11 de noviembre de 2024.- En el marco de la inauguración del primer Central Mayorista de Walmart Chile en el Biobío, y con el objetivo de ayudar a dinamizar la economía local e impulsar el desarrollo de los emprendimientos de la provincia de Concepción, la compañía anunció “Potencia Biobío”, una iniciativa que destinará un total de $100 millones en fondos concursables para apoyar a 200 emprendedores de la región.
Este programa reafirma el valor estratégico que la zona tiene para Walmart Chile, así como el compromiso que existe con sus habitantes. Un vínculo que comenzó hace 26 años, cuando en 1998 se inauguró el primer Hiper Lider de la región, ubicado en la autopista que une a Concepción con Talcahuano. Hoy, son más de 3.700 colaboradores en Biobío y la compañía se encuentra dentro de los cinco mayores empleadores de la región. Con la inauguración del Central Mayorista, San Pedro de la Paz se convierte en la única comuna en contar con los cuatro formatos de la empresa (Lider, Express y SuperBodega aCuenta).
“Nuestro compromiso con el país va más allá de nuestro rol como retailer. Buscamos impactar positivamente a las comunidades donde estamos presentes, impulsando el desarrollo y calidad de vida de nuestros vecinos. Biobío es una región muy relevante para nuestra operación, es la tercera con mayor presencia de nuestras tiendas y sabemos que ha enfrentado momentos complejos en materia de empleo en el último tiempo. Por esto, decidimos lanzar “Potencia Biobío”, para contribuir a la reactivación a través del financiamiento de proyectos que ayuden a los emprendedores a impulsar sus negocios y crecer”, aseguró Cristián Barrientos, CEO Walmart Chile.
A través de esta iniciativa, la compañía entregará 200 fondos concursables de $500 mil para emprendimientos de alimentación, artesanía, jardinería y servicios como gasfitería, electricidad, entre otros. Serán alrededor de 1.000 personas beneficiadas (directa/indirectamente), es decir, 200 familias de comunas como Chiguayante, Concepción, Coronel, Hualpén, Penco, San Pedro de la Paz, Talcahuano, y Tomé.
En la actividad, también participó Javier Sepúlveda, seremi de Economía de la región del Biobío, quien junto con destacar los beneficios que la llegada de Central Mayorista tendrá para los comerciantes de la zona, relevó que el programa Potencia Biobío evidencia “el compromiso y vinculación que existe por parte de las compañías y los grandes proyectos con el ecosistema de emprendimiento de la región. Entregar apoyo monetario a micro, pequeñas y medianas empresas, muchas de las cuales tienen una infinidad de barreras en su desarrollo, representa un empujón para que les pueda ir mejor”.
Central Mayorista: Un amplio catálogo para pequeños negocios y comerciantes
Otra buena noticia para los residentes de la zona fue la inauguración del primer Central Mayorista de Walmart Chile en la Región del Biobío, el cual busca beneficiar a más de 2.700 negocios locales. Ubicado en San Pedro de la Paz (Los Mañíos 4455, Paseo San Pedro), demandó una inversión cercana a los US$10 millones y cuenta con más de 4.000 m² y cerca de 800 estacionamientos. La apertura generará cerca de 60 nuevos empleos, muchos de ellos destinados a vecinos de la localidad, además de ofrecer un catálogo de 4.500 productos, incluida la marca propia Smart Price, que permitirá a los emprendedores acceder a precios bajos y una oferta de calidad.
Esta apertura es una muestra más de la apuesta de la compañía por la región, lo que en los últimos dos años se ha traducido en inversión de $22 mil millones para la zona. Jorge Díaz, gerente de formato de Central Mayorista, explicó que “con la apertura de este primer Central Mayorista, nuestra presencia se extiende a 34 supermercados en Biobío, abasteciendo a los residentes y pymes de 17 comunas. Este formato cuenta con más de 11 años en el país y nos permite conectar con un universo de 200.000 negocios a lo largo de Chile, incluyendo almacenes, minimarkets, botillerías y restaurantes familiares”.
La cadena también dispondrá de su propuesta omnicanal para este formato, abarcando las comunas de Concepción, Talcahuano, Coronel, Lota, Chiguayante, Cabrero, Yumbel, Monte Águila, San Pedro de la Paz, Dichato y Tomé. Los socios podrán realizar sus pedidos en www.centralmayorista.cl con despacho gratuito para montos superiores a $300.000.
Este es el local 13 de Central Mayorista y la tienda número 399 a nivel nacional considerando todas sus marcas. De esta manera, la compañía se consolida como el retail supermercadista con mayor presencia en el país, con cobertura en 15 de las 16 regiones, siete millones de clientes mensuales y un alcance del 95% de la población a través de su e-commerce, disponible desde Arica a Puerto Toro.
¿Cómo hacerse socio?
Central Mayorista es un formato exclusivo para comerciantes y emprendedores. Trabaja con una membresía gratuita que se obtiene en las tiendas, presentando cédula de identidad y un documento que acredite el negocio (Rol SII, Patente Comercial o permiso municipal). Para las pymes que aún no están regularizadas, se entrega un “pase temporal” que permite comprar hasta 6 veces, mientras finaliza el proceso de legalización.
Programa Avanza Mujer capacita a trabajadoras del Biobío En línea con el desafío de avanzar en la equidad de género y del desarrollo profesional de sus colaboradoras, la compañía también aprovechó de celebrar el segundo año de su Programa de Capacitación Avanza Mujer. Una iniciativa que le ha permitido entregar nuevas habilidades y conocimientos profesionales a cerca de 3.000 trabajadoras en todo el país, con un notable impacto en la Región del Biobío, donde más de 200 colaboradoras serán certificadas. Lanzado en 2023 junto a Sence, el programa busca capacitar a más de 5.000 mujeres para 2025, ofreciendo oportunidades de desarrollo profesional y personal. Las participantes, que desempeñan roles claves en contacto con los clientes, podrán optar a nuevos cargos, como Primer Ayudante o Jefatura de sección, mientras acceden a herramientas valiosas a través de cursos y talleres. |
Sobre Walmart Chile
Walmart Chile es uno de los principales actores en la industria del retail, con 15 años en el país. Su principal actividad es la venta de alimentos y mercaderías en supermercados, que desarrolla a través de sus 399 tiendas de los formatos Lider, Express de Lider, Lider.cl, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista a lo largo del territorio nacional, desde Arica a Puerto Toro, en Magallanes.
En todas sus actividades, Walmart Chile se caracteriza por el cumplimiento de una misión primordial: ayudar a sus clientes a ahorrar dinero para que puedan vivir mejor.
Actualmente, es el tercer empleador del país, con 41.088 colaboradores a nivel nacional. Desde 2023, Cristián Barrientos dirige la compañía, tras 25 años de trayectoria en la multinacional, en el mercado chileno y centroamericano.
Walmart Chile es filial de Wal-Mart Stores Inc., la cadena supermercadista y de retail más grande del mundo. Fundada en 1962, es de origen estadounidense y tiene su sede en la ciudad de Bentonville, Arkansas, Estados Unidos.
Entradas recientes
- Únete al cambio: Casaideas apuesta por prácticas sostenibles regalando bolsas reutilizables y descuentos exclusivos
- ¿Moda saludable o engaño? Científicos desmitifican los productos enriquecidos con proteínas en los supermercados
- Multitiendas Corona: Familia Schupper negocia su venta en un nuevo intento por evitar la quiebra
- Cámaras con IA refuerzan la detección de incendios forestales en la Región Metropolitana desde Costanera Center
- Supermercado Único celebró una exitosa segunda versión de «Celebra Con Único» en Mulchén
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 2 semanas agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 6 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 4 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...