A un año de que el exgerente general de Cencosud, Matías Videla, acudiera a la justicia con el objetivo de anular la multa de 15.000 UF (US$15,68) con que lo sancionó la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por uso de información privilegiada, la Corte de Apelaciones dio un portazo al ejecutivo argentino y desestimó en su totalidad -aunque sin costas- el reclamo de ilegalidad que había presentado.
La Corte sostuvo que las alegaciones resultan “inconsistentes e incongruentes” y que sus argumentos “se dirigen más bien a objetar el análisis, reflexión y ponderación de la resolución sancionatoria, propio de un recurso de apelación, lo que no puede implicar una falta de motivación de los actos administrativos impugnados, infracción al debido proceso o ausencia de proporcionalidad, sino más bien, tales alegaciones dejan entrever una discrepancia en cuanto a la decisión adoptada por la CMF a la luz de los hechos reconocidos por el propio reclamante”.
Puntualmente respecto a la falta de proporcionalidad que había acusado Videla, el tribunal señaló que se aplicó una multa de US$15,68 de un máximo de US$104,56 y que la norma “entrega de manera privativa a la CMF la determinación del monto de la multa, proporcionándole ciertos elementos de juicio para la determinación de su monto específico”, por lo cual el argumento el exgerente no se sustenta. Vale decir que la defensa del ejecutivo aún puede escalar el caso a la Corte Suprema.
La historia detrás del fallo
El caso Videla tiene su origen en una resolución emitida por la CMF el 29 de septiembre de 2023, que lo sancionó por comprar acciones de Cencosud mientras la compañía tenía abiertas negociaciones para adquirir la cadena Torre y Cía. en Río de Janeiro, según informó el propio retailer mediante un hecho esencial reservado al regulador.
Lo curioso es que la firma ligada a la familia Paulmann nunca llegó a cerrar esa adquisición -de hecho, las conversaciones solo salieron a la luz por la multa a Videla-, a diferencia de lo que ocurrió con la cadena mayorista Giga, en Sao Paulo, y la firma de supermercados estadounidenses The Fresh Market, compras que Cencosud sí concretó en esa misma época.
Dos semanas después de la resolución de la CMF, Videla renunció a la empresa y, en marzo de 2024, Rodrigo Larraín asumiría como CEO de la multilatina.
Luego de que la CMF rechazara la apelación de Videla, el argentino, representado por el abogado José Miguel Ried, recurrió a la justicia en un segundo intento para anular la multa, o bien, “reducirla prudencialmente”.
En su apelación, la defensa de Videla argumentó que el Consejo de la CMF realizó una errónea aplicación de la normativa para acreditar el uso de información privilegiada; que existió una infracción a la garantía del debido proceso administrativo, dado que se aplicó una sanción por motivos que no fueron materia de la formulación de cargos realizada por la Unidad de Investigación del regulador; y que no hubo fundamento suficiente ni proporcionalidad para determinar el monto de la multa.
En una entrevista que concedió justo hace un año atrás a Diario Financiero, Videla admitió haber cometido un error, pero defendió la buena fe en su actuar: «No pretendo excusarme, pero en mi país y en otras legislaciones, el que se trate como confidencial o reservada una información, no es equivalente a que esa información pase a ser privilegiada». Todos estos puntos, finalmente, fueron desestimados por la Corte.
El efecto Videla
Cabe recordar que el caso Videla terminó con la salida de Heike Paulmann-hija del fundador de Cencosud, el emblemático empresario Horst Paulmann- como presidenta de la empresa.
Tras la renuncia del ejecutivo, el directorio había determinado que la directiva asumiera algunas de sus funciones, no obstante, la Ley de Sociedades Anónimas prohíbe que un presidente, auditor o contador se desempeñe como gerente. En el caso de las sociedades anónimas abiertas, la incompatibilidad se da con cualquier miembro del directorio.
Con el nombramiento de Heike, la CMF terminó oficiando al retailer para corregir la medida y Cencosud tuvo que echar pie atrás con su decisión. Un mes después, la empresaria cedió la presidencia de la compañía al brasileño Julio Moura y, en la siguiente junta de accionistas, abandonó la mesa
FUENTE: LA REPÚBLICA
Entradas recientes
- Shop! Chile celebró la cuarta versión de los Shop! Awards reconociendo la excelencia en el punto de venta
- Coca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
- Pedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
- Cientos de voces dieron vida al debut de Talento Mallplaza en Concepción, que ahora llega a Santiago y Antofagasta
- Eduardo Mizón deja la gerencia general de Sodimac Chile
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 11 horas agoCoca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
Coca-Cola Andina reportó este martes sus resultados, que muestran que durante los primeros nueve...
-
Reportajes
/ 11 horas agoPedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
Chile es, junto a Uruguay y Argentina, la cuna de Pedidos Ya. En estos...
-
Reportajes
/ 2 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 3 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

