La calificadora Fitch Ratings dijo este miércoles que la mayoría de los emisores multinacionales de Latinoamérica con alta exposición en Argentina deberían ser capaces de soportar el impacto de devaluación del peso y el potencial shock de demanda que se generará a partir de las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno de Javier Milei.
En un reporte, la firma identificó a cinco compañías con calificación internacional y alta exposición al mercado austral, e indicó que estas también tendrían un impacto moderado en sus calificaciones en medio de la situación que atraviesa el país.
En el listado incluyó a Arcos Dorados -la operadora en la región de la cadena McDonald’s-, Mercado Libre, Cencosud, Embotelladora Andina y Compañía Cervecerías Unidas (CCU), estas últimas tres de origen chileno.
Si bien consideró que las firmas están bien paradas ante las presiones que se vienen, Fitch indicó que «el más afectado sería el emisor chileno Cencosud, que podría experimentar un mayor riesgo de una acción de calificación negativa en los escenarios más punitivos».
Y agregó que el perfil crediticio de la firma ligada a la familia Paulmann «muestra una alta sensibilidad al bajo desempeño de sus operaciones» en el mercado.
«A partir del tercer trimestre de 2023, Fitch estima que el apalancamiento del Ebitdar neto en los últimos 12 meses es de alrededor de 3,5 veces y aproximadamente el 30% del Ebitda se origina en Argentina.Esto ya está en el límite de 3,5x de la sensibilidad negativa de la calificación», señaló.
En ese sentido, Fitch dijo que evalúa este mayor riesgo como un efecto transitorio, pero adelantó que «monitoreará los desarrollos en el país y lo reevaluará si corresponde».
Reconoció que «el desempeño de Cencosud actualmente se ve impactado por una menor generación en Chile, la cual esperamos mejorar gradualmente. La empresa tiene una trayectoria de 40 años en Argentina y ha demostrado resistencia a múltiples crisis económicas», agregó.
¿Y el resto?
Siguiendo con las empresas chilenas, Fitch consideró que Andina se muestra con baja sensibilidad a un deterioro significativo de su operación local. Si bien, la actividad en el mercado representa alrededor del 26% del Ebitda total de la empresa, si esto se descuenta completamente, el indicador de apalancamiento neto llega a 2,1x y se mantendría por debajo de la sensibilidad de calificación de 2,5x.
En el caso de CCU, el impacto también es limitado. «La calificación de CCU ya tiene Perspectiva Negativa (…) El riesgo a la baja también se ve exacerbado por los continuos desafíos en las estrategias de precios y la inflación en Chile que afectan la tendencia de recuperación de la rentabilidad en el futuro», precisó.
En tanto, para el gigante argentino del e-commerce dijo que «aunque Argentina es relevante en términos de contribución de Ebitda (alrededor de US$ 1.000 millones o 36% del total), los escenarios de estrés de Fitch mostraron que el apalancamiento bruto de Ebitdar exclusivo de comercio de la compañía debería permanecer por debajo de 3,5x».
«Esto proporciona un amplio margen frente a su sensibilidad de degradación de 4,5x. Además, esperamos que el impacto sea temporal y posiblemente limitado aún más por las sólidas tasas de crecimiento de MELI y las ganancias de participación de mercado en otras geografías relevantes como Brasil y México», señaló.
Para Arcos Dorados, dijo que el efecto «no parece material», considerando que la operación más grande de la compañía se encuentra en Brasil, representando más del 52% del Ebitda del tercer trimestre de 2023.
FUENTE: DF SUD
https://dfsud.com/america/fitch-ve-impacto-reducido-de-la-devaluacion-argentina-en-las
Entradas recientes
- Shop! Chile celebró la cuarta versión de los Shop! Awards reconociendo la excelencia en el punto de venta
- Coca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
- Pedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
- Cientos de voces dieron vida al debut de Talento Mallplaza en Concepción, que ahora llega a Santiago y Antofagasta
- Eduardo Mizón deja la gerencia general de Sodimac Chile
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 10 horas agoCoca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
Coca-Cola Andina reportó este martes sus resultados, que muestran que durante los primeros nueve...
-
Reportajes
/ 10 horas agoPedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
Chile es, junto a Uruguay y Argentina, la cuna de Pedidos Ya. En estos...
-
Reportajes
/ 2 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 3 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

