Pese a que el negocio de las cervezas en Chile es liderado por dos compañías que manejan más del 95% del mercado, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) considera que hay espacio para la llegada de nuevos productos del país del norte, particularmente, de alta calidad.
El USDA publica de forma periódica informes para promover las exportaciones agrícolas estadounidenses y, el pasado 10 de marzo, emitió uno denominado “Oportunidades en Cerveza e Ingredientes en Chile”.
En éste destacó que dicho bebestible es la bebida alcohólica más consumida en Chile y representa el 77% de las ventas totales del segmento.
“El Gobierno chileno aprobó una serie de leyes que aumentaron la severidad de las sanciones por conducir ebrio (…). En respuesta, los productores han lanzado numerosas opciones sin alcohol de marcas populares”, dijo el organismo.
Además, el consumo de cerveza en Chile casi se duplicó en dos décadas, pasando de 30 litros per cápita en 2005 a un estimado de 57 litros el año pasado, con un peak de casi 65 litros en el 2021, durante la pandemia.
El mercado es dominado por CCU (ligada al grupo Luksic y la holandesa Heineken) con una participación del 65% con sus marcas Cristal, Escudo, entre varias otras. Le sigue la multinacional con sede en Bélgica AB InBev (Becker y Báltica), con el 30%.
Ambas empresas –dijo el ente norteamericano- presentan dos portafolios diferenciados. AB InBev es el mayor fabricante de cerveza a nivel mundial y, por lo tanto, su listado incluye productos importados de EEUU, Europa y México.
CCU, por su lado, cuenta con un portafolio compuesto por acuerdos de propiedad de marca y de representación/licencia.
Por ejemplo, tiene acuerdos de licencia para producir y distribuir las marcas Blue Moon, Miller, Coors y Sol en Chile.
El organismo subrayó que Chile es el tercer mayor importador de cerveza estadounidense del mundo.
¿Dónde se venden? Según datos de la USDA, el principal canal en el país son las licorerías (60%). Más atrás se ubican los supermercados (30% a 35%) y restaurantes, pubs y clubes (5% a 10%).
Las regiones con más alta ingesta de alcohol son la Metropolitana, Biobío y Valparaíso, dijo la entidad, tras lo cual detalló que en la capital, Santiago Centro registra el mayor nivel de consumo, seguido de Las Condes, Ñuñoa, Maipú y Puente Alto.
Nuevo consumidor
El organismo norteamericano también analizó las tendencias de consumo en el país.
“Se están produciendo dos avances en el mercado cervecero chileno: un mayor consumo de cerveza sin alcohol y un mayor consumo de cerveza premium”, destacó.
En el informe se detalló que la generación millennial en Chile (personas nacidas entre 1981 y 1996) se preocupa cada vez más por su salud, y cuatro de cada diez manifiestan su aversión a las bebidas alcohólicas.
“Además, el Gobierno chileno aprobó una serie de leyes que aumentaron la severidad de las sanciones por conducir ebrio (…). En respuesta, los productores de cerveza han lanzado numerosas opciones sin alcohol de marcas populares”, dijo el organismo.
Sobre los productos con alcohol, se afirmó que los consumidores locales prefieren cervezas de sabores más intensos (India Pale Ale, Stout y Porter) en los días más fríos y cervezas ligeras en los más cálidos.
Según fuentes de la oficina de la USDA en Chile, las cervezas ligeras son las preferidas por el 58% de los bebedores chilenos. Le siguen las ámbar y rojas (13%), las India Pale Ale (11%), y las stouts y porters (5%):
“Hoy en día, los consumidores chilenos están dispuestos a gastar más por cerveza de mayor calidad. Esto ha llevado a un gran aumento en las ventas de cervezas artesanales e importadas en los últimos cinco años. Existe la oportunidad de expandir las ventas de cerveza estadounidense de alta calidad, ya que se espera que el consumo crezca”, dijo la USDA en su informe.
La autoridad destacó en su reporte que CCU ha liderado la adquisición de empresas de cerveza artesanal, comprando al menos una en cada uno de los últimos cinco años.
Por ello, “la proporción de las ventas de la compañía atribuida a cervezas premium ha crecido del 27% al 43% solo en los últimos dos años”, señaló.
FUENTE: DIARIO FINANCIERO
Entradas recientes
- Amazon abre su primera tienda operada completamente por robots
- Supermercados regionales: la pelea que dan pequeñas cadenas a gigantes como Walmart y Cencosud
- Mercadona sabía lo que hacía: el auge de los platos preparados ha transformado la forma de alimentarse en España
- El complejo escenario que enfrenta la renovada primera línea de Sodimac
- Mensaje del Gerente General de Cencosud, Rodrigo Larraín
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 10 horas agoSupermercados regionales: la pelea que dan pequeñas cadenas a gigantes como Walmart y Cencosud
Partió como peoneta, auxiliar de carga, a los 15 años, como parte del negocio...
-
Reportajes
/ 5 días agoEl presagio del «fin del mall» que falló: Boom inmobiliario y sanos números marcan la nueva cara de los centros comerciales
«Viene la pandemia y después de seis meses uno pensaba: el mundo físico se...
-
Reportajes
/ 6 días agoUn negocio emblemático en contracción: hay 20% menos de panaderías que en el 2019
Chile es uno de los países en los que más se consume pan en...
-
Reportajes
/ 7 días agoThe Ropantic Show, la startup de moda circular que lideró «el mayor intercambio de ropa del mundo» en Chile
Las impactantes imágenes del famoso Desierto de Atacama convertido en un vertedero textil, con...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Eventos
/ 2 días agoEl primer programa de apoyo a pymes en la industria del supermercado celebra 13 años de trabajo colaborativo
Unimarc, filial de SMU, celebró los 13 años del 100% Nuestro —el primer programa...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

