Redes Sociales

Nacionales

Presentan proyecto para ampliar Mall del Trébol en Talcahuano: inversión es de 75 millones de dólares

Mallplaza ingresó al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) un proyecto de remodelación del recinto ubicado en Talcahuano, en la región del Bío Bío. Con una inversión de 75 millones de dólares, las obras contemplan la construcción de un nuevo cine, terrazas, una tienda grande y otras tres medianas, además de un gimnasio, entre otras.

En la Declaración de Impacto Ambiental, a la cual tuvo acceso BioBioChile, se precisa que la ampliación del Mall del Trébol considera un aumento de superficie de 27.806,09 m², con 34.459,41 m² nuevos y 6.653,38 m² de demolición. En tanto, en la remodelación se intervendrán 34.901,39 m² del centro comercial existente.

Las obras incluyen la demolición del cine, la ampliación de la zona de terrazas compuestas por un boulevard de restaurantes; y la ampliación y remodelación de espacios interiores y exteriores del mall.

Ampliación del Mall del Trébol: nueva ubicación de cine
El sector 1 estará compuesto por dos niveles, donde se ubicarán nuevas tiendas menores, tiendas intermedias y la ampliación del Autoplaza existente. Para ello se debe demoler el edificio del cine en todos sus niveles.

El sector 2 también estará compuesto por dos niveles, donde se ubicarán nuevas tiendas menores, tiendas intermedias y se realizará la remodelación del acceso de las tiendas anclas existentes.

Las terrazas contarán con dos niveles de remodelación y ampliación, mientras que el edificio de cine se ubicará en el sector de terrazas y contará con dos niveles.

También se remodelará el sector donde está emplazado el Tottus y las áreas de tiendas de servicios. Se sumará a eso, una parte del estacionamiento para dar cabida a una tienda menor, tres tiendas intermedias, una tienda grande, un sector de entretención, un gimnasio y áreas de restaurantes.

La construcción del proyecto se realizará en una sola etapa y en un plazo estimado de 18 meses, con actividades en simultáneo. La fecha proyectada de inicio es en noviembre de 2025, con la instalación de las faenas; y de término en enero de 2028, cuando se habiliten las obras.

La mano de obra considerada para el proyecto en esta fase es de 482 trabajadores promedio, ampliable a un máximo de 648.

Todo lo anterior tiene por objetivo “mejorar y complementar la oferta comercial, cultural, gastronómica, de servicios y de entretención del centro comercial existente para atender de mejor manera las necesidades de los visitantes”.

FUENTE: BIOBIO CHILE

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Nacionales