En un escenario económico marcado por la incertidumbre y la necesidad de adaptación, el lanzamiento del estudio “Pulso Estratégico 2025: la mirada de los líderes de finanzas”, elaborado por PwC Chile junto con el Centro de Investigación de Empresa y Sociedad (CIES) de la Universidad del Desarrollo, entregó una radiografía clara de las preocupaciones y prioridades de los principales ejecutivos financieros del país. La instancia, organizada por Negocios UDD, contó con la participación de Arturo Silva, gerente corporativo de Administración y Finanzas de SMU, quien formó parte del panel inaugural del encuentro.

El sondeo, que recogió más de un centenar de respuestas de CFOs, gerentes de finanzas y otros líderes del área, mostró que el 94% de los encuestados considera el entorno regulatorio chileno como un riesgo moderado o severo, muy por sobre el 76% registrado en Estados Unidos. También figuran entre las principales amenazas los ciberataques (91%), la incertidumbre macroeconómica (90%) y la inestabilidad política y social (70%). Frente a este escenario, la mayoría de los ejecutivos señaló que sus prioridades inmediatas son la reducción de costos como porcentaje de los ingresos, mencionada por un 64,8%, junto con la aceleración de la transformación digital y la automatización de procesos, identificada por un 65,9%.
En su intervención, Arturo Silva destacó que, desde la perspectiva de SMU, la incorporación de tecnología y en particular de la inteligencia artificial es fundamental tanto para fortalecer la propuesta de valor hacia los clientes como para mejorar la eficiencia interna. “El uso de la tecnología tiene un rol relevante en las propuestas de valor que se le ofrecen a los clientes y también en la eficiencia y productividad. Así es como, por ejemplo, tenemos incorporado su uso en la cadena de abastecimiento”, señaló. Su visión se conecta con otra de las conclusiones del informe, que advierte que los líderes financieros ya están destinando más recursos a la inversión en herramientas digitales (59%), a la gestión de riesgos (55,7%) y al cumplimiento normativo (52%), aunque reconocen como principales barreras la dificultad de cuantificar el valor de la adopción tecnológica (65,9%) y los altos costos asociados (58%).
El estudio Pulso Estratégico 2025 refleja así que, en Chile, los ejecutivos de finanzas ven en la transformación digital y la innovación tecnológica los pilares para enfrentar un entorno desafiante, pero al mismo tiempo perciben que los riesgos regulatorios, macroeconómicos y de ciberseguridad continúan presionando la toma de decisiones estratégicas. La participación de SMU en esta conversación refuerza la importancia de alinear estas prioridades con la operación diaria de las compañías, mostrando cómo la adopción de inteligencia artificial y la automatización ya forman parte de la estrategia concreta de una de las principales cadenas supermercadistas del país.
El encuentro dejó de manifiesto que los líderes financieros están reconfigurando sus agendas con foco en eficiencia, productividad e innovación tecnológica, y que la transformación digital, más que una opción, se ha vuelto un imperativo para sostener el crecimiento en un escenario de creciente complejidad.
Entradas recientes
- Cencosud anuncia que sale de la carrera para quedarse con los supermercados Carrefour en Argentina
- Cencosud es reconocida entre las empresas más aspiracionales para jóvenes en el ranking Top of Mind Students 2025
- Candidato sorpresa en la carrera por Carrefour en Argentina complicaría las aspiraciones de Cencosud
- Con viajes semanales: Walmart Chile (Lider) concreta servicio de envío para la Isla Santa María
- PedidosYa potencia el crecimiento de los comercios locales con nueva edición de #CampusPeYa en Iquique
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 3 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 5 días agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
-
Reportajes
/ 1 semana agoQuiénes son los hombres a la cabeza de PriceSmart en Chile
El aterrizaje en Chile de la firma de capitales estadounidenses, que revolucionó la industria...
-
Reportajes
/ 1 semana agoDesde 2022: PedidosYa ha donado más de 5 millones de platos de comida en Latinoamérica
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, PedidosYa, la compañía de tecnología...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 2 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

