La conocida cadena de tiendas especializadas en bebidas alcohólicas Líquidos.cl, propiedad del fondo de inversión Cordillera, ha decidido dar un nuevo giro en su estrategia de crecimiento al introducir el modelo de franquicias. Con esta apuesta, la empresa busca afianzar su presencia en regiones y captar nuevos socios interesados en el dinámico mercado de las bebidas premium en Chile.
En el competitivo mercado de las bebidas alcohólicas, destacarse no es tarea fácil. Sin embargo, Líquidos.cl ha logrado hacerse un nombre gracias a su variada oferta de productos y a una estrategia omnicanal que combina tiendas físicas con un sólido canal de ventas online. La empresa ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, alcanzando ventas cercanas a los 40 millones de dólares anuales.
Nueva estrategia de expansión
Hasta hace poco, Líquidos.cl operaba exclusivamente con tiendas propias, alcanzando un total de 64 establecimientos en diferentes regiones del país. Sin embargo, la empresa ha decidido abrir sus puertas a inversionistas locales mediante el modelo de franquicias, con la intención de impulsar su presencia en mercados estratégicos como las regiones del Biobío y Valparaíso. En la actualidad, ya cuentan con cuatro franquicias operativas y planean sumar otras cuatro antes de que termine el año.
Este movimiento estratégico no solo busca incrementar el número de tiendas, sino también diversificar su presencia geográfica. “Nuestro objetivo es potenciar la marca en localidades donde no teníamos presencia y, al mismo tiempo, ofrecer una oportunidad atractiva de negocio para emprendedores locales”, comentó un representante de la empresa.
Un mercado en crecimiento
El mercado de bebidas alcohólicas en Chile ha mostrado un dinamismo particular en los últimos años, impulsado por un cambio en las preferencias de los consumidores hacia productos de mayor calidad y nuevas experiencias de consumo. En este contexto, Líquidos.cl ha sabido posicionarse como una de las cadenas líderes en la venta de cervezas artesanales, destilados y vinos premium, tanto nacionales como importados.
El modelo de negocio de la compañía se basa en una cuidada selección de productos y una asesoría personalizada a sus clientes, aspectos que se mantendrán en las nuevas franquicias. “Queremos que cada tienda franquiciada mantenga los estándares de calidad y servicio que caracterizan a Líquidos.cl”, señalaron desde la compañía.
Desafíos y proyecciones
A pesar del optimismo con el que la empresa afronta esta nueva etapa, los desafíos no son menores. La implementación de franquicias requiere de una cuidadosa selección y capacitación de los nuevos socios, así como de un seguimiento constante para asegurar la correcta operación de cada punto de venta. Además, el contexto económico actual, con altos niveles de inflación y cambios en el poder adquisitivo de los consumidores, plantea un escenario desafiante para el sector retail en general.
Sin embargo, Líquidos.cl confía en que su propuesta de valor y la experiencia acumulada en el rubro les permitirán superar estas dificultades y consolidarse como la cadena líder en la venta de bebidas alcohólicas en Chile. “Estamos seguros de que esta es la mejor estrategia para continuar creciendo y llegar a más clientes en todo el país”, concluyeron.
Proyecciones a futuro
En cuanto a sus planes a mediano y largo plazo, la empresa no descarta expandir este modelo de franquicias a otras regiones del país y, eventualmente, explorar mercados internacionales. “Queremos llevar la experiencia de Líquidos.cl a más personas, no solo en Chile, sino también en otros mercados de la región”, afirmaron.
El éxito de esta iniciativa dependerá, en gran medida, de la capacidad de la empresa para mantener su propuesta de valor y adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado. Por ahora, la respuesta del público y de los potenciales franquiciados ha sido positiva, lo que augura un buen futuro para este nuevo capítulo en la historia de Líquidos.cl.
FUENTE: LA TERCERA
Entradas recientes
- Coca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
- Pedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
- Cientos de voces dieron vida al debut de Talento Mallplaza en Concepción, que ahora llega a Santiago y Antofagasta
- Eduardo Mizón deja la gerencia general de Sodimac Chile
- Alvi abre su primer local en Quinta Normal
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 4 horas agoCoca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
Coca-Cola Andina reportó este martes sus resultados, que muestran que durante los primeros nueve...
-
Reportajes
/ 4 horas agoPedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
Chile es, junto a Uruguay y Argentina, la cuna de Pedidos Ya. En estos...
-
Reportajes
/ 2 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 3 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

