«Aprendo mucho más visitando las tiendas que sentado en nuestras oficinas de Bentonville», solía decir Sam Walton. El fundador de Walmart, nacido en 1918 y criado en una modesta granja agrícola de Oklahoma, siempre fue consciente de lo que distinguía a su compañía de las demás.
No era infrecuente ver a este hombre de carácter a la vez modesto y ambicioso cruzar el umbral de alguno de sus supermercados, ataviado con su característico uniforme de traje y gorra de béisbol, para conocer de primera mano cómo funcionaban las cosas.
«Ha sido una bendición haber nacido tan verde e ignorante, porque gracias a esa experiencia he aprendido una lección que me ha acompañado durante todos estos años: puedes aprender de todo el mundo», aseguraba.

Walton seguía un método extraído de su propia experiencia que ha servido de inspiración a muchos otros gigantes del retail —entre ellos, Juan Roig y Rami Baitiéh—, y que Dimas Gimeno, presidente de Wow Concept, resume en cuatro letras: V-A-P-A.
V, de visitar. En la primera línea de batalla se encuentran las claves que decantan un negocio hacia el triunfo o el fracaso.
A, de agradecer a los empleados. Como solía decir Walton: «Los grandes líderes se esfuerzan por elevar la autoestima de sus empleados. Si las personas creen en sí mismas, lo que pueden lograr es increíble».
P, de preguntar a trabajadores y clientes. «Las mejores ideas vienen de cualquier parte si escuchas y miras atentamente, nunca se sabe de dónde puede venir una gran idea», repetía.
A, de aprender, para evitar repetir los errores del pasado.
Los nuevos trabajadores, subraya Gimeno, cuando se incorporan a Walmart o a otras empresas de éxito que comparten una cultura corporativa similar (como Inditex, The Walt Disney Company o Mercadona), suelen pasar semanas o meses en tienda antes de incorporarse a sus funciones en las oficinas centrales.
Juan Roig, Rami Baitiéh y… Ahorramas
La filosofía y el ejemplo personal de Sam Walton guardan muchas similitudes con el modelo que Juan Roig ha impuesto en Mercadona desde sus inicios.
Son bien conocidas las visitas sorpresa del empresario valenciano a sus propias tiendas y a las de la competencia; en una ocasión, incluso, se acercó a los alrededores de un establecimiento Carrefour para consultar a su clientes por qué preferían comprar en la enseña francesa antes que en su propia compañía.
Mercadona también se precia de poner al cliente en el centro del negocio, hasta el punto de que a nivel interno se le conoce como ‘el jefe’.
Sobre este punto, Sam Walton solía decir: «No hay más que un jefe: el consumidor. Y puede despedir a todo el mundo en una compañía, desde el presidente hasta el último empleado, con sólo gastar su dinero en otro sitio».
Rami Baitiéh, actual gerente de Morrisons (Reino Unido) y exdirector general de Carrefour España y Francia, también comparte buena parte de los rasgos de Walton y Roig. Profesionales del sector le describen como un ‘animal de tienda’, duro y luchador, que realiza visitas frecuentes y facilita su número de teléfono y dirección de correo para detectar de primera mano todo aquello que no funciona.
Instauró incluso la práctica de los «cuadernillos de caja», donde los cajeros anotaban las peticiones, quejas y sugerencias de los clientes.
Otro que parece haberse inspirado en estos ejemplos es Ramón Bosch, el nuevo director general de Ahorramas, que ha iniciado su andadura en la enseña madrileña con una amplia inmersión en tienda. Según fuentes consultadas por este medio, «aparece vestido incluso como un empleado más, entra en mostradores de frescos, etc.».
FUENTE: FOODRETAIL.ES
Entradas recientes
- SMU reafirma su liderazgo en igualdad de género al recibir por tercer año consecutivo el Premio Impulsa en la categoría retail
- Falabella lleva al Serviu a tribunales por millonaria deuda en venta de terreno en San Joaquín.
- Falabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
- Shop! Chile celebró la cuarta versión de los Shop! Awards reconociendo la excelencia en el punto de venta
- Coca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 6 horas agoFalabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
En apenas dos años, Falabella logró dar un giro radical a su desempeño financiero,...
-
Reportajes
/ 1 día agoCoca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
Coca-Cola Andina reportó este martes sus resultados, que muestran que durante los primeros nueve...
-
Reportajes
/ 1 día agoPedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
Chile es, junto a Uruguay y Argentina, la cuna de Pedidos Ya. En estos...
-
Reportajes
/ 3 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

