Manuel. Con palabras de gratitud, destacaron su calidad humana, liderazgo cercano y su capacidad para motivar a los equipos incluso en los momentos más duros, como el estallido social o la pandemia.

“El retail es duro”, dijo López con franqueza. Pero también señaló que es una escuela formidable. “No hay límites para crecer, pero uno tiene que hacer lo que quiere, y querer mucho lo que hace”.

Anécdota externa: una sugerencia que dejó huella

Fuera del marco de esta entrevista —y como un reconocimiento adicional que destaco de la visión de Manuel Lopez—, quiero mencionar que fue él quien, en una conversación que tuvimos tiempo atrás, me sugirió el nombre “Supermercado al Día” para el medio de comunicación que hoy dirijo y leen miles de profesionales del retail chileno. Una sugerencia que demuestra la mirada estratégica y sobre todo humana y cercana que ha caracterizado a López durante toda su trayectoria.

Un pódcast que promete dejar huella

“Entre Góndolas” se proyecta como un espacio clave para los profesionales del retail chileno. Con Arturo Abarca como conductor y grandes figuras del supermercadismo como invitados, cada capítulo será una oportunidad para rescatar historias, revisar aprendizajes y mirar hacia el futuro de un rubro que está en permanente transformación.

El primer episodio ya está disponible y es, sin duda, una clase importantísima para quienes trabajan —o sueñan con trabajar— en supermercados.

Ve el capítulo completo de Entre Góndolas Aquí


HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Influyentes del Supermercadismo