La más reciente edición de NRF, el gran show anual de
la industria, dejó varias tendencias claras y focos donde
poner atención este año. El avance de la IA seguirá siendo
innegable, en particular, para asegurar las experiencias
híper-personalizadas y omnicanal que demandan los
consumidores, quienes muchas veces aún eligen ir a
la tienda física para concretar sus transacciones. La
seguridad y privacidad de los datos también cobrarán
relevancia, al igual que el compromiso real de los retailers
con la sustentabilidad y el cuidado del planeta, promoviendo
una economía más circular.
Las personas de América Latina damos especial
importancia a la personalización de las ofertas que nos
acercan aquellos retailers en quienes confiamos, porque
de hecho eso define a quién elegimos comprarle y a quién
no. Las tendencias globales sobre las que discutimos este
año en NRF no hacen más que confirmar este rumbo: el
futuro es híper-personalizado, incorporando tecnología para
enriquecer nuestra experiencia de compra y pagos, pero a la
vez, respetando nuestra privacidad y la seguridad de nuestra
información. Lo que queremos recibir es, lisa y llanamente, exactamente lo que teníamos en mente.
Atender la alta demanda de los consumidores y satisfacer
nuestras expectativas cambiantes requiere el uso inteligente
de la información y contar con herramientas innovadoras
que contribuyan a optimizar los procesos y generar
experiencias diferenciales que potencien la atención al
usuario y la eficiencia de la operación
De acuerdo con unestudio realizado por Oracle Retail,
el 68% de los consumidores ya regresó a las compras
en tiendas físicas luego de la pandemia, lo que requiere
acciones por parte de los comercios para ofrecer
experiencias modernas y fluidas sin descuidar los canales
digitales.De igual forma, aspectos como la escasez de
productos ha llevado a que el 90% de los consumidores
exploren otras tiendas, un desafo que puede superarse
fácilmente gracias a la tecnología para hacer una gestión
eficiente del inventario y de la cadena de suministro.
Otro tema muy conversado en la NRF 2024 fue que este
año será crucial para que los retailers intensifiquen sus
esfuerzos en torno a lo que hoy llamamos economía
circular. Pero eso tampoco sorprende, ya que según el
estudio «No Planet B» de Oracle, el 70%de las personas
estaría dispuesto a cancelar su relación con una marca
que no se toma en serio la sustentabilidad. El planteo hoy
por hoy está enfocado en aumentar la oferta de productos
sustentables y comunicar lo que cada retailer está haciendd
al respecto para replantear su ecosistema de fabricantes
proveedores y operadores logísticos para contribuir a la
sustentabilidad.
Tecnología y personalización, la fórmula infalible para el
crecimiento del Retail en 2024
Los contextos de incertidumbre económica propios de
la mayoría de los países de nuestra región, combinados
con las expectativas tan cambiantes de los consumidores
plantean desaffos significativos para los retailers que
quieren finalmente retomar la senda del crecimiento
La respuesta no es una sola, sino una combinación de factores que ya venimos discutiendo y que continuarán definiendo las reglas de juego para la industria en este
nuevo año: experiencias de compra híper-personalizadas,
pero no invasivas, alternativas realmente omnicanal con
opciones digitales de pagos y un compromiso genuino
con los valores que hoy por hoy nos movilizan a todos.Y
también IA, mucha IA.
FUENTE: SILICON WEEK
Entradas recientes
- El regreso de Cristóbal Lira al negocio de supermercados
- Falabella lleva al Serviu a tribunales por millonaria deuda en venta de terreno en San Joaquín.
- Falabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
- Shop! Chile celebró la cuarta versión de los Shop! Awards reconociendo la excelencia en el punto de venta
- Coca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 14 horas agoFalabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
En apenas dos años, Falabella logró dar un giro radical a su desempeño financiero,...
-
Reportajes
/ 2 días agoCoca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
Coca-Cola Andina reportó este martes sus resultados, que muestran que durante los primeros nueve...
-
Reportajes
/ 2 días agoPedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
Chile es, junto a Uruguay y Argentina, la cuna de Pedidos Ya. En estos...
-
Reportajes
/ 3 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

