El Banco Central informó este lunes que en mayo de 2024, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) creció 1,1% en comparación con igual mes del año anterior.
La serie desestacionalizada disminuyó 0,4% respecto del mes precedente y creció 2,0% en doce meses.El mes registró “un día hábil menos que mayo de 2023”, detalló el instituto emisor. La expansión de mayo fue bastante más discreta que la del mes previo, abril, cuando el Imacec anotó un crecimiento de 3,5%. Y en marzo el Índice anotó +0,8%, considerando que en febrero había registrado su mejor desempeño en 21 meses, con un alza del 4,5%. El mercado, para mayo, había apostado por un crecimiento de la actividad en un mínimo de 1,9%.
Imacec de mayo de 2024
El resultado del Imacec de mayo se explicó por el crecimiento de la minería y, en menor medida, por los servicios y el resto de bienes. En tanto, la disminución del Imacec en términos desestacionalizados fue incidida por el resultado de la industria y los servicios. El Banco señaló que el Imacec no minero presentó un crecimiento anual de 0,2%, mientras que en términos desestacionalizados cayó 0,5% respecto del mes anterior.
Producción de bienes
En mayo, la producción de bienes aumentó 3,5% en términos anuales, resultado incidido por la minería y el resto de bienes, y compensado en parte por la caída de la industria.“En la minería destacó el aumento de la producción de cobre y litio, y en el resto de bienes, el crecimiento del valor agregado de la generación eléctrica”, indicó el Banco Central.El resultado de la industria fue explicado por la menor producción de la actividad química, petróleo, caucho y plástico.En términos desestacionalizados, la producción de bienes presentó una contracción de 0,4% respecto del mes precedente, explicada por el desempeño de la industria que cayó 2,3%. Por su parte, la minería creció 0,9%.
Comercio
La actividad comercial presentó una disminución de 2,0% en términos anuales.“Este resultado fue explicado por todos sus componentes, en particular, por el comercio automotor y mayorista”, explicó el Banco Central. En el primero, destacaron las menores ventas de vehículos y, en el segundo, las ventas de maquinaria, equipo y materiales de construcción. En tanto, el resultado del comercio minorista se explicó “principalmente por menores ventas en grandes tiendas”.Las cifras desestacionalizadas mostraron una contracción de 0,4% respecto del mes anterior, incidida por el comercio automotor y minorista.
Servicios
Por último, los servicios aumentaron 0,8% en términos anuales, resultado explicado por los servicios personales y el transporte. Por su parte, los servicios empresariales registraron una caída.“Las cifras ajustadas por estacionalidad dieron cuenta de una disminución de 0,2% respecto del mes precedente”, finalizó el instituto emisor en su reporte.
FUENTE: BIOBIO CHILE
Entradas recientes
- Hitos de la gestión de Eduardo Mizón en Sodimac
- Eduardo Mizón deja la gerencia general de Sodimac Chile
- Alvi abre su primer local en Quinta Normal
- PedidosYa continúa su expansión en la Región Metropolitana con la apertura en Renca
- De «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 3 horas agoHitos de la gestión de Eduardo Mizón en Sodimac
En 2006, Sodimac fue el primer retailer del país en incorporar la sostenibilidad a...
-
Reportajes
/ 1 día agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 2 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
-
Reportajes
/ 6 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

