El auge del comercio electrónico en Chile ha tenido un impacto significativo en la industria del retail, incluidos los supermercados físicos. A medida que el e-commerce se consolida como una opción preferida por millones de consumidores, la dinámica de compra ha cambiado radicalmente, afectando tanto al comportamiento del cliente como a las estrategias de las empresas.
Crecimiento del e-commerce en Chile
El comercio electrónico en Chile ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años. En 2023, a pesar de una caída del 8% en comparación con el boom del 2021 debido a la reactivación de los canales físicos y la inflación post pandemia, el sector sigue robusto. Más del 62% de los consumidores chilenos compran regularmente en línea, lo que ha impulsado las ventas a niveles que se espera que superen los 11.500 millones de dólares en 2024. Entre las categorías más vendidas destacan principalmente la moda, tecnología y los alimentos.
Una tendencia clave ha sido la evolución de los marketplaces, con plataformas como Falabella y Mercado Libre liderando en términos de confianza y reputación. Además, las estrategias logísticas han cobrado una importancia central, ya que las empresas invierten en mejorar la velocidad y la eficiencia de sus entregas.
Líder, Jumbo, Unimarc y Tottus, los principales actores del retail en el país, han invertido en sus propios ecosistemas digitales para mantenerse competitivos y adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores.
1. Líder (Walmart Chile)
Líder ha sido uno de los pioneros en eCommerce dentro del retail chileno. A través de su plataforma http://www.lider.cl, los usuarios pueden acceder a una amplia gama de productos, desde alimentos hasta electrónicos, con opciones de entrega a domicilio y retiro en tienda (click & collect). Líder también ofrece la posibilidad de realizar compras a través de su app móvil, brindando una experiencia digital optimizada y fluida.
Walmart Chile ha apostado por la mejora de su infraestructura logística, permitiendo entregas más rápidas y eficientes, y compitiendo directamente con otros gigantes del comercio electrónico. Además, Líder ha trabajado en la personalización de la experiencia de compra, utilizando Big Data para ofrecer promociones adaptadas a cada cliente.
2. Jumbo (Cencosud)
Jumbo.cl es la plataforma de eCommerce de la cadena de supermercados Jumbo, propiedad de Cencosud. Esta plataforma ha destacado por su enfoque en la calidad del servicio y la experiencia de usuario. Ofrece una extensa gama de productos, incluyendo categorías premium, que le permiten diferenciarse del resto del mercado.
Una de las claves del éxito de Jumbo en el eCommerce ha sido la integración de servicios logísticos avanzados, que incluyen entregas programadas y la opción de retiro en tienda (pickup). Además, Jumbo ha invertido en tecnología para mejorar su plataforma, con un enfoque en la experiencia del usuario a través de un diseño intuitivo y tiempos de entrega optimizados.
3. Unimarc (SMU)
Unimarc.cl, la plataforma de eCommerce de la cadena Unimarc, ha experimentado una evolución constante en los últimos años. Aunque comenzó con un enfoque más limitado, Unimarc ha expandido su oferta online para competir con los gigantes del sector. Hoy, la plataforma permite realizar compras de una amplia variedad de productos, y ofrece entregas a domicilio o la opción de retiro en tienda.
Unimarc ha puesto un énfasis especial en las promociones digitales y el desarrollo de alianzas estratégicas para optimizar su logística, mejorando la experiencia del cliente en términos de tiempos de entrega y disponibilidad de productos. Además, la cadena ha estado trabajando en la integración de su programa de fidelización en su plataforma online, permitiendo a los clientes acceder a descuentos exclusivos.
4. Tottus (Falabella)
Tottus, parte del grupo Falabella, ha desarrollado una sólida presencia en el mundo del eCommerce con su plataforma Tottus.cl. Al igual que sus competidores, Tottus ofrece una amplia gama de productos, desde alimentos hasta productos del hogar. La cadena ha apostado por una experiencia de usuario simplificada y una navegación eficiente tanto en su sitio web como en su app móvil.
Tottus ha logrado integrar eficientemente su eCommerce con los otros servicios del ecosistema de Falabella, lo que le permite aprovechar la infraestructura logística de la compañía. Además, la plataforma cuenta con opciones de entrega rápidas y flexibles, así como la opción de retiro en tienda. Un punto fuerte de Tottus ha sido su capacidad de aprovechar la tecnología para optimizar el servicio al cliente, utilizando datos para personalizar las promociones y mejorar la experiencia de compra.
Impacto en los supermercados físicos
Este auge del comercio electrónico ha traído desafíos considerables para los supermercados físicos. Con el aumento de la compra online, muchos consumidores prefieren la conveniencia del e-commerce para productos básicos, lo que ha reducido el tráfico en las tiendas físicas. Los supermercados se han visto obligados a adaptarse implementando sus propias plataformas online y mejorando los servicios de entrega y retiro en tienda.
Además, la personalización de la experiencia de compra online, como descuentos personalizados y logística eficiente, ha aumentado las expectativas de los consumidores, lo que obliga a los supermercados a optimizar tanto su presencia física como digital para seguir siendo competitivos.
Aunque el e-commerce ha afectado a los supermercados físicos en Chile, también ha generado oportunidades para aquellos que se adaptan rápidamente al cambio, y muestra de ello son las plataformas que han implementado exitosamente las principales cadenas de supermercados en Chile. Las empresas que invierten en estrategias digitales y logísticas sólidas tienen la oportunidad de aprovechar este crecimiento continuo y mejorar su competitividad en el mercado moderno. El canal digital y el físico han convivido armonicamnete hasta hoy… ¿ Pero como será el futuro?
Entradas recientes
- Cámaras con IA refuerzan la detección de incendios forestales en la Región Metropolitana desde Costanera Center
- Supermercado Único celebró una exitosa segunda versión de «Celebra Con Único» en Mulchén
- Familia Müller va por más en Falabella: compra otro millonario paquete de acciones y alcanza el 5,5% de la propiedad del retailer
- Lider amplía su cobertura de verano a 110 balnearios y localidades turísticas de Chile a través de su e-commerce
- Para mitigar el éxodo de compras a Chile, el comercio local apuesta a los planes en cuotas
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 1 semana agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 4 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...