
Introducción
Manuel Ibáñez Ojeda, un hombre visionario y audaz, dejó una huella imborrable en la industria de los supermercados en Chile y América Latina. Reconocido como el pionero en este campo, su legado perdura como artífice del desarrollo del canal moderno en Chile. Este reportaje retrata la vida y la destacada contribución de Manuel Ibáñez Ojeda a la industria de los supermercados, marcando así su impronta en la historia de la distribución minorista.
Un Hombre Multifacético: Trayectoria y Pasiones
Nacido el 12 de julio de 1928 en Santiago, Chile, Manuel Ibáñez Ojeda fue un subteniente de marina y un entusiasta deportista apasionado por los caballos chilenos. Estas facetas de su vida le brindaron un conjunto diverso de habilidades y experiencias que, más tarde, lo ayudarían a forjar su camino en el mundo empresarial.
El Nacimiento de una Idea Innovadora
La historia de Manuel Ibáñez Ojeda como pionero en la industria de supermercados se remonta a su tiempo en Estados Unidos durante los años cincuenta, mientras trabajaba para McCormick. Fue en esta época cuando comenzó a fraguarse la idea de traer el concepto de supermercados a Chile. Aprovechando su estancia en el país del norte y adquiriendo valioso conocimiento sobre el funcionamiento del formato de autoservicio, Ibáñez Ojeda visualizó la oportunidad de replicar este modelo en su país natal.
El Primer Paso: Inauguración de Almac
Con la semilla de la innovación sembrada, Manuel Ibáñez Ojeda retornó a Chile y en 1957, marcó un hito en la historia al abrir el primer supermercado del país y de América Latina: Almac. Este primer establecimiento, ubicado en la Av. Providencia entre Pedro de Valdivia y Lyon, fue un punto de inflexión en la forma en que los chilenos realizaban sus compras.
Desafíos y Determinación: Construyendo el Futuro
La travesía de establecer el concepto de supermercados en Chile no estuvo exenta de desafíos. Desde la fabricación de carros de compra hasta la adaptación de nuevas tecnologías y métodos de negocio, Manuel Ibáñez Ojeda demostró una determinación inquebrantable. A través de su dedicación y liderazgo, sentó las bases para el éxito de su empresa, que luego pasó a denominarse D&S, cediendo posteriormente a la adquisición por parte de Walmart en 2009.
Legado Perdurable
Manuel Ibáñez Ojeda, un pionero en la industria minorista, dejó un legado que va más allá de los supermercados. Su visión y determinación cambiaron la forma en que los latinoamericanos hacían sus compras y sentaron las bases para la modernización del canal minorista en Chile y en toda la región. Su legado perdura, recordándonos que la audacia y la innovación pueden transformar sociedades enteras y marcar un camino hacia un futuro más próspero y eficiente.

Entradas recientes
- Columna de Francisco Pérez Mackenna: Las marraquetas de don Horst
- Thomas Keller, exgerente de supermercados de Cencosud, sobre Horst Paulmann: “Como pocos, entendía lo que significa satisfacer al cliente”
- Disputa por millonario proyecto de Cencosud en Argentina: ¿podría haber una salida extrajudicial?
- Diplomado en Gestión, Liderazgo y Operación de Retail Chile 2025: una apuesta por la formación especializada en el sector
- ¿Qué tan saludables son los huevos? Esto dice la ciencia
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 5 horas agoColumna de Francisco Pérez Mackenna: Las marraquetas de don Horst
Esta semana nos dejó Horst Paulmann. A pesar de sus 89 años, su partida...
-
Reportajes
/ 5 horas agoDisputa por millonario proyecto de Cencosud en Argentina: ¿podría haber una salida extrajudicial?
Uno de las grandes obras que dejó encaminadas Horst Paulmann fue un proyecto en...
-
Reportajes
/ 17 horas ago¿Qué tan saludables son los huevos? Esto dice la ciencia
Existen muchos mitos sobre los huevos y qué tan saludables son. Y es que,...
-
Reportajes
/ 18 horas agoHorst Paulmann y los años tempranos del imperio del elefante
Jumbo fue el negocio más querido de Horst Paulmann. Tenía 41 años cuando lo...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 4 días agoLa delegación de Olimpiadas Especiales Chile se prepara para los Juegos Mundiales Olimpiadas Especiales Santiago 2027 junto a Unimarc como uno de sus principales auspiciadores
Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales son el evento deportivo más importante para personas...
-
Eventos
/ 2 semanas agoUnimarc refuerza su compromiso con el deporte inclusivo en Olimpiadas Especiales
Unimarc reafirma su apoyo al deporte inclusivo como auspiciante oficial de Olimpiadas Especiales Chile,...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc implementa “Hora Silenciosa” para apoyar a personas con TEA en cuatro regiones del país
Durante este 2025, las personas TEA de la Región de Los Ríos y las...