La conocida cadena de tiendas especializadas en bebidas alcohólicas Líquidos.cl, propiedad del fondo de inversión Cordillera, ha decidido dar un nuevo giro en su estrategia de crecimiento al introducir el modelo de franquicias. Con esta apuesta, la empresa busca afianzar su presencia en regiones y captar nuevos socios interesados en el dinámico mercado de las bebidas premium en Chile.
En el competitivo mercado de las bebidas alcohólicas, destacarse no es tarea fácil. Sin embargo, Líquidos.cl ha logrado hacerse un nombre gracias a su variada oferta de productos y a una estrategia omnicanal que combina tiendas físicas con un sólido canal de ventas online. La empresa ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, alcanzando ventas cercanas a los 40 millones de dólares anuales.
Nueva estrategia de expansión
Hasta hace poco, Líquidos.cl operaba exclusivamente con tiendas propias, alcanzando un total de 64 establecimientos en diferentes regiones del país. Sin embargo, la empresa ha decidido abrir sus puertas a inversionistas locales mediante el modelo de franquicias, con la intención de impulsar su presencia en mercados estratégicos como las regiones del Biobío y Valparaíso. En la actualidad, ya cuentan con cuatro franquicias operativas y planean sumar otras cuatro antes de que termine el año.
Este movimiento estratégico no solo busca incrementar el número de tiendas, sino también diversificar su presencia geográfica. “Nuestro objetivo es potenciar la marca en localidades donde no teníamos presencia y, al mismo tiempo, ofrecer una oportunidad atractiva de negocio para emprendedores locales”, comentó un representante de la empresa.
Un mercado en crecimiento
El mercado de bebidas alcohólicas en Chile ha mostrado un dinamismo particular en los últimos años, impulsado por un cambio en las preferencias de los consumidores hacia productos de mayor calidad y nuevas experiencias de consumo. En este contexto, Líquidos.cl ha sabido posicionarse como una de las cadenas líderes en la venta de cervezas artesanales, destilados y vinos premium, tanto nacionales como importados.
El modelo de negocio de la compañía se basa en una cuidada selección de productos y una asesoría personalizada a sus clientes, aspectos que se mantendrán en las nuevas franquicias. “Queremos que cada tienda franquiciada mantenga los estándares de calidad y servicio que caracterizan a Líquidos.cl”, señalaron desde la compañía.
Desafíos y proyecciones
A pesar del optimismo con el que la empresa afronta esta nueva etapa, los desafíos no son menores. La implementación de franquicias requiere de una cuidadosa selección y capacitación de los nuevos socios, así como de un seguimiento constante para asegurar la correcta operación de cada punto de venta. Además, el contexto económico actual, con altos niveles de inflación y cambios en el poder adquisitivo de los consumidores, plantea un escenario desafiante para el sector retail en general.
Sin embargo, Líquidos.cl confía en que su propuesta de valor y la experiencia acumulada en el rubro les permitirán superar estas dificultades y consolidarse como la cadena líder en la venta de bebidas alcohólicas en Chile. “Estamos seguros de que esta es la mejor estrategia para continuar creciendo y llegar a más clientes en todo el país”, concluyeron.
Proyecciones a futuro
En cuanto a sus planes a mediano y largo plazo, la empresa no descarta expandir este modelo de franquicias a otras regiones del país y, eventualmente, explorar mercados internacionales. “Queremos llevar la experiencia de Líquidos.cl a más personas, no solo en Chile, sino también en otros mercados de la región”, afirmaron.
El éxito de esta iniciativa dependerá, en gran medida, de la capacidad de la empresa para mantener su propuesta de valor y adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado. Por ahora, la respuesta del público y de los potenciales franquiciados ha sido positiva, lo que augura un buen futuro para este nuevo capítulo en la historia de Líquidos.cl.
FUENTE: LA TERCERA
Entradas recientes
- Cámaras con IA refuerzan la detección de incendios forestales en la Región Metropolitana desde Costanera Center
- Supermercado Único celebró una exitosa segunda versión de «Celebra Con Único» en Mulchén
- Familia Müller va por más en Falabella: compra otro millonario paquete de acciones y alcanza el 5,5% de la propiedad del retailer
- Lider amplía su cobertura de verano a 110 balnearios y localidades turísticas de Chile a través de su e-commerce
- Para mitigar el éxodo de compras a Chile, el comercio local apuesta a los planes en cuotas
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 1 semana agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 4 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...