La economía chilena da señales de recuperación tras un junio marcado por la contracción. Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y reportó BioBio Chile, el Índice de Producción Industrial (IPI) en Chile experimentó un crecimiento del 3,6% en julio, en comparación con el mismo mes del año anterior. Este repunte se refleja también en un incremento del 1,9% en la serie desestacionalizada, que corrige efectos de calendario.
El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) registró un notable aumento del 5,1% interanual, impulsado principalmente por la expansión del 13,7% en la elaboración de productos alimenticios, lo que contribuyó en 4,024 puntos porcentuales al crecimiento general del indicador. Este desempeño positivo subraya la resiliencia del sector manufacturero chileno, en un contexto de recuperación económica.
En el ámbito de la minería, otro pilar fundamental de la economía chilena, el Índice de Producción Minera (IPMin) subió un 2,9% en julio. Esta alza se debe a un incremento en la actividad de los tres sectores que componen el índice: la minería metálica, la minería no metálica y los recursos energéticos. La minería metálica, en particular, fue la que más contribuyó al crecimiento del IPMin, con un aporte de 2,080 puntos porcentuales.
Por otro lado, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) también mostró un crecimiento del 1,2% interanual, impulsado por un aumento del 3,1% en la actividad eléctrica, que tuvo un impacto significativo de 2,285 puntos porcentuales en la variación del índice.
El comercio, otro sector clave de la economía chilena, también presentó cifras positivas en julio. El Índice de Actividad del Comercio (IAC) a precios constantes subió un 4,3% interanual, siendo el comercio al por mayor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, el que más contribuyó al crecimiento, con un incremento del 5,8%. Además, el comercio al por mayor y al por menor, junto con la reparación de vehículos automotores y motocicletas, registró un alza del 10,5% interanual.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. El Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes registró una disminución del 5,2% interanual, mientras que la serie desestacionalizada mostró una reducción del 3,3% respecto al mes anterior. Por otro lado, el Índice del Comercio Electrónico Minorista (ICEM) experimentó un crecimiento del 4,5% en doce meses, destacando en particular los productos electrónicos y de equipamiento del hogar como los más demandados.
Estas cifras reflejan una recuperación parcial de la economía chilena, con sectores clave como la manufactura, la minería y el comercio mostrando signos de fortaleza, aunque con desafíos persistentes en el ámbito del comercio minorista y las ventas de supermercados. La evolución en los próximos meses será crucial para determinar si esta tendencia de recuperación se consolida o si las dificultades económicas continúan afectando a ciertos sectores del mercado.
Entradas recientes
- Cientos de voces dieron vida al debut de Talento Mallplaza en Concepción, que ahora llega a Santiago y Antofagasta
- Eduardo Mizón deja la gerencia general de Sodimac Chile
- Alvi abre su primer local en Quinta Normal
- PedidosYa continúa su expansión en la Región Metropolitana con la apertura en Renca
- De «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 2 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 3 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
-
Reportajes
/ 7 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 1 semana agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

