El retail está en plena transformación. Y para comprender esta dinámica KPMG realizó un informe sobre las tendencias en América del Sur. Allí se analiza el consumo y la venta minorista, a fin de entender los desafíos y cómo proteger la rentabilidad y las oportunidades de crecimiento.
Según la compañía, el mundo se enfrenta a preocupantes niveles de incertidumbre, con diferentes crisis geopolíticas, económicas y sociales en curso. Las altas tasas de interés y una inflación persistente erosionan el poder adquisitivo de los consumidores, reducen los márgenes de ganancia de las empresas y limitan la inversión.
En este escenario, el sector ha demostrado resiliencia y vanguardismo, convirtiéndose en decisivo para afrontar la crisis y adaptarse a los continuos cambios en la demanda de los consumidores.
El informe de KPMG destaca la importancia de que los empresarios de la industria comprendan la interacción entre cuatro fuerzas que están remodelando la industria: las personas, el planeta, las ganancias y el propósito. Son las llamadas «4P» (del inglés planet, profit, people y purpose).
Estas «P» constituyen un nuevo marco de análisis, que vincula de manera más eficiente los propósitos corporativos con los de sus grupos de interés, y permite destacar cuáles son las principales tendencias para el sector de consumo en la región. Es decir: la digitalización y los nuevos modelos de negocio; el costo de hacer negocios en un entorno altamente complejo; el poder de los datos y su uso responsable; la gestión eficiente del talento y la relación con los grupos de interés; y la regulación y el rol del minorista en la agenda ESG.
Este marco de análisis es especialmente importante para el sector ya que les permite centrarse en las áreas de mayor interés y diseñar las estrategias que mejor se adapten a sus mercados. Además de detallar estas tendencias y relacionarlas con el nuevo marco de análisis, el informe presenta casos de referencia regionales que demuestran cómo la industria de consumo está implementando estas tendencias para abordar un futuro lleno de obstáculos.
En tal sentido, Fernando Gamboa, socio líder de la industria de Consumo y Retail de KPMG en América del Sur, afirma que “comprender la interacción entre estas fuerzas y los pilares subyacentes permite a las empresas desarrollar estrategias adaptables y asertivas que contribuyan efectivamente a mitigar los riesgos y lograr resultados satisfactorios en un contexto en constante transformación”.
Y destacó: “las consideraciones finales del informe están dedicadas a analizar cómo el peso asignado a cada una de estas fuerzas en la ecuación determina no solo las tendencias que los emprendedores deben priorizar, sino el propósito que tendrán”.
Y para Eugenio Orco, Líder de Consumo y Retail de KPMG Argentina, “si bien la Argentina actualmente presenta problemáticas específicas asociadas a la alta inflación, recesión, niveles de pobreza e incertidumbre política, que ocupan la mayor parte de la agenda de las gerencias en la industria, es importante no perder el foco en las temáticas globales que desarrolla el informe, por cuanto tarde o temprano estos temas estarán más presentes y serán clave en el desarrollo y éxito a largo plazo”.
FUENTE: TRADE Y RETAIL
https://www.tradeyretail.com/industria/las-cuatro-p-que-transforman-al-consumo_4056
Entradas recientes
- Cientos de voces dieron vida al debut de Talento Mallplaza en Concepción, que ahora llega a Santiago y Antofagasta
- Eduardo Mizón deja la gerencia general de Sodimac Chile
- Alvi abre su primer local en Quinta Normal
- PedidosYa continúa su expansión en la Región Metropolitana con la apertura en Renca
- De «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 2 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 3 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
-
Reportajes
/ 7 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 1 semana agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

