Redes Sociales

Nacionales

Vestuario y calzado lideran el alza de importaciones en el retail

El dinamismo de las importaciones volvió a marcar el pulso del comercio durante la primera mitad de 2025. Según el Índice de Importaciones del Retail, elaborado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) junto a Quant Research, el volumen de internaciones aumentó un 10,8% en el primer semestre, con un segundo trimestre que destacó por un repunte de dos dígitos en todas las categorías.

El informe revela que el Índice de Volumen de Importaciones del Retail anotó un incremento anual de 13,4% entre abril y junio, superando levemente el resultado del primer trimestre. Esta tendencia se traduce en una estrecha correlación entre la mayor disponibilidad de productos y el mejor desempeño en consumo, especialmente en el segmento de no durables.

Vestuario y calzado, los protagonistas

Dentro del desglose, el vestuario y el calzado fueron los sectores más dinámicos, registrando alzas anuales de 16,6% y 26,1% respectivamente en su volumen importado. En el acumulado del semestre, ambos rubros anotaron incrementos de 18,9% y 20,5%, confirmando su liderazgo tanto en internaciones como en ventas dentro del comercio formal.

El estudio detalla que esta expansión ha sido clave en la recuperación del consumo, ya que la mayor oferta disponible en el mercado ha incentivado un mayor dinamismo en las compras.

Categorías eléctricas y efecto de los aranceles

Por otro lado, las categorías eléctricas también exhibieron alzas en volúmenes importados, aunque explicadas en gran parte por una baja base de comparación. En este caso, más que un repunte sostenido del consumo, se observa un ajuste de inventarios.

En materia de precios, el panorama es dispar. Mientras que el vestuario y el calzado enfrentaron un alza en sus valores unitarios internacionales —empujada por el aumento de aranceles en Estados Unidos bajo la administración Trump, lo que afectó directamente a bienes intensivos en Asia—, los artículos eléctricos reflejaron caídas o estancamiento en precios. Esto ha favorecido la competencia mediante promociones, aunque también evidencia una demanda más débil en este segmento de mayor desembolso.

Una sincronía positiva (y una advertencia)

La CNC concluye que el primer semestre de 2025 muestra “una sincronía positiva entre ventas e importaciones en los no durables, donde el aumento de internaciones ha apoyado la recuperación del consumo”. Sin embargo, en el caso de los bienes durables persiste un desajuste: los volúmenes crecen con fuerza en un mercado todavía cauteloso.

Con esto, el retail enfrenta un escenario dual: mientras el vestuario y calzado marcan el ritmo del repunte, otras categorías aún deben sortear los efectos de la volatilidad internacional y la prudencia de los consumidores.

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Nacionales