Tal como adelantó el Gobierno, la Canasta Básica de Alimentos (CBA) alcanzó en marzo su menor valor desde noviembre de 2013, cuando comenzó la medición de la serie actual.
En específico, la CBA alcanzó los $67.254 (-1,8% mensual y un 4,5% en los últimos doce meses). Por otro lado, la línea de la pobreza se ubicó en $228.788 y la pobreza extrema en $152.525 (-0,4% mensual y 3,8% interanual).
Finalmente, hoy el Observatorio Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia entregó el informe completo, donde se detallan las variaciones de los precios de los diversos alimentos que componen la Canasta Básica.
A nivel general, el alimento que más se encareció al tercer mes del año fue el limón (17,5% mensual). Le sigue la lechuga (3,3%), el arroz (2,7%), margarina y la palta (2,3% cada uno).

Por el contrario, la manzana fue el producto que más cayó en su precio (-10,0%).
Tanto el sucedáneo de café como la papa de guarda variaron un -7,5% en sus valores, seguido de la carne de pavo molida (-6,9%) y el aceite vegetal combinado o puro (-6,2%).
Precios De Papas Y Limón En La Vega Central
“Durante este mes (marzo) se presentó un alza en el 42% de los productos que componen la CBA (33 de un total de 79). En promedio lo hicieron un 1,8% y fluctuaron entre 17,5% y 0,4%”, detallaron en el informe.
“En el caso de los 46 productos que disminuyeron su valor, lo hicieron en 2,8% en promedio y fluctuaron entre -10,0% y -0,1%”, añadieron.
Dentro de la extensa lista de la Canasta Básica de Alimentos, se pueden mencionar las variaciones de precios del pan corriente sin envasar (-1,5%), salchicha y vienesa de ave o tradicional (-4,1%), leche líquida entera (-1,1%), leche en polvo entera instantánea (2,0%), azúcar (-1,8%), bebida energizante y refresco isotónico (-3,4%).
Reacciones
Respecto a esta caída histórica en el valor de la CBA, el economista y ex subsecretario de Economía, Tomás Flores, señaló que factores externos, como la guerra en Ucrania y la pandemia, habían presionado los costos de los alimentos, y que esta caída del 1,8% es la respuesta de un mercado que comienza a normalizarse.
“En el indicador de marzo, de las 15 clases de alimentos que constituyen la división, en 12 de ellas se observó reducción de precios, lo cual no solo está reflejando la paulatina normalización de estos productos que subieron mucho en años anteriores, sino la respuesta del mercado cuando un valor sube mucho: Mayor oferta en el futuro y que los precios vayan a bajar paulatinamente”, detalló Flores.
Por su parte, la diputada independiente y presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación, Marlene Pérez, señaló que “no cantaría victoria como lo ha hecho la ministra Toro”, puesto que existen más problemas que afectan a las familias.
“Acá tenemos que ser tremendamente responsables, tenemos precios que siguen disparados y, además, hay un problema alarmante respecto al desempleo”, afirmó la parlamentaria.
La también diputada independiente, Yovana Ahumada, se sumó a las palabras de Pérez y mencionó que esta disminución no es significativa, puesto que no refleja la realidad de muchos sectores.
FUENTE: BIOBIO.CL
Entradas recientes
- Shop! Chile celebró la cuarta versión de los Shop! Awards reconociendo la excelencia en el punto de venta
- Coca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
- Pedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
- Cientos de voces dieron vida al debut de Talento Mallplaza en Concepción, que ahora llega a Santiago y Antofagasta
- Eduardo Mizón deja la gerencia general de Sodimac Chile
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 11 horas agoCoca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
Coca-Cola Andina reportó este martes sus resultados, que muestran que durante los primeros nueve...
-
Reportajes
/ 11 horas agoPedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
Chile es, junto a Uruguay y Argentina, la cuna de Pedidos Ya. En estos...
-
Reportajes
/ 2 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 3 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

