Septiembre en Chile no solo marca la llegada de la primavera, sino también el inicio de una de las temporadas comerciales más fuertes del año: las Fiestas Patrias. Para el retail y, en especial, para los supermercados, este período se ha transformado en una verdadera “Navidad en septiembre”, donde el consumo de alimentos, bebidas y productos tradicionales alcanza niveles que duplican e incluso triplican los de un mes normal. Según cifras de la industria, el aumento de la demanda en algunos rubros clave es abrumador: las carnes llegan a subir hasta un 200%, mientras que cervezas, vinos y licores registran alzas que oscilan entre un 80% y 120%. A esto se suma un fuerte incremento en panadería, empanadas y carbón, que se convierten en artículos imprescindibles para las celebraciones familiares y las fondas.
La operación logística detrás de estas fechas exige a las cadenas trabajar prácticamente en modo 24/7. En los días previos al 18 y 19 de septiembre, que son feriados irrenunciables para la gran mayoría del comercio, los supermercados multiplican por cinco la frecuencia de reposición en horarios peak, reorganizan pasillos para dar mayor espacio a los productos frescos y despliegan promociones y combos destacados en puntos estratégicos para captar al consumidor que compra con urgencia y, muchas veces, de manera masiva. Esta presión obliga a planificar con semanas de anticipación, reforzar turnos y asegurar la coordinación entre centros de distribución y tiendas.
En paralelo, la tradición de las llamadas “cajas dieciocheras” ha ganado terreno como una alternativa práctica y simbólica tanto para familias como para empresas. Estas cajas, que funcionan de manera similar a las cajas navideñas, incluyen productos básicos para la celebración, como vino, aceite, harina, galletas y otros artículos típicos de consumo masivo. Supermercados y mayoristas han diversificado su oferta: mientras cadenas como Jumbo, Santa Isabel y Tottus ofrecen versiones que van desde los $11.990 hasta los $19.990, mayoristas como Alvi han lanzado ediciones con nombres como “La Huasita”, “La Chilenita” y “La Consentida”, con precios que oscilan entre $13.990 y $24.990. Para los clientes corporativos, además, existe la posibilidad de personalizar los productos incluidos en cada caja, lo que las convierte en un obsequio atractivo para trabajadores y colaboradores.
La dinámica de consumo en estas fechas también se ve marcada por los horarios especiales de funcionamiento. El martes 17 suele transformarse en el día de mayor afluencia a los supermercados, ya que la ley obliga a cerrar durante el 18 y 19. Por esta razón, muchas cadenas extienden sus horarios en la víspera, atendiendo hasta las 19:30 o incluso más tarde en algunos locales. Esa concentración de compradores genera largas filas, alta rotación en cajas y un esfuerzo adicional para evitar quiebres de stock.
Más allá de las cifras, las Fiestas Patrias son también un fenómeno cultural que combina tradición y consumo. En septiembre se rinde homenaje a preparaciones como las empanadas y el pebre, salsa fresca y picante que incluso tiene su propio día conmemorativo el 15 de septiembre. También se realizan eventos masivos como la Pampilla de Coquimbo, considerada la fiesta más grande del país, que reúne a miles de personas en torno a ramadas, comidas típicas y música. En este contexto, los supermercados cumplen un rol estratégico: ser el punto de abastecimiento que garantiza que las familias chilenas puedan celebrar con todo lo necesario sobre la mesa.
En definitiva, el mes de septiembre representa para el retail chileno un desafío y una oportunidad. Con márgenes de venta que se disparan, pero también con exigencias logísticas de gran envergadura, las cadenas de supermercados deben equilibrar el negocio con la experiencia de compra del cliente. Las cajas dieciocheras, las promociones especiales, la anticipación en la planificación y la coordinación en la distribución son piezas fundamentales de un engranaje que se activa cada año en torno a las Fiestas Patrias. Para la industria, es el momento de demostrar eficiencia y cercanía, y para los consumidores, una oportunidad de celebrar con todo el sabor de las tradiciones chilenas.
Entradas recientes
- Cencosud anuncia que sale de la carrera para quedarse con los supermercados Carrefour en Argentina
- Cencosud es reconocida entre las empresas más aspiracionales para jóvenes en el ranking Top of Mind Students 2025
- Candidato sorpresa en la carrera por Carrefour en Argentina complicaría las aspiraciones de Cencosud
- Con viajes semanales: Walmart Chile (Lider) concreta servicio de envío para la Isla Santa María
- PedidosYa potencia el crecimiento de los comercios locales con nueva edición de #CampusPeYa en Iquique
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 3 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 5 días agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
-
Reportajes
/ 1 semana agoQuiénes son los hombres a la cabeza de PriceSmart en Chile
El aterrizaje en Chile de la firma de capitales estadounidenses, que revolucionó la industria...
-
Reportajes
/ 1 semana agoDesde 2022: PedidosYa ha donado más de 5 millones de platos de comida en Latinoamérica
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, PedidosYa, la compañía de tecnología...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 2 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

