El evento, que cuenta con la participación de cerca de 800 sitios, ha generado un alto nivel de actividad con más de 100 millones de visitas y casi 2 millones de transacciones.
Al cierre de la primera jornada del CyberDay 2024, las ventas acumuladas del evento alcanzaron los US$200 millones, de acuerdo con el balance preliminar de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), organizadora del evento online a través de su Comité de Comercio Electrónico.
Esta cifra equivale a unos $180 mil millones, lo que representa un crecimiento nominal del 13% con relación con el CyberDay 2023. Con ello, y luego de tres años, el evento habría logrado superar -al menos en términos nominales- al primer día del histórico CyberDay de 2021, cuando la inusual liquidez de los hogares y las restricciones a la movilidad de las personas intensificaron como nunca antes las transacciones online.
NOTICIAS RELACIONADAS
El lunes inicia CyberDay 2024 con 777 actores: Se prevé que ventas sean sobre los US$500 millones
El lunes inicia CyberDay 2024 con 777 actores: Se prevé que ventas sean sobre los US$500 millones
Empresas que participarán en el CyberDay 2024 buscan sumar colaboradores a sus operaciones
Empresas que participarán en el CyberDay 2024 buscan sumar colaboradores a sus operaciones
El total de visitas recibidas por los cerca de 800 sitios participantes del evento oficial de este año se estiman, hasta el momento, en más de 100 millones, las que se han traducido en poco menos de 2 millones de transacciones, es decir, un 16% más que en 2023.
Durante las primeras nueve horas de este martes, en tanto, se agregaron transacciones por unos US$17 millones adicionales (poco más de $15 mil millones).
La hora que ha registrado la mayor cantidad de transacciones corresponde a las 22:00 horass del lunes, y se espera que este martes se repita un aumento considerable de intensidad durante toda la tarde, con máximos esperados a las 22 y 23 horas.
Farmacias, supermercados, alimentación y viajes siguen siendo las categorías con los mayores crecimientos, todos por sobre el 30%, si bien la mayoría de los sectores ha mostrado tasas de expansión de dos dígitos, a excepción de vestuario y calzado, único segmento que registra una disminución. Es importante aclarar que pese al gran crecimiento que han tenido estas categorías, multitiendas sigue concentrando la mayor parte de las ventas.
A nivel de precios (ofertas y descuentos), la auditoría realizada por el especialista RetailCompass arrojó una disminución promedio del 24% en el caso de los bienes, similar a los hallazgos de versiones anteriores, llevándolos a sus niveles más bajos de los últimos tres meses, período para el cual son analizados.
Las mayores bajas de precios se han reportado en la categoría de productos infantiles, con un promedio del 34%, vestuario y calzado (30%), y deportes, supermercados, farmacias y belleza (todos en torno al 25%).
El sitio oficial del evento, cyber.cl , en tanto, recibió más de 650 mil usuarios que realizaron cerca de un millón de sesiones. Desde allí se derivaron 1,9 millones de visitas a los sitios oficiales durante la primera jornada.
Respecto de los usuarios, el 58% corresponde a mujeres, y el segmento etario más activo ha sido el de 25 a 34 años, seguido por el de 35 a 54 años.
A nivel geográfico, luego de Santiago, las ciudades con mayores visitas han sido Antofagasta, Temuco, Concepción y Viña del Mar.
El evento oficial se extenderá hasta las 23:59 horas de este miércoles.
FUENTE: EMOL
Entradas recientes
- PedidosYa continúa su expansión en la Región Metropolitana con la apertura en Renca
- De «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
- Emprendimientos chilenos llegan a la feria de calzado más grande de Latinoamérica
- El imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
- Chile – Control del comercio ambulante informal e ilegal
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 24 horas agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 2 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
-
Reportajes
/ 6 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 1 semana agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

