El cambio en la presidencia del directorio de Bci, anunciado a comienzos de la semana, marcó el seminario anual de la entidad realizado este jueves en la mañana, organizado por el banco.
En sus palabras de bienvenida, Ignacio Yarur -quien asumirá la presidencia en reemplazo de su padre a inicios de enero de 2025- indicó que en los próximos años, el “desafío será aspirar a liderar en todos los negocios en que participamos”.
También, mencionó que buscará “continuar siendo reconocidos como el mejor lugar para trabajar para nuestros colaboradores y sus familias, y ser líderes en entregar productos innovadores y la mejor atención a nuestros clientes”.
Sin embargo, Yarur tendrá el desafío de impulsar algunos negocios, por ejemplo, la alianza con Walmart a través de la tarjeta Lider-Bci, que registra pérdidas en 2024.
Consultado por el DF, Yarur que «es una operación que está hace rato ya en franco proceso de mejora, con indicadores de mora que están mejorando ampliamente”.
Añadió que “fue un proceso de morosidad que se enmarcó dentro del crecimiento de la inflación que hubo una vez la pandemia terminó”.
Yarur afirmó que “hoy día ese proceso de crecimiento de la inflación se ha moderado, y con ello, la operación del Lider se ha estabilizado y está en franco crecimiento».
Según los datos entregados por el banco en sus estados financieros al tercer trimestre, la tarjeta Lider-Bci reportó pérdidas de US$ 21 millones. Esto, comparado con el mismo período del año pasado, evidenció una mejora con una variación de 63,5%, ya que había anotado pérdidas de US$ 57 millones a septiembre de 2023.
Un factor en la evolución de los resultados, según detalló Bci en su análisis razonado, fue el nuevo modelo de provisiones que disminuyó el gasto en riesgo en un 50,64% año contra año.
Además, en septiembre se liberaron provisiones adicionales “para mantener un stock de US$ 15 millones y niveles de suficiencia de provisiones adecuados al riesgo de la cartera”.
Como mencionó Yarur, la morosidad también bajó en comparación al mismo periodo de 2023. El índice de préstamos con mora de más de 30 días disminuyó en 425 puntos base (pb), y el de más de 90 días en 289 pb.
Por otro lado, consultado sobre la red de adquirencia del banco, Bci Pagos, el próximo presidente de la entidad indicó que esta “tiene un futuro enorme dado que participa de los canales de distribución del banco y los números así lo demuestran”, y agregó que cada mes se suman más clientes a la red.
Los clientes
“Como es de público conocimiento, hace dos días el directorio de esta institución decidió nombrarme presidente, a contar del 1 de enero próximo, en reemplazo de nuestro querido presidente saliente, Luis Enrique”, fueron las palabras con las que Ignacio Yarur, entre aplausos, abrió el seminario de Bci.
El hijo mayor del matrimonio Yarur Arrasate le dedicó unas palabras a la gestión de Luis Enrique Yarur -quien estuvo 33 años en el cargo- y al crecimiento que tuvo el banco bajo su liderazgo.
“De mi padre aprendí muchas cosas, pero si hay una cosa que aprendí de manera concreta es la conciencia del rol social que tiene el banco con sus clientes. Los clientes son la sangre de esta empresa y el deber nuestro como banco no es solamente apoyarlo cuando las cosas van bien, sino también cuando su panorama se ensombrece o requieren de nuestro apoyo para crecer”, agregó.
Asimismo, fue enfático en que la empresa se quedará en el país. “Como empresa chilena que somos y que miramos con gran optimismo este país, vamos a procurar siempre a nuestros clientes, no solamente apoyarlos, sino establecer relaciones de largo plazo con ustedes. Estableciendo relaciones de largo plazo con nuestros clientes, crece Bci, crecen nuestros clientes y crece también el país”, afirmó.
Y concluyó su introducción diciendo que “siempre voy a tener presente que Bci no es solamente una empresa enfocada en la rentabilidad, que por cierto es importante, pero, por sobre todo, que Bci nació y vive para ser un motor de progreso, de bienestar para nuestro país”.
FUENTE: DIARIO FINANCIERO
Entradas recientes
- Hitos de la gestión de Eduardo Mizón en Sodimac
- Eduardo Mizón deja la gerencia general de Sodimac Chile
- Alvi abre su primer local en Quinta Normal
- PedidosYa continúa su expansión en la Región Metropolitana con la apertura en Renca
- De «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 3 horas agoHitos de la gestión de Eduardo Mizón en Sodimac
En 2006, Sodimac fue el primer retailer del país en incorporar la sostenibilidad a...
-
Reportajes
/ 1 día agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 2 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
-
Reportajes
/ 6 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

