Redes Sociales

Nacionales

Bancos y energía tuvieron las mayores ganancias, pero Falabella anotó la mayor subida: lo que dejó la temporada de resultados 2024

Las 28 empresas que componen el Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA) acumularon ganancias por US$11.470 millones en 2024, lo que representa un incremento del 10,71% respecto al ejercicio anterior. Los ingresos totales aumentaron un 1,92% hasta alcanzar US$135.442 millones, mientras que los costos y los gastos de administración crecieron un 1,94% y un 9,81%, respectivamente. La liquidez también mostró una mejora significativa, con un aumento del 18,64% en la caja, situándose en US$17.188 millones.
A pesar de este panorama general positivo, SQM, que en 2023 había liderado en beneficios con US$2.012 millones, reportó pérdidas por US$404 millones en 2024. En contraste, 16 empresas del IPSA mejoraron sus resultados: 14 registraron incrementos en sus ganancias y dos pasaron de pérdidas a utilidades (Ripley y Engie). Por otro lado, 10 empresas vieron disminuir sus beneficios, una pasó de ganancias a pérdidas (SQM) y otra profundizó sus números rojos (CAP).

Las compañías controladas por el grupo Luksic–Vapores, CCU, Banco de Chile y Quiñenco-sumaron beneficios por JS$2.376 millones, representando el 20,7% del total de ganancias del IPSA, aunque por debajo del 23,7% registrado en 2023. El sector bancario, compuesto por Banco de Chile, BCI, Itaú y Santander, acumuló US$3.252 millones en utilidades, equivalentes al 28,35% del total del IPSA, superando el 26,88% del año anterior.
Enel Américas lideró en beneficios durante 2024, con ganancias de US$2.589 millones, lo que representa el 22,6% del total del IPSA. Este aumento se atribuye principalmente a a venta de Enel Generación Perú y Enel Distribución Perú en el segundo trimestre, operaciones que generaron un efecto neto de US$1.712 millones en los resultados consolidados del grupo.

Banco de Chile ocupó el segundo lugar con utilidades de US$1.211 millones, a pesar de una disminución del 2,91 % respecto al año anterior. Copec se posicionó en tercer lugar con ganancias de US$1.111 millones, lo que supone un aumento del 218,48% en comparación con 2023. Eduardo Navarro, gerente general de Empresas Copec, atribuyó este crecimiento al impacto positivo del proyecto MAPA, que contribuyó significativamente al incremento de volúmenes y eficiencia en costos.
Latam Airlines también destacó con una utilidad de US$976,9 millones, un incremento del 67,91% respecto al año anterior Por su parte, Santander registró ganancias por US$860,7 millones, lo que representa un aumento del 72,77% en comparación con 2023.

Sin embargo, la empresa que experimentó el mayor crecimiento porcentual en sus ganancias fue Falabella. EI retailer pasó de utilidades de US$60,9 millones en 2023 a us$482,7 millones en 2024, lo que supone un aumento del 693,1%. Alejandro González, gerente general de Falabella, atribuyó este logro al trabajo en equipo y a la ejecución eficiente de la estrategia de la compañía, que permitió aumentar las ventas, mejorar los márgenes y elevar la eficiencia en sus cinco principales líneas de negocio.
En cuanto a las empresas que registraron disminuciones en sus ganancias, Enel Chile vio una caída del 77,09% hasta los US$145 millones, SMU reportó una baja del 45,09% con utilidades de US$48,9 millones, y Colbún experimentó una reducción del 35,8%, alcanzando beneficios por US$252,5 millones. CAP, por su parte, profundizó sus pérdidas, pasando de números rojos por US$6,9 millones en 2023 a pérdidas de US$426,9 millones en 2024.

Estos resultados reflejan un año de contrastes para las principales empresas chilenas, con sectores como la banca y la energía liderando en términos de ganancias absolutas, mientras que compañías como Falabella destacan por su notable recuperación y crecimiento en el último año.

FUENTE: PULSO / LA TERCERA

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Nacionales