Redes Sociales

Reportajes

Coca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados

Coca-Cola Andina reportó este martes sus resultados, que muestran que durante los primeros nueve meses del año, la ganancia acumulada atribuible a los propietarios de la controladora fue de $ 168.384 millones, lo que representa un incremento de 26,6% en comparación con igual período de 2024.
Las ventas consolidadas llegaron a $ 2.393.159 millones, lo que implica un aumento de 8,3% respecto del mismo lapso del ejercicio anterior. El Ebitda ajustado consolidado acumulado fue de $ 418.239 millones, lo que refleja un crecimiento también de 8,3%, señaló la compañía ligada al grupo Said.
En el tercer trimestre de 2025, en tanto la ganancia acumulada atribuible a los propietarios de la controladora ascendió a $ 57.178 millones, lo que representa un alza de 36,3% respecto del período julio-septiembre de 2024, informó la empresa.
Las ventas netas en dicho cuarto, en tanto, fueron de $ 800.361 millones, 10,1% superior a su referencia de 2024, lo que se explica por el crecimiento de los ingresos en los cuatro países donde opera la compañía, así como al efecto de conversión de cifras desde las monedas locales de Brasil y Paraguay a la moneda de reporte.
En tanto, el volumen de ventas consolidado de Coca-Cola Andina llegó a 220,6 millones de cajas unitarias, un 2,9% superior al mismo trimestre del año anterior, mientras que el Ebitda ajustado consolidado creció 16,1%, alcanzando los $ 133.130 millones.
El vicepresidente ejecutivo de Coca-Cola Andina, Miguel Ángel Peirano, señaló que “cerramos un tercer trimestre del año con un crecimiento del Ebitda consolidado de 16,1%, el que ascendió a $ 133.130 millones, explicado por el crecimiento del Ebitda en todas nuestras operaciones, tanto en moneda local como en pesos chilenos. En moneda local, el Ebitda de Argentina creció 21,2%, el de Brasil 13,7%, el de Chile 13,9%, y el de Paraguay 1,6%”.
El ejecutivo destacó además que durante el tercer trimestre comenzó a operar la nueva línea multi categoría en Brasil, y que ya están con producción comercial de cerveza, tanto en formato latas como longneck. La capacidad instalada de la línea es de 12 millones de cajas unitarias anuales, y puede producir tanto cervezas como bebidas no alcohólicas.

FUENTE: DIARIO FINANCIERO

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Reportajes