Walmart Chile invertirá US$200 millones en la ampliación de su centro de distribución en Lo Aguirre, la operación automatizada más ambiciosa de la región. Así, luego que la autoridad ambiental diera el visto bueno al proyecto, la empresa se prepara para iniciar la construcción en octubre de este año.
Así lo manifiesta Matías De Lorenzo, gerente de Omni Supply Chain de Walmart Chile, quien asegura a The Clinic que “el proyecto de ampliación de nuestro Centro de Distribución en Lo Aguirre comenzaría en octubre de este año, con una inversión cercana a los US$200 millones. Este proyecto contempla más de 65.000 metros cuadrados de expansión, que sumados a la operación actual darán lugar a un CD de más de 130.000 metros cuadrados y cerca de 1.000 puestos de trabajo en plena operación”.
Además, comenta que el objetivo sería que las instalaciones estén plenamente operativas durante el primer trimestre de 2027.
Respecto de las novedades de este nuevo centro de distribución de Walmart, De Lorenzo detalla que “este proyecto representa la operación automatizada más ambiciosa de la región. Incorporaremos más de 1.400 robots con tecnología GTP (Good-to-Person) que optimizarán nuestros procesos, junto con tecnología a hidrógeno para la operación, permitiéndonos aumentar de manera significativa nuestra capacidad operativa y mejorar la disponibilidad de productos de cara al cliente”.
Asimismo, indica que para la compañía esta ampliación “significa contar con un segundo nodo estratégico en nuestra red omnicanal, que refuerza nuestra obsesión por mejorar la experiencia de compra: asegurar disponibilidad todos los días, en todas las tiendas, y simplificar la operación”.
La proyección, con esta construcción, es que crear cerca de 1.000 puestos de trabajo, lo que, menciona, “se suma al rol que hoy ya tenemos como el tercer empleador del país, con más de 40 mil colaboradores. En términos de capacidad, esta ampliación nos permitirá responder con mayor rapidez y flexibilidad a la demanda omnicanal, asegurando un surtido más amplio y mejor disponibilidad de productos para nuestros clientes”.
—¿Por qué eligieron Lo Aguirre?
—Elegimos Lo Aguirre porque es un punto estratégico dentro de la red logística: su ubicación permite conectar de manera eficiente con tiendas y clientes, tanto en la Región Metropolitana como en el resto del país. Además, su desarrollo responde al fuerte crecimiento de los productos de supermercado -alimentos y artículos de consumo masivo- y del comercio electrónico de gran tamaño -como electrodomésticos, televisores o muebles-.
Con esta combinación, Lo Aguirre se proyecta como un nodo clave, que concentrará el 29% del flujo de la red, incluyendo el 52% de las operaciones de supermercado y el 43% del comercio electrónico de gran tamaño, consolidándose como un centro logístico de clase mundial para el abastecimiento omnicanal.
—¿Cuáles son los próximos pasos de expansión que planean ejecutar en Walmart? ¿Tienen más proyectos en carpeta?
—El proyecto de expansión de Lo Aguirre forma parte de nuestro plan de inversión de US$1.300 millones anunciado el año pasado, del cual un 20% se destina a fortalecer nuestras capacidades logísticas. Este proyecto no solo amplía Lo Aguirre, sino que también permitirá expandir tanto la tecnología de automatización como la de hidrógeno en el resto de la red, consolidando nuestra operación omnicanal y eficiente. Además, desarrollaremos un nuevo Centro de Distribución automatizado de 3 temperaturas en el sur de Chile, con 50.000 metros cuadrados.
Este proyecto se suma al crecimiento sostenido que Walmart impulsa en Chile, acompañado de más de 80 nuevas tiendas y tecnología de punta. Estamos convencidos de que se puede crecer, invertir y hacer negocios en Chile, y seguiremos conectando talento, tecnología y propósito para acompañar a las familias de todo el país.
FUENTE: THE CLINIC
Entradas recientes
- Cencosud anuncia que sale de la carrera para quedarse con los supermercados Carrefour en Argentina
- Cencosud es reconocida entre las empresas más aspiracionales para jóvenes en el ranking Top of Mind Students 2025
- Candidato sorpresa en la carrera por Carrefour en Argentina complicaría las aspiraciones de Cencosud
- Con viajes semanales: Walmart Chile (Lider) concreta servicio de envío para la Isla Santa María
- PedidosYa potencia el crecimiento de los comercios locales con nueva edición de #CampusPeYa en Iquique
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 3 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 5 días agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
-
Reportajes
/ 1 semana agoQuiénes son los hombres a la cabeza de PriceSmart en Chile
El aterrizaje en Chile de la firma de capitales estadounidenses, que revolucionó la industria...
-
Reportajes
/ 1 semana agoDesde 2022: PedidosYa ha donado más de 5 millones de platos de comida en Latinoamérica
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, PedidosYa, la compañía de tecnología...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 2 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

