Redes Sociales

Nacionales

Cuenta regresiva para el nuevo mall de Cencosud en Vitacura: avance clave y alta expectativa en la comunidad

Cencosud Shopping dio un paso importante en su ambicioso proyecto de centro comercial en Vitacura. La empresa ingresó recientemente una Adenda de 890 páginas al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA), donde detalla que las obras comenzarían en mayo de 2026 y se extenderían hasta diciembre de 2028, con una apertura parcial programada para septiembre de ese mismo año. La inversión estimada alcanza los 125 millones de dólares y busca levantar un espacio de gran escala junto al colegio Saint George’s, en un terreno de más de 12 hectáreas.

El diseño contempla tres niveles comerciales, supermercado Jumbo, un centro médico, cine, múltiples locales, y una importante infraestructura de estacionamientos con más de 2.400 espacios para vehículos y 4.400 para bicicletas. Además, la empresa incluyó en su plan 62 medidas de mitigación vial, dentro de las cuales se cuenta un informe aprobado (IMIV) que busca garantizar una adecuada circulación en zonas como Avenida Santa María, uno de los focos de preocupación más recurrentes entre los vecinos.

El proyecto, sin embargo, no ha estado exento de controversias. En marzo, la compañía recibió más de 200 observaciones ciudadanas, muchas de ellas relacionadas con el eventual impacto vial y la conectividad en el sector. Uno de los puntos que generó mayores cuestionamientos fue la falta de enfoque de género en el levantamiento de datos, lo que obligó a realizar una nueva campaña con información desagregada entre hombres y mujeres.

Desde la comunidad escolar del Saint George’s también han surgido aprensiones, sobre todo por el temor a que la congestión vehicular aumente considerablemente. Algunos grupos vecinales han sugerido que se requieren obras públicas complementarias, como túneles o puentes, para conectar de forma eficiente los flujos entre Santa María y Luis Carrera, antes de avanzar con la construcción.

La empresa, por su parte, mantiene su cronograma, a la espera de que el SEA emita el Informe Consolidado de Evaluación (ICE) y, eventualmente, la Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Si el proceso no resulta conforme, podrían solicitarse nuevas adendas, lo que podría extender los plazos. Pese a los cuestionamientos, Cencosud sigue apostando por este desarrollo como una apuesta estratégica para ampliar su presencia en zonas de alto valor urbano, integrando comercio, servicios y espacios abiertos.

El nuevo centro comercial apunta a convertirse en un referente dentro de la comuna, con una propuesta que combina modernidad, experiencia y conectividad con el entorno natural del Parque Bicentenario. La mirada ahora está puesta en la resolución del proceso ambiental y en cómo se abordarán los puntos pendientes con los distintos actores del territorio.

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Nacionales