Redes Sociales

Reportajes

Falabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación

En apenas dos años, Falabella logró dar un giro radical a su desempeño financiero, recuperando el grado de inversión que había perdido en 2023. La agencia Fitch Ratings elevó la calificación de la compañía a BBB- con perspectiva estable, destacando la solidez alcanzada en sus márgenes, la reducción de deuda y la eficiencia operativa impulsada por la gestión conjunta de Enrique Ostalé, presidente del directorio, y Alejandro González, gerente general del grupo.

La noticia representa un hito importante para el holding, que en los últimos años había enfrentado un complejo escenario de sobreendeudamiento y contracción del consumo en los mercados donde opera. Hoy, bajo un liderazgo enfocado en la eficiencia y la rentabilidad, Falabella demuestra que la disciplina financiera y una estrategia coherente pueden revertir incluso las crisis más profundas.

De acuerdo con Fitch Ratings, la mejora de la nota responde a “una significativa mejora del perfil financiero de Falabella en los últimos dos años, impulsada por reducciones importantes de deuda, eficiencias de costos, foco en los negocios principales y mayores dividendos de los servicios financieros”. En la práctica, esto se tradujo en un margen EBITDA de 15% al primer semestre de 2025 y una disminución del ratio deuda neta sobre EBITDA a 1,9 veces, muy lejos de las 8,2 veces registradas al momento de la rebaja en 2023.

Durante el segundo trimestre, la compañía reportó utilidades por US$390 millones, acumulando ganancias de US$596 millones en el primer semestre, un aumento de 221% frente al mismo periodo del año anterior. Fitch proyecta que los ingresos crezcan cerca de 10% en 2025, impulsados por una mejora del consumo en Chile, Perú y Colombia, y que el margen EBITDA se mantenga en torno al 13%. Para 2027, los ingresos podrían alcanzar los 12 mil millones de dólares.

Alejandro González, CEO del grupo, destacó que este cambio “respalda el buen momento de Falabella y responde a los esfuerzos sostenidos por fortalecer nuestra posición financiera, optimizar nuestras operaciones y seguir generando valor para nuestros clientes, colaboradores, inversionistas y comunidades”.

La estrategia detrás de este repunte ha sido clara y disciplinada. Bajo la conducción de Ostalé y González, Falabella implementó un plan de recuperación basado en la eficiencia operativa, la digitalización y la omnicanalidad. El trabajo se concentró en cinco áreas clave: Banco Falabella, Mall Plaza, Sodimac, Falabella Retail y Tottus. A ello se sumó la integración de los canales físicos y digitales, con una fuerte apuesta por ofrecer una experiencia de compra fluida y unificada.

En paralelo, la compañía llevó adelante un proceso de desinversión en activos no esenciales para concentrarse en su negocio principal, además de un plan de reducción de costos que optimizó la logística y la operación de tiendas. Esta combinación de decisiones estratégicas permitió al grupo recuperar rentabilidad sin sacrificar su crecimiento a largo plazo.

El resultado es una Falabella más sólida, ágil y preparada para enfrentar los desafíos del retail regional. Con la confianza del mercado nuevamente a su favor, el grupo da una señal clara: la disciplina, el foco y la innovación son las claves para transformar la adversidad en oportunidad.

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Reportajes