Redes Sociales

Reportajes

Inventarios cuadrados: el desafío que no se ve, pero se siente

En teoría, el inventario debería ser lo más controlado de toda la operación.
Un número exacto. Un registro confiable. Un conteo físico que cuadra con el sistema.
Pero en el mundo real… rara vez es así.

El problema es silencioso, pero costoso
En retail, el inventario actúa como el sistema nervioso: si está alterado, todo falla.
Y sin embargo, mantenerlo cuadrado sigue siendo uno de los dolores crónicos más comunes.

Según estudios de GS1 Chile y Deloitte, hasta un 30% de las diferencias de inventario en supermercados vienen de errores humanos o descoordinaciones operativas.
Y cada punto porcentual de error se traduce en millones perdidos por año, ya sea por sobrestock, quiebres o devoluciones innecesarias.

El inventario no cuadra porque hay muchas manos y muchas decisiones en juego:

  • Se recibe mal un producto.
  • Se etiqueta con error.
  • Se ajusta sin respaldo.
  • Se mueve sin registrar.
  • Se repone mal, o no se repone.

Y cada una de esas fallas va dejando rastros.
Rastros que, si nadie corrige, se acumulan hasta desalinear completamente lo que dice el sistema… con lo que realmente hay.

El sistema dice una cosa. La sala, otra.
He visto góndolas vacías mientras el sistema indica 8 unidades en stock.
Y también he visto bodega llena… pero nadie repone porque la pantalla dice «cero».

Ese desajuste genera más que frustración:

  • Rompe la promesa de disponibilidad para el cliente.
  • Crea decisiones erradas de abastecimiento.
  • Ralentiza la rotación.
  • Y al final, castiga a la marca.

Todo esto sin que nadie lo note a primera vista. Porque los errores de inventario no hacen ruido… pero duelen cuando llega el reporte de ventas.

¿La solución es tecnología? Sí, pero no solo eso
Hoy hay sensores, dashboards en tiempo real, RFID, aplicaciones móviles, IA que predice desajustes…
Y todo ayuda.
Pero si no hay un proceso claro y personas que lo ejecuten bien, no sirve.

Porque el inventario no se cuadra en Excel. Se cuadra en el piso.
Con buena recepción, con control diario, con reposición responsable y con foco en hacer lo simple bien.

La ejecución manda
En un mundo donde todos buscan eficiencia, los mejores inventarios no son los más tecnológicos, sino los más bien gestionados.

Y para eso no hay secretos:

  • Procesos simples.
  • Roles claros.
  • Medición constante.
  • Y equipos comprometidos con hacer bien las cosas.

Porque cuando el inventario está cuadrado, todo fluye.
Cuando no… se siente en cada rincón del negocio.

Jorge Roca es Columnista de Supermercado al Día

Jorge es un emprendedor y experto en retail con más de 10 años de experiencia en operaciones, ejecución en el punto de venta y análisis de datos. Fundó RetailExperts SpA, empresa enfocada en optimizar la eficiencia comercial en supermercados mediante estrategia, terreno y tecnología. Apasionado por el consumo masivo y la mejora operativa, comparte su experiencia y aprendizajes en redes sociales.

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Reportajes