El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha reforzado sus operativos de fiscalización en los denominados «malls chinos», tras recibir más de un centenar de denuncias relacionadas con la falta de boletas y el etiquetado incompleto o inexistente en los productos comercializados. Estas acciones, que incluyen visitas e inspecciones más rigurosas, buscan asegurar el cumplimiento de las normativas chilenas y la protección de los derechos de los consumidores.
En los últimos meses, los consumidores han manifestado su preocupación sobre estas irregularidades, que van desde la no emisión de boletas hasta la falta de etiquetas en español en productos importados, como exige la ley chilena. Estos reclamos han llevado a que el SERNAC active una serie de medidas para frenar estas prácticas y fomentar el cumplimiento de las obligaciones por parte de los comerciantes.

Uno de los principales problemas detectados es la no entrega de boletas en las transacciones, lo que dificulta la posibilidad de realizar cambios o devoluciones y limita el acceso a garantías legales. Esto también tiene implicancias tributarias, ya que la falta de documentación formal podría estar relacionada con prácticas de evasión fiscal. Las boletas no solo son un derecho del consumidor, sino también un deber para los comerciantes, y su omisión es una violación clara de la ley chilena.
Además, el etiquetado de productos ha sido otro de los focos de las quejas. Según lo estipulado en la normativa chilena, los productos importados deben estar etiquetados en español, indicando claramente su origen, composición y advertencias de uso, cuando corresponda. En los malls chinos, sin embargo, los consumidores han señalado que muchos de los productos a la venta carecen de esta información, lo que representa un riesgo potencial, especialmente en artículos como juguetes, productos electrónicos y textiles, que pueden implicar riesgos para la salud o la seguridad.
De acuerdo con Radio Bío Bío, el director del SERNAC, Andrés Herrera, subrayó la importancia de este tipo de fiscalizaciones, explicando que su objetivo es garantizar que todos los comercios, sin excepción, cumplan con la legislación vigente. «Los consumidores tienen derecho a recibir un servicio que cumpla con los estándares establecidos, y como institución velaremos para que así sea», declaró Herrera. Añadió que el SERNAC continuará con las inspecciones, evaluando las acciones necesarias para sancionar a los comercios que persistan en estas prácticas.
El organismo ha enfatizado que cualquier consumidor que detecte irregularidades de este tipo debe denunciarlo, ya sea a través de su plataforma web o en las oficinas regionales. Las denuncias son fundamentales para que el SERNAC pueda continuar sus labores de fiscalización y tomar medidas correctivas en los casos donde se vulneren los derechos de los consumidores.
Esta no es la primera vez que los malls chinos han sido objeto de fiscalización por parte de las autoridades chilenas. En años anteriores, ya se habían detectado prácticas similares, y si bien algunos comerciantes han mejorado sus procedimientos, los recientes reclamos indican que aún existen áreas de incumplimiento. El aumento en el número de denuncias ha obligado al SERNAC a tomar cartas en el asunto de manera más contundente, con la finalidad de evitar que estas infracciones continúen afectando a los consumidores.
El sector retail, en particular los malls que comercializan productos de origen chino, ha crecido de manera exponencial en Chile en la última década, atrayendo a miles de compradores debido a sus precios competitivos. Sin embargo, este crecimiento también ha generado desafíos en términos de regulación y cumplimiento de las normativas, tanto en aspectos tributarios como en los derechos de los consumidores.
Ante esta situación, el SERNAC ha reiterado que no escatimará esfuerzos para asegurar que se cumplan las reglas y que los consumidores puedan confiar en que los productos que adquieren cumplen con los requisitos legales. Herrera también instó a los empresarios a regularizar su situación y a cumplir con la normativa, señalando que de no hacerlo se exponen a sanciones administrativas y legales que podrían afectar seriamente su operación.
Las acciones de fiscalización del SERNAC continuarán en los próximos meses, con el objetivo de asegurar que los consumidores puedan realizar sus compras con plena confianza de que sus derechos están siendo respetados y que los productos que adquieren cumplen con los estándares de calidad y seguridad exigidos por la ley chilena.
Fuente: Radio Bío Bío .
Entradas recientes
- PedidosYa continúa su expansión en la Región Metropolitana con la apertura en Renca
- De «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
- Emprendimientos chilenos llegan a la feria de calzado más grande de Latinoamérica
- El imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
- Chile – Control del comercio ambulante informal e ilegal
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 10 horas agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 1 día agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
-
Reportajes
/ 6 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 1 semana agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

