Redes Sociales

Estados Unidos

Cencosud descarta apertura bursátil de The Fresh Market en Estados Unidos

Cencosud salió al paso de los rumores y cerró la puerta a una eventual apertura a bolsa de su filial estadounidense The Fresh Market (TFM). Tras quedarse con el 100% de la cadena norteamericana, en el mercado comenzó a sonar con fuerza la posibilidad de una Oferta Pública Inicial (OPI) en Wall Street, hipótesis que fue desestimada por la empresa. “Esto no es efectivo y no está en los planes”, fue la respuesta oficial de la compañía controlada por la familia Paulmann, según informó Diario Financiero.

La aclaración se produce días después de que el holding chileno concretara un acuerdo con Apollo Global Management para adquirir el 33% de TFM que aún no controlaba, por un valor de US$ 295 millones. Con esta operación, Cencosud completa la propiedad de la cadena especializada en supermercados premium, que hoy cuenta con fuerte presencia en estados como Florida, Carolina del Norte y Virginia. Cabe recordar que en 2022 la compañía ya había invertido US$ 676 millones para hacerse con el 67% inicial, con lo cual debutó oficialmente en el mercado estadounidense.

El interés por entrar en Estados Unidos tiene raíces históricas. Horst Paulmann, fundador de Cencosud, siempre soñó con instalar operaciones en ese país. De hecho, en 2012 estuvo a punto de adquirir una cadena de hipermercados en Nueva York, negocio que se frustró por diferencias en el precio. Años después, la opción concreta llegó con The Fresh Market, fundada por Ray y Beverly Berry, que en 2010 debutó en el Nasdaq, hasta que en 2016 fue adquirida por Apollo, volviendo a ser una empresa privada.

En esta ocasión, la idea de listar nuevamente a TFM en bolsa reflotó tras la compra total por parte de Cencosud. Incluso, trascendió que la administración liderada por Rodrigo Larraín habría conversado con bancos de inversión, los cuales recomendaron esperar una eventual adquisición futura para dar mayor peso a una apertura en el mercado de capitales. No obstante, el conglomerado descartó tajantemente esa opción.

El rechazo a abrir parte de sus filiales no es nuevo para Cencosud. A principios de este año, la compañía también decidió cancelar el registro que mantenía en la Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil, con lo que archivó definitivamente la posibilidad de listar un porcentaje minoritario de su operación en ese mercado. La decisión, explicaron en ese momento, no tuvo impacto financiero ni alteró los planes de negocio del grupo.

Con este escenario, Cencosud mantiene el control absoluto de The Fresh Market y reafirma su estrategia de crecimiento internacional sin recurrir, por ahora, a los mercados bursátiles. El foco estará en consolidar la operación en Estados Unidos y seguir potenciando su presencia en el segmento de supermercados premium.

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Estados Unidos