La tecnología está transformando cada aspecto de nuestras vidas, y los supermercados no son la excepción. En España, la tradicional práctica de usar monedas para liberar los carritos de compra está a punto de ser cosa del pasado, gracias a la innovadora tecnología de Comunicación de Campo Cercano (NFC, por sus siglas en inglés).
Esta transición no solo promete facilitar el uso de los carritos de compra, sino también agilizar las transacciones y mejorar la experiencia del cliente en general.

La tecnología NFC es un sistema inalámbrico que permite la comunicación e intercambio de datos entre dos dispositivos a corta distancia y de forma ultrarrápida.
NFC en los carritos de los supermercados
Su implementación en supermercados tiene como objetivo eliminar la necesidad de monedas para acceder a los carritos, un proceso que hasta ahora ha sido una constante en la experiencia de compra en España. Con NFC, los usuarios podrán desbloquear un carrito simplemente acercando su smartphone o smartwatch a un lector NFC, o escaneando un código QR, lo que facilitará la identificación del usuario y la realización de una fianza que será devuelta al finalizar la compra, del mismo modo en que actualmente se recupera la moneda.
Pagos en los supermercados con NFC
Pero la innovación no se detiene ahí. Esta tecnología permite registrar automáticamente los productos en el carrito y realizar el pago utilizando NFC o un código QR. Este avance tiene el potencial de hacer que las compras sean mucho más eficientes, eliminando la necesidad de hacer colas en las cajas y reduciendo significativamente el tiempo de compra. Además, los supermercados podrán recopilar datos sobre las preferencias y hábitos de compra de los clientes, lo que permitirá desarrollar estrategias de marketing más personalizadas y efectivas.
Aunque esta tecnología todavía tiene algunos detalles por definir, como el procedimiento exacto para desbloquear los carritos, la implementación de NFC en los supermercados españoles podría estar más cerca de lo que muchos piensan. Países como Alemania, Suecia y Japón ya han adoptado sistemas similares con notable éxito, demostrando que esta tecnología es viable y beneficiosa tanto para los consumidores como para los minoristas.
La adopción de NFC en los supermercados no solo representa una mejora en la comodidad y eficiencia de las compras, sino que también se alinea con las tendencias globales hacia una mayor digitalización y automatización de los servicios. La capacidad de registrar automáticamente los productos y realizar pagos sin contacto no solo optimiza el tiempo de los clientes, sino que también ofrece a los supermercados valiosa información para personalizar y mejorar sus ofertas y promociones.
En definitiva, la tecnología NFC está llamada a revolucionar la forma en que hacemos nuestras compras diarias. La transición hacia este sistema en España parece inminente y promete transformar la experiencia de compra en los supermercados, haciéndola más rápida, cómoda y personalizada. Aunque para muchos esta realidad aún parezca lejana, la rápida adopción de tecnologías similares en otros países sugiere que no pasará mucho tiempo antes de que veamos esta innovación en acción en nuestros propios supermercados.
La era de la moneda en el carrito de la compra está llegando a su fin, y con ella, una nueva era de eficiencia y conveniencia está a punto de comenzar. La tecnología NFC no solo cambiará la forma en que interactuamos con los carritos de compra, sino que también redefinirá nuestra experiencia de compra, llevándola a un nivel completamente nuevo.
FUENTE: VIBES
Entradas recientes
- PedidosYa continúa su expansión en la Región Metropolitana con la apertura en Renca
- De «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
- Emprendimientos chilenos llegan a la feria de calzado más grande de Latinoamérica
- El imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
- Chile – Control del comercio ambulante informal e ilegal
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 20 horas agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 2 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
-
Reportajes
/ 6 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 1 semana agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

