Los robots colaborativos (cobots) están revolucionando el sector de la logística y el retail al automatizar tareas críticas en los almacenes y centros de distribución. Empresas en todo el mundo están utilizando cobots para aumentar la eficiencia, mejorar la seguridad y reducir los costos operativos, especialmente en tiempos de alta demanda, como durante las temporadas pico del comercio minorista y eventos de ventas masivas como el Black Friday.
Cobots en la Logística: Facilitando el Movimiento y el Manejo de Productos
En la industria logística, los cobots se utilizan principalmente para automatizar tareas repetitivas y físicamente exigentes, como el picking, el empaquetado y la clasificación de productos. Los cobots permiten que las empresas procesen grandes volúmenes de pedidos de manera más rápida y precisa. A diferencia de los robots tradicionales, los cobots están diseñados para trabajar en espacios compartidos con trabajadores humanos, lo que les permite integrarse fácilmente en los flujos de trabajo existentes.
Empresas líderes en logística, como Amazon, han adoptado el uso de robots colaborativos en sus centros de distribución para optimizar el manejo de inventario. Estos cobots trabajan junto a los empleados, recogiendo productos de los estantes y transportándolos a las estaciones de empaquetado, lo que permite a los trabajadores enfocarse en tareas más complejas. De manera similar, DHL y UPS están implementando cobots para aumentar la velocidad y precisión de sus operaciones de clasificación y entrega de paquetes.
Cobots en el Retail: Mejorando la Eficiencia y la Experiencia del Cliente
En el retail, los cobots están siendo implementados para tareas de gestión de inventarios, reposición de estantes y procesamiento de devoluciones. Grandes cadenas como Walmart y Carrefour han comenzado a utilizar cobots en sus almacenes y centros logísticos para mejorar la velocidad de procesamiento de pedidos en sus plataformas de comercio electrónico. Esto es especialmente importante dado el crecimiento exponencial de las compras en línea, que ha impulsado la necesidad de procesos logísticos más eficientes y escalables.
Empresas y Países que Lideran la Implementación de Cobots en Logística y Retail
Compañías como Universal Robots, ABB, y KUKA están comercializando cobots diseñados específicamente para estas industrias. Universal Robots, por ejemplo, ha desarrollado una gama de cobots que se pueden programar fácilmente para tareas de picking y empaquetado, sin necesidad de reprogramación extensa. Además, Amazon Robotics, una filial de Amazon, ha impulsado el desarrollo de cobots personalizados para mejorar la automatización en sus almacenes.

Países como Estados Unidos, Alemania, Japón y China están liderando la implementación de cobots en el retail y la logística. En estos países, los cobots se están utilizando para abordar la creciente demanda de entregas rápidas y precisas, al tiempo que mitigan los desafíos laborales como la escasez de mano de obra y las preocupaciones de seguridad en el trabajo.
Los cobots están transformando la forma en que operan los almacenes y centros de distribución en el sector logístico y retail y marcan la pauta de lo que viene a futuro en la logística relacionada al retail. A medida que la tecnología sigue avanzando, se espera que los cobots desempeñen un papel aún más importante en la automatización de estas industrias, mejorando la eficiencia y reduciendo los costos operativos en todo el mundo.
Entradas recientes
- Cencosud anuncia que sale de la carrera para quedarse con los supermercados Carrefour en Argentina
- Cencosud es reconocida entre las empresas más aspiracionales para jóvenes en el ranking Top of Mind Students 2025
- Candidato sorpresa en la carrera por Carrefour en Argentina complicaría las aspiraciones de Cencosud
- Con viajes semanales: Walmart Chile (Lider) concreta servicio de envío para la Isla Santa María
- PedidosYa potencia el crecimiento de los comercios locales con nueva edición de #CampusPeYa en Iquique
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 3 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 5 días agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
-
Reportajes
/ 1 semana agoQuiénes son los hombres a la cabeza de PriceSmart en Chile
El aterrizaje en Chile de la firma de capitales estadounidenses, que revolucionó la industria...
-
Reportajes
/ 1 semana agoDesde 2022: PedidosYa ha donado más de 5 millones de platos de comida en Latinoamérica
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, PedidosYa, la compañía de tecnología...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 2 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

