Redes Sociales

Eventos

Los 74 emprendedores locales que llegarán a las góndolas de Walmart Chile

Una jornada cargada de innovación, colaboración y espíritu emprendedor: así se vivió el Walmart Chile Growth Summit, evento que por segundo año organiza la multinacional para promover el desarrollo de proveedores locales.

En esta versión, 460 empresas postularon y 138 fueron seleccionadas para participar: 85% de ellas son pymes, 38% lideradas por mujeres y 34% provienen de regiones, lo que refleja el compromiso de la compañía con el crecimiento, la descentralización, la internacionalización y el empleo.

Para llegar a esta instancia, un equipo de 51 compradores del área comercial de Walmart Chile sostuvo reuniones personalizadas uno a uno con cada finalista, con el objetivo de conocer en detalle sus propuestas y modelos de negocio. Tras una rigurosa evaluación, se seleccionaron aquellas empresas con mayor potencial para integrarse a la red de proveedores de Walmart Chile y, eventualmente, proyectar sus productos a través de Walmart Internacional que opera en 19 países.

De las 138 empresas participantes, 74 obtuvieron un “Golden Ticket” —de ellas 41% provienen de regiones y 36% están lideradas por mujeres—, lo que les abre la puerta para convertirse en proveedores de Walmart Chile. Este reconocimiento les permitirá exhibir y comercializar sus productos en más de 400 tiendas a lo largo del país y/o en su e-commerce y Marketplace, con cobertura desde Arica hasta Puerto Toro, alcanzando a más de un millón de clientes omnicanales diarios. Entre las ganadoras está Tere Gott, Japi Jane, Granolín y Amamantas, estas dos últimas reconocidas por segundo año consecutivo. 

“Confiamos en el potencial de las empresas chilenas y apostamos por el desarrollo del país, buscando constantemente nuevas propuestas para llevar a los hogares de millones de familias. Por eso, el Growth Summit es mucho más que un evento comercial: es una plataforma para que empresas de todos los tamaños escalen sus negocios, fortalezcan sus capacidades y accedan potencialmente a nuevos mercados. En Walmart Chile tenemos el compromiso de llegar donde nuestros clientes estén, y para eso necesitamos impulsar nuevas oportunidades que transformen los negocios de nuestros proveedores en un motor de progreso”, comentó Alejandro König, gerente comercial de Walmart Chile.

Esta jornada contó con la participación de autoridades como Juan Francisco Velasco, Gerente de Socios y Asuntos Internacionales en Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y el Seremi de economía de la Región Metropolitana, Cristián Rodríguez, quien comentó: “Walmart mueve efectivamente la cadena productiva del país a través de todas sus acciones y lo que hemos visto con sus representantes. Incorpora, da posibilidades de crecimiento, de incorporación, de comercialización a emprendedores locales de diferentes rubros y eso es muy relevante. Por eso estamos acá como ministerio para valorar y apoyar las iniciativas como las que tiene la compañía”.

Además, diversos ejecutivos internacionales de la compañía fueron parte del encuentro, entre ellos, Jason Fremstad, vicepresidente senior de Desarrollo de Proveedores de Walmart Sourcing; Sean Reber, director ejecutivo de Desarrollo de Proveedores, Aimee Fisk, director Global de Eventos y Catherine Berry, gerente Senior de Eventos Globales.

Conectando con nuevas oportunidades

Durante la jornada, los participantes contaron con 30 minutos para presentar sus negocios frente a los equipos nacionales e internacionales de Walmart. Además, participaron en sesiones de aprendizaje y vinculación con distintas áreas de Walmart Chile, Global Sourcing y Walmart International Marketplace.

El objetivo fue convertir cada conexión en una posibilidad real de crecimiento, a través de mentorías, capacitaciones y presencia tanto en las tiendas físicas como en los canales digitales.

“El Marketplace de Walmart Chile se ha consolidado como una verdadera puerta de entrada al retail digital para cientos de emprendedores y pymes del país, ofreciéndoles una plataforma robusta y confiable, con la misma visibilidad y oportunidades que tienen las grandes marcas. Hemos creado un ecosistema que combina tecnología, alcance y respaldo global, transformándose en un motor de crecimiento y digitalización que impulsa a los negocios locales a expandirse tanto en Chile como en otros mercados de Walmart en el mundo”, destacó Felipe Nicoletti, gerente de Marketplace de Walmart Chile.

Este compromiso con el desarrollo local se refleja también en el plan de inversiones anunciado por Walmart Chile en 2024, que contempla una inversión de US$ 1.300 millones y la apertura de más de 80 nuevos supermercados al 2029, de los cuales el 70% estará ubicado en regiones. La iniciativa busca fortalecer la presencia territorial de la compañía y ampliar la cobertura de su e-commerce a zonas como Putre, el archipiélago Juan Fernández, Isla Santa María (Biobío) y Cabo de Hornos, en el extremo sur del país.

Al término del día, el emprendedor y reconocido cocinero Matías Arteaga contó su historia personal y entregó la receta del éxito con las “3 C”: Calidad, Creatividad y Colaboración.

Una iniciativa global

Chile fue el tercer país en sumarse al Growth Summit, una iniciativa que partió en Estados Unidos hace más de una década y que hoy se consolida como una plataforma global para las empresas de todos los tamaños y especialmente para emprendedores. México celebró recientemente su tercera edición, con más de 370 empresas participantes, mientras que Centroamérica —Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica— realizó su primera versión este año, reuniendo a más de 200 compañías.

Al igual que en 2024, la CEO de Walmart Internacional, Kathryn McLay, participó a distancia con un saludo desde Bentonville, Estados Unidos. En su mensaje, destacó la relevancia de conectar el talento, la innovación y la ambición de los emprendedores y proveedores chilenos con la escala global de Walmart, enfatizando que las oportunidades deben ir más allá del acceso, abriendo puertas y creando caminos para que las ideas locales puedan crecer y proyectarse internacionalmente.

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Eventos