La Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de la Región Metropolitana calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Amazon para construir un data center en Huechuraba.
Según consigna El Mercurio, esta es la segunda iniciativa en la que el gigante estadounidense recibe la aprobación ambiental para levantar este tipo de recinto en la capital. De esta manera, ambos proyectos suman más de US$ 400 millones en el país.
La Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del 12 de julio fue tomada a fines de junio. En esa fecha, el organismo acordó calificar favorablemente el mencionado proyecto en la zona norte. Este proyecto considera un desembolso de US$ 205 millones. El informe Consolidado de Evaluación (ICE), elaborado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), fue aprobado íntegramente.
En tanto, el Coeva indicó que el SEA puede ingresar un recurso de reclamación desde 30 días contados desde la notificación de la resolución.
Esta resolución se suma a la tomada por la misma comisión respecto al proyecto de data center de Amazon en la comuna de Padre Hurtado. Este también contempla una inversión de US$ 205 millones.
El proyecto y la preocupación hídrica de vecinos de Huechuraba
El proyecto aprobado contempla la construcción de un centro de almacenamiento de datos tecnológicos. Se edificará en una superficie de 10,9 hectáreas, con una superficie construida estimada de 21.350,07 metros cuadrados.
Específicamente, se emplazará en la calle El Guanaco con Avenida Américo Vespucio.
El proyecto fue cuestionado por comunidades aledañas debido al uso de los recursos hídricos relacionados con los data centers.
Sin embargo, la RCA aprobada por la Coeva indica que el data center de Huechuraba contará con un sistema de enfriamiento que reduciría el impacto hídrico.
“El proyecto considera una planta de tratamiento. Esta planta contempla un proceso de retrolavado del sistema de ósmosis inversa. Este proceso se realiza en cada ciclo de trabajo de la planta y se une con la descarga del agua de las manejadoras de aire“, señaló el informe consignado por El Mercurio.
Según la presentación del proyecto, el data center usará 788 m³/año de agua en el primer año de operación. En el año 15, el consumo alcanzará 5.775 m³/año. Esto se distribuirá entre las tres etapas definidas para el uso de la infraestructura.
Finalmente, la construcción de la primera fase comenzará en diciembre de 2025. La segunda etapa se iniciará en febrero de 2031 y la tercera en diciembre de 2037.
FUENTE: THE CLINIC
Entradas recientes
- SMU reafirma su liderazgo en igualdad de género al recibir por tercer año consecutivo el Premio Impulsa en la categoría retail
- Falabella lleva al Serviu a tribunales por millonaria deuda en venta de terreno en San Joaquín.
- Falabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
- Shop! Chile celebró la cuarta versión de los Shop! Awards reconociendo la excelencia en el punto de venta
- Coca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 6 horas agoFalabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
En apenas dos años, Falabella logró dar un giro radical a su desempeño financiero,...
-
Reportajes
/ 1 día agoCoca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
Coca-Cola Andina reportó este martes sus resultados, que muestran que durante los primeros nueve...
-
Reportajes
/ 1 día agoPedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
Chile es, junto a Uruguay y Argentina, la cuna de Pedidos Ya. En estos...
-
Reportajes
/ 3 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

