Alguien se ha fijado de dónde viene este producto?”. Con esa pregunta, una usuaria de la red social X despertó un debate, pero también la curiosidad de muchos chilenos que no habían observado con detenimiento las bolsas de verduras congeladas que compran en los supermercados.
Identificada como María Eugenia Díaz, la internauta subió una fotografía de un paquete de sofrito de la marca Frutos del Maipo que en la bolsa tiene impresa la frase “producto de China”.
“Lo comento porque me parece tan extraño que le pidamos a China que nos prepare el sofrito. En Chile, ¿no hay verduras, no hay mano de obra? ¿Cuánto será el costo, que los empresarios chilenos antes de tener un producto hecho en Chile, lo prefieren hecho en China?”, reclamó la usuaria.
De inmediato, muchos comenzaron a revisar los paquetes congelados que guardan en su refrigerador. Y grande fue la sorpresa cuando encontraron lo mismo. Estas fueron las reacciones.
LAS VERDURAS CONGELADAS PROVENIENTES DE CHINA QUE SE VENDEN EN CHILE
Después de revisar sus congelados, algunas personas se dieron cuenta que marcas como Frutos del Maipo, Líder y Minuto Verde aseguran en sus bolsas que algunos de sus productos provienen de países como China, Bélgica y España, pero que son envasados en Chile.
Algunos usuarios declararon que no les molesta la procedencia, pues los productos congelados son una gran opción para quienes no tienen tiempo o prefieren disfrutar de una fruta o verdura en cualquier mes del año.
No obstante, también hubo internautas que se sorprendieron y criticaron que no se apoye a la industria chilena.
“Yo uso sofrito con ajo Minuto Verde hecho en… ¡Sorpresa! ¡Bélgica! Los dueños del retail oligárquico prefieren traerlos a precio de caca en vez de privilegiar al mercado chileno. ¡Vivimos en un ESTADO FEUDAL!”, criticó un usuario en la misma publicación.
“¿En Chile no hay verduras?”: polémica por el origen del sofrito que venden en el supermercado
“Me desayuné con la noticia. ¿Cómo le pueden poner ‘Frutos del Maipo’ a una lesera china?”, comentó otra chilena.
Otro usuario explicó que “los productos importados llegan a Chile sólo porque es más barato comprarlos y traerlos que elaborarlos un situ. Economía de libre mercado le dice. Se necesitan barreras impositivas para incentivar la producción propia”.
Cabe resaltar que algunos congelados, como los zapallos y habas, sí están catalogados por las mismas marcas como productos chilenos.
Entre el debate, reflotaron un comercial de Frutos del Maipo donde se ve a una niña preguntándole a sus padres de dónde vienen las arvejas. Acto seguido, la familia se sube a un auto para conocer el campo chileno. Ahí, dicen que los alimentos provienen de “esta maravillosa tierra, de ella nacen las cosas más increíbles y se cosechan sabores tan ricos como tu plato favorito”.
FUENTE: LA CUARTA
Entradas recientes
- SMU reafirma su liderazgo en igualdad de género al recibir por tercer año consecutivo el Premio Impulsa en la categoría retail
- Falabella lleva al Serviu a tribunales por millonaria deuda en venta de terreno en San Joaquín.
- Falabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
- Shop! Chile celebró la cuarta versión de los Shop! Awards reconociendo la excelencia en el punto de venta
- Coca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 6 horas agoFalabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
En apenas dos años, Falabella logró dar un giro radical a su desempeño financiero,...
-
Reportajes
/ 1 día agoCoca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
Coca-Cola Andina reportó este martes sus resultados, que muestran que durante los primeros nueve...
-
Reportajes
/ 1 día agoPedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
Chile es, junto a Uruguay y Argentina, la cuna de Pedidos Ya. En estos...
-
Reportajes
/ 3 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

