¿Qué van a querer los consumidores el día de mañana? Si los minoristas de alimentación pudieran conocer el futuro y obtener respuestas a sus preguntas, sin duda, ésta sería una de las primeras de su lista, especialmente ahora, cuando la agitación internacional y una crisis del coste de vida que se prolonga en el tiempo están provocando que los comportamientos de los compradores cambien a gran velocidad.
Para aportar luz al asunto, dunnhumby lanza su Consumer Pulse que ofrece cuatro comportamientos claves que todo minorista de alimentación debería conocer para afrontar el año en curso.
1.- LOS SUPERMERCADOS, PRIMERA OPCIÓN DEL CONSUMIDOR
En España el supermercado continúa siendo el establecimiento por excelencia para hacer la compra. A la pregunta de en cuántos formatos de establecimientos había realizado su compra de alimentación en la última semana, el 76% de los encuestados dijo haber visitado un supermercado al menos una vez. Esta cifra es casi el doble que la registrada para hipermercados (42%), tiendas de conveniencia (36%) y significativamente mayor que la de los discounters (14%).
Aunque las tiendas de descuento atraen solo una fracción de los clientes en comparación con supermercados e hipermercados, su posición parece haber crecido en el último año
Aunque las tiendas de descuento atraen solo una fracción de los clientes en comparación con supermercados e hipermercados, su posición parece haber crecido en el último año. Casi la mitad de la audiencia (48%) reconoció que compra más productos de tiendas de descuento que hace un año.
Las circunstancias personales también influyen en las decisiones de formato. Por ejemplo, los mayores de 55 años compraron más en tiendas de descuento la semana anterior al estudio, mientras que la franja entre 18 y 34 años visitó supermercados en mayor medida.
2.- COMPRAR LOCAL Y SALUDABLE
Entender cómo los clientes compran hoy en día únicamente nos lleva al presente. Más interesante es quizás conocer sus planes de futuro. A la pregunta de los pasos que esperan dar en los próximos meses, los clientes destacaron cinco prioridades:
- Comprar productos orgánicos y naturales en minoristas especializados (36%).- Centrarse en productos orgánicos y naturales en general (34%).- Comprar productos de negocios y granjas locales (33%).- Comprar productos más centrados en la salud (32%).- Comprar más productos de alimentación online que hace un año (30%).La tendencia hacia la compra de alimentación online es indicativa de la creciente confianza de los compradores en el canal.
Asimismo, la calidad de la experiencia en el ecommerce de un retailer se ha convertido en algo con una importancia creciente para los clientes españoles en los últimos años.
Muchas de estas acciones planificadas van más allá de lo que los participantes ya están haciendo. Al preguntarles sobre comportamientos actuales, muchos de los encuestados dijeron que estaban comprando productos de marca propia (65%) y utilizando más cupones y ofertas especiales que un año atrás (64%). Algunas prioridades del futuro se basan en estos comportamientos ya existentes, pero el 43% dice que ya está comprando productos de negocios y granjas locales, por ejemplo.
El 67% de los participantes declaró que no tiene intención de adquirir kits de comida preparada a domicilio y se mostró igualmente reacio a utilizar inteligencia artificial como ayuda para realizar sus compras
Sin embargo, hay límites en los próximos pasos que piensan dar los compradores. En torno a dos tercios de los participantes (67%) dijeron que no tienen intención de adquirir kits de comida preparada a domicilio y se mostraron igualmente reacios a utilizar inteligencia artificial como ayuda para realizar sus compras (66%).
3.- VIVIR BIEN, CUANDO TE LO PUEDES PERMITIR
Como señalamos con anterioridad, el foco en salud y bienestar va más allá de intenciones futuras. De hecho, muchos de los compradores con los que hablamos nos dijeron que les gustaría realizar elecciones más saludables que las actuales, pero necesitan un poco de ayuda.
Más de la mitad de los consultados afirmó que comer de forma saludable les hace sentirse bien (52%) y el 45% dijo intentar elegir de forma consciente alimentos saludables cuando compra
Más de la mitad de los consultados afirmó que comer de forma saludable les hace sentirse bien (52%) y un número similar (45%) dijo intentar elegir de forma consciente alimentos saludables cuando compra. El costo se perfila como la principal barrera para lograrlo, como demuestra el hecho de que un 29% de los participantes confía en que le gustaría llevar un estilo de vida más saludable, pero no se lo pueden permitir.
Pero por mucho que el precio pueda ser crítico no es el único obstáculo. Casi una cuarta parte de los clientes (22%) dice que es más sencillo encontrar productos poco saludables cuando buscan en los lineales. Igualmente, una parte considerable (14%) necesita convencerse de que los productos saludables tienen un buen sabor antes de comprarlos.
Hacer más accesibles los productos saludables presenta una clara oportunidad tanto para minoristas como marcas
Ya sea poniendo el foco en precio, navegación o marketing, hacer más accesibles los productos saludables presenta una clara oportunidad tanto para minoristas como marcas.
4.- BUCANDO FORMAS DE AYUDAR AL PLANETA
Igual que los participantes aspiran a un estilo de vida más saludable (pero necesitan que sea más asequible), los compradores están igualmente preocupados por el estado del planeta. Casi dos tercios (61%) declararon ser conscientes del medioambiente, incluso más de los que dijeron lo mismo sobre vivir mejor (30%).
De nuevo, el precio es el aspecto más crítico. El 37% de los compradores aseguraron que comprarían más productos sostenibles, pero que éstos tenían un precio muy elevado. Este dato contrasta con el 26% de encuestados que señalaron ser conscientes de la sostenibilidad de los productos que adquieren. Las mujeres son especialmente propensas a reconocer que no están tomando las decisiones correctas en este sentido.
«Si bien las presiones sobre los costos empezarán a aliviarse, ni los minoristas ni las marcas deben esperar que la preocupación por el precio desaparezca. Muchos compradores tienen claro que quieren hacer compras que beneficien al planeta; la clave es que no esperan tomar esas decisiones por sí solos. La asequibilidad de los productos sostenibles es una cuestión que seguirá siendo relevante mucho más allá de este año», asegura dunnhumby.
FUENTE: FOODRETAIL.ES
Entradas recientes
- SMU reafirma su liderazgo en igualdad de género al recibir por tercer año consecutivo el Premio Impulsa en la categoría retail
- Falabella lleva al Serviu a tribunales por millonaria deuda en venta de terreno en San Joaquín.
- Falabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
- Shop! Chile celebró la cuarta versión de los Shop! Awards reconociendo la excelencia en el punto de venta
- Coca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 6 horas agoFalabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
En apenas dos años, Falabella logró dar un giro radical a su desempeño financiero,...
-
Reportajes
/ 1 día agoCoca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
Coca-Cola Andina reportó este martes sus resultados, que muestran que durante los primeros nueve...
-
Reportajes
/ 1 día agoPedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
Chile es, junto a Uruguay y Argentina, la cuna de Pedidos Ya. En estos...
-
Reportajes
/ 3 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

