
El sector supermercadista en Chile está altamente concentrado, donde conglomerados como Walmart Chile (Líder, Acuenta), Cencosud (Jumbo, Santa Isabel), SMU (Unimarc, Mayorista 10) y Falabella (Tottus) dominan más del 90%, donde pareciera que no hay espacio para otros actores. Sin embargo, una red silenciosa pero sólida de supermercados regionales se abre camino con identidad, cercanía y una profunda comprensión de los hábitos de consumo locales.
Diversidad regional: un país, muchas realidades
Desde la Región de Coquimbo hasta la Patagonia, existen cadenas que han apostado por crecer desde y para sus territorios. Muchas de ellas se han agrupado en torno a la Asociación de Supermercados de Chile (ASACH), que representa y articula a estas empresas, buscando fortalecer su voz ante las autoridades, fomentar mejores prácticas en la industria y promover el desarrollo sostenible del sector.
Estas son algunas de las principales cadenas regionales:
Supermercados Cugat
Fundada en 1976 en Pichidegua, Región de O’Higgins, Cugat se ha expandido hacia ciudades como Rancagua, Chillán, Temuco, Osorno y Puerto Montt. Es una de las cadenas regionales más grandes del país, con tiendas de gran formato que incluyen alimentos, electrodomésticos y ropa. Su modelo combina cercanía con precios bajos y ha desarrollado el formato “Punto Cugat” para llegar a localidades más pequeñas.
Empresas Eltit
Con base en Villarrica y Pucón, esta cadena con casi 100 años de historia se ha convertido en un actor relevante del sur de Chile. Se distingue por su fuerte arraigo territorial y recientemente anunció una millonaria inversión en Panguipulli para construir un nuevo supermercado y centro logístico.
Supermercado Único
Presente en comunas como Los Ángeles, Mulchén y Santa Bárbara, esta cadena del Biobío destaca por su compromiso con los trabajadores y su modernización progresiva. Ha reforzado su infraestructura y tecnología para mantenerse competitivo.
Hiper Patagónico
Ubicado en la parte alta de Coyhaique, destaca por su atención rápida, sin largas esperas, y un variado stock de productos. Conformado por trabajadores con amplia experiencia en el rubro, su servicio se enfoca en el cliente y la comunidad. Promueve la especialización de su equipo y mantiene un fuerte compromiso social con su entorno.
Supermercado Rofil
Opera en la Región de Magallanes, principalmente en Punta Arenas, dentro y fuera de la Zona Franca. Rofil se posiciona como un supermercado con precios muy competitivos y un enfoque en el ahorro.
Supermercados Trébol
Con más de 40 locales, esta es una de las redes regionales más extensas, abarcando O’Higgins, Maule, Bío Bío, Los Ríos y Los Lagos. Trébol es un ejemplo de cómo una empresa local puede escalar manteniendo una identidad regional fuerte.
Supermercados Romanini
Presente en Melipilla, esta cadena con más de 70 años ofrece productos de calidad a bajo costo. Ha innovado con venta en línea y despacho en 24 horas, mostrando que la transformación digital también es posible a nivel regional.
Supermercados Versluys
Con sede en Concepción, ha consolidado una marca que mezcla supermercado con pastelería tradicional. Versluys es parte del paisaje cotidiano del Gran Concepción, con productos de elaboración propia.
Supermercados La Colchagüina
En Santa Cruz, Región de O’Higgins, esta cadena familiar mantiene un fuerte vínculo con sus clientes, destacando por su oferta fresca, precios accesibles y atención personalizada. Cuenta con dos locales: uno minorista y otro mayorista.
El rol de ASACH: más que una asociación gremial
La Asociación de Supermercados de Chile (ASACH) reúne a muchas de estas cadenas bajo un objetivo común: fortalecer la industria desde una mirada territorial. ASACH promueve la sostenibilidad, la calidad, la inocuidad alimentaria, la libre competencia y la modernización del canal supermercadista.
Entre sus funciones destacan:
- Representar al sector en espacios públicos y privados.
- Coordinar capacitaciones, talleres y difusión de buenas prácticas.
- Participar en instancias internacionales como la Asociación de las Américas de Supermercados (ALAS).
En su directorio y base de socios figuran importantes cadenas regionales, lo que convierte a ASACH en una plataforma clave para visibilizar una parte del retail chileno que muchas veces opera fuera del radar mediático.
Perspectivas: lo local se profesionaliza
Mientras los gigantes del retail avanzan en automatización, dark stores y big data, las cadenas regionales chilenas siguen un camino complementario: digitalizan sus procesos sin perder el trato humano, crecen en su zona sin perder el vínculo con la comunidad y encuentran en lo local una ventaja competitiva real.
Con márgenes ajustados, pero con una fuerte reputación en sus regiones, estas cadenas siguen creciendo, adaptándose a nuevos desafíos logísticos y sumando presencia digital.
Y si bien no tienen campañas de marketing millonarias, ni tiendas flagship, lo que sí tienen es la lealtad de comunidades que ven en ellas algo más que un lugar para comprar: un reflejo de su propia identidad.

Entradas recientes
- Inversión en riesgo: Walmart Chile llama a una respuesta urgente frente a la inseguridad
- Empresas e instituciones públicas concretan inédita alianza para promover el buen trato hacia las personas mayores
- Tottus se anticipa al Día del Padre con grandes descuentos en carnes, vinos y pastelería
- Cinco años de crecimiento: Marcas del Retail celebró su aniversario con foco en proyecciones económicas y seguridad
- Fundación Ayuda Callejeros y Casaideas se unen en nueva jornada de adopción
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 2 días agoSkincare masculino y gadgets para la parrilla se toman el Día del Padre en el marketplace de Walmart Chile
Este Día del Padre, los consumidores chilenos están apostando por una mezcla de tradición...
-
Reportajes
/ 2 días ago¿Efecto turismo? MallPlaza, CencoMalls y Parque Arauco crecen 28% en bolsa este año
Liderado por el arribo de argentinos, Chile recibió más de 846 mil turistas en...
-
Reportajes
/ 3 días agoSiete claves sobre por qué muchos negocios siguen estancados en la era digital
La transformación digital y la visibilidad en redes sociales son factores determinantes para el...
-
Reportajes
/ 3 días agoDía del Padre impulsa el retail: cifras de 2024 proyectan un nuevo repunte en 2025
El Día del Padre se ha consolidado como una de las fechas más relevantes...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 1 semana agoUnimarc extiende su Cyberazo con miles de productos en oferta hasta el domingo
Debido al éxito del Cyberazo, Unimarc anunció la extensión de su campaña de descuentos...
-
Eventos
/ 2 semanas agoEmprendedores locales se toman Unimarc Mirador este fin de semana con productos 100% Nuestro
Este viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio, desde las 9:00 hasta...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoDía de la Madre: guía práctica para elegir el regalo perfecto
Este 11 de mayo se celebra el Día de la Madre, una fecha en...