La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) llevó a cabo la sexta versión del seminario «Fashion Online», en el cual se dieron a conocer las últimas tendencias en moda y novedades tecnológicas en el mercado del fashion y la belleza. El evento contó con la participación de destacados expositores, quienes abordaron temas como la sostenibilidad, la inteligencia artificial, el social commerce, entre otros.
En la instancia, se destacaron cifras en materia del comportamiento de los usuarios al realizar compras online, principalmente en aquellas realizadas en Vestuario y Calzado. Según datos del Departamento de Estudios del gremio, solo considerando a comercios especialistas en la categoría, las ventas del rubro alcanzaron los US$3.618 millones en 2023. Además, se reveló que un 55% de los usuarios que ha hecho compras online en 2024 lo hizo en la categoría Vestuario, seguido por Calzado (32%) y Alimentación, Belleza y cuidado personal, Tecnología y Alimentación (todos con un 26%).
También se dio a conocer que el ticket promedio por ventas en vestuario y calzado es de $37.000, con 2,3 unidades por compra este 2024, lo que representa un leve aumento en comparación con 2023, año en que el ticket era de $33.000 y el promedio era de 2 unidades.
María Teresa Vial, presidenta de la CCS, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia del evento en el contexto actual, señaló que “existen diversos factores que han transformado esta industria de la moda, como lo son la disponibilidad permanente, la comodidad, la experiencia de compra, la innovación tecnológica, la interacción con el consumidor y la moda sustentable. Esto hace que la experiencia de compra sea cada vez más atractiva, más segura, más accesible y dinámica para consumidores de todo el mundo”.
Posteriormente, George Lever, gerente de Estudios de la CCS, presentó un análisis detallado sobre las tendencias y comportamientos de los usuarios en el mundo de la moda en el e-commerce. “Cuando le preguntamos a los consumidores qué tipo de vestuario adquieren a través del formato online, la ropa de mujer es lo más importante, acercándose al 70%, seguida por ropa de hombre, con un 50%, mientras que otras categorías más específicas o de distintos rangos etarios completan el panorama”, remarcó Lever.
El seminario contó con la participación de otros destacados expositores que abordaron temas clave para el sector, como la aplicación de la inteligencia artificial en el retail, la economía circular en la industria textil y los desafíos del área logística. Este evento fue una plataforma integral para el intercambio de conocimientos y la discusión de estrategias innovadoras que impulsen el crecimiento y la sostenibilidad en el mundo de la moda y la belleza.
El panel de speakers se conformó por Bárbara Peñafiel, profesional de la Oficina de Economía Circular del Ministerio del Medio Ambiente; Martín Pereyra, Head of eCommerce de Accenture Song Hispano; Mónica Román, gerente comercial eCommerce de Ripley; Juan Abuhadba, director comercial de Blue Express; Fernanda Kluever, gerente de clientes y sostenibilidad de París; Osvaldo Canales, Regional Fulfilment Manager de Infrocommerce Latam; Catalina Cox, subgerente ecommerce de Grupo Axo; Catalina Rojas, desarrolladora de negocios de Chilexpress; Milcíades Manrique, director Mercadeo Uniformes de Textiles Lafayette; Constanza Rodríguez, Account Manager de Google; Madeleine Marchant, gerente de marketing y marcas de Empresas DBS; Ronny Groisman, Chief Commercial Officer de REM Media & Consulting; y Alysia Langinger, gerente web merchandising de Falabella.
FUENTE: DIARIO ESTRATEGIA
http://www.diarioestrategia.cl/texto-diario/mostrar/4920648/vestuario-calzado-lideran-preferencias-online-2024-55-realizando-compras-categoria
Entradas recientes
- Cencosud anuncia que sale de la carrera para quedarse con los supermercados Carrefour en Argentina
- Cencosud es reconocida entre las empresas más aspiracionales para jóvenes en el ranking Top of Mind Students 2025
- Candidato sorpresa en la carrera por Carrefour en Argentina complicaría las aspiraciones de Cencosud
- Con viajes semanales: Walmart Chile (Lider) concreta servicio de envío para la Isla Santa María
- PedidosYa potencia el crecimiento de los comercios locales con nueva edición de #CampusPeYa en Iquique
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 3 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 5 días agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
-
Reportajes
/ 1 semana agoQuiénes son los hombres a la cabeza de PriceSmart en Chile
El aterrizaje en Chile de la firma de capitales estadounidenses, que revolucionó la industria...
-
Reportajes
/ 1 semana agoDesde 2022: PedidosYa ha donado más de 5 millones de platos de comida en Latinoamérica
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, PedidosYa, la compañía de tecnología...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 2 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

