
Según el Shopping Index de Salesforce -que analiza datos de más de 1.500 millones de consumidores del mercado minorista de todo el mundo- se estima que las ventas online navideñas alcancen los 1,19 billones de dólares globalmente, manteniéndose prácticamente al mismo nivel que el año pasado.
Tras un primer semestre flojo para el comercio minorista, las previsiones son más halagüeñas de cara a la campaña de compras que se inicia ahora y que se extenderá hasta final de año. Para ello, los comerciantes deben tratar de impulsar los ingresos y mantener los márgenes con descuentos bien planificados y políticas de devolución actualizadas.
El papel de la IA predictiva y generativa será también un gran aliado de los retailers para impulsar las ventas de la campaña navideña. Según el informe, la atención al cliente personalizada, las promociones de marketing y las experiencias comerciales impulsadas por la IA generarán 194.000 millones de dólares en gasto navideño online en todo el mundo.
Principales previsiones para la campaña navideña 2023
- El crecimiento de las ventas digitales se estabiliza: El descenso de la confianza de los consumidores y el exceso de stock hacen que los minoristas se preparen para una temporada navideña difícil. Salesforce prevé un crecimiento interanual de las ventas digitales del 4% en todo el mundo hasta alcanzar los 1,19 billones de dólares. El 60% de estas ventas (714.000 millones de dólares) se verán influenciadas por los empleados en tienda mediante una combinación de creación de demanda y pedidos online con recogida en los puntos de venta.
- La IA atrae a los consumidores e incentiva sus gastos: El 17% de los compradores afirma que ya ha utilizado la IA generativa para inspirarse a la hora de comprar. Por ello, los retailers deberán mejorar sus capacidades tanto en IA predictiva como generativa para mejorar la eficiencia operativa y personalizar las experiencias de compra obteniendo el mayor beneficio posible de la IA.
- Los descuentos se adelantarán este año: Los compradores preocupados por el precio buscarán descuentos atractivos y, para competir, los minoristas pondrán en marcha sus promociones antes para impulsar la demanda.
- Se espera una avalancha de eventos promocionales desde principios de octubre -aprovechando el efecto halo de los Prime Day de Amazon el 10 y 11 de octubre- seguidos de descuentos agresivos durante la época del Black Friday así como las semanas siguientes.
- Se prevé que las tasas de descuento globales aumenten hasta el 19% en octubre y alcancen un máximo del 29% durante el Black Friday y los días posteriores. A pesar de los atractivos descuentos iniciales, es probable que los consumidores esperen a las mejores y últimas ofertas hacia el final de la temporada.
- Además, el 25% de todas las ventas digitales navideñas tendrán lugar durante la semana siguiente al Black Friday.
- Los minoristas revisarán con más detalle las devoluciones: el 88% de los minoristas afirma que harán más estrictas sus políticas de devoluciones antes de las fiestas, lo que supone un riesgo.
- Los minoristas que frenen sus políticas de devolución podrían ralentizar el inicio de las ventas de la campaña navideña. Basándose en datos de años anteriores, Salesforce predice que los retailers con plazos de devolución de 30 días o menos verán un 7% menos de ventas online en octubre y noviembre.
- Las experiencias de devolución deficientes -aquellas que no son claras, fáciles y razonables- pondrán en peligro el 21% de los pedidos online en esta campaña.
“Tras unos años de adopción acelerada del comercio electrónico, los minoristas se ven presionados para impulsar el crecimiento y la fidelidad de los clientes, manteniendo al mismo tiempo los márgenes. Las marcas que utilicen los datos de los clientes y la información de la que disponen para ejecutar promociones eficaces aumentando las interacciones relevantes impulsadas por la IA y generando experiencias fluidas en todos los canales, fidelizarán mejor a los compradores e incrementarán las ventas durante la campaña que se aproxima” afirma Enrique Mazón, vicepresidente de Commerce Cloud
FUENTE: HI RETAIL
Entradas recientes
- Coca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
- Pedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
- Cientos de voces dieron vida al debut de Talento Mallplaza en Concepción, que ahora llega a Santiago y Antofagasta
- Eduardo Mizón deja la gerencia general de Sodimac Chile
- Alvi abre su primer local en Quinta Normal
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 8 horas agoCoca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
Coca-Cola Andina reportó este martes sus resultados, que muestran que durante los primeros nueve...
-
Reportajes
/ 8 horas agoPedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
Chile es, junto a Uruguay y Argentina, la cuna de Pedidos Ya. En estos...
-
Reportajes
/ 2 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 3 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

