Redes Sociales

Nacionales

La trastienda de la venta de Construmart a la china Oriental Yuhong: un segundo intento y la gran ganancia de Gabriel Ruiz Tagle en pocos meses

La reciente venta de la cadena chilena Construmart a la gigante china Beijing Oriental Yuhong Waterproof Technology marcó una de las transacciones más relevantes del sector construcción en el año. En una operación que sorprendió por su rapidez y rentabilidad, el empresario chileno Gabriel Ruiz-Tagle concretó la venta total de la compañía por aproximadamente US$123 millones, apenas siete meses después de haber adquirido el 50 % que no poseía a través del fondo Hammer, administrado por LarrainVial.

Según detalló Pulso de La Tercera, el valor final de venta fue entre un 30 % y 40 % más alto de lo que Ruiz-Tagle pagó en diciembre de 2024, lo que le permitió obtener una millonaria ganancia en menos de un año. Lo llamativo es que, en esa compra inicial, los aportantes del fondo no establecieron cláusulas que contemplaran un reajuste del precio en caso de una reventa acelerada, lo que generó cierta molestia entre algunos de ellos, especialmente considerando que la mejora operativa de Construmart superó el 30 % en el primer semestre de 2025.

Este no fue el primer acercamiento entre la empresa chilena y el conglomerado chino. Ya en 2023, Oriental Yuhong había mostrado interés en la firma, pero en ese momento solo estaba dispuesta a adquirir una participación del 50 % con opción de compra futura, condición que no convenció a los propietarios locales. Esta vez, el interés fue por el control total, una decisión estratégica de los asiáticos impulsada por las crecientes restricciones al comercio chino en algunos mercados occidentales y su intención de instalarse en América Latina con redes propias de distribución.

Oriental Yuhong, que cotiza en la bolsa de Shenzhen y tiene una capitalización bursátil cercana a los US$27 mil millones, busca con esta adquisición posicionar sus productos impermeabilizantes y revestimientos directamente en el mercado chileno a través de las 29 tiendas que Construmart tiene desde Arica hasta Puerto Montt. La compañía asiática registró ventas por US$4.600 millones en 2023 y cuenta con más de 12.000 empleados a nivel global. Esta compra representa, entonces, una jugada estratégica para expandir su presencia directa en un mercado donde competirá con gigantes como Sodimac de Falabella y Easy de Cencosud.

Ruiz-Tagle, por su parte, logra una salida exitosa y veloz, capitalizando una oportunidad en un contexto donde la valorización de compañías ligadas al sector construcción ha tenido vaivenes, pero también nichos con alto potencial. La historia de Construmart suma así un nuevo capítulo en su evolución desde su fundación en 1997, pasando por su paso por SMU, luego por el fondo Hammer, hasta quedar completamente en manos de capital chino en una de las ventas más rentables del retail de mejoramiento del hogar.

Como lo destaca Pulso de La Tercera en su reportaje publicado el 18 de julio de 2025, esta operación no solo es relevante por el monto involucrado, sino también por las implicancias estratégicas que conlleva: desde la rápida valorización lograda por un inversionista local, hasta el desembarco de una multinacional china en un sector históricamente dominado por actores nacionales o regionales. Construmart, ahora bajo el control de Oriental Yuhong, inicia una nueva etapa, con la promesa de introducir nuevas tecnologías y productos en el competitivo mercado chileno de la construcción.

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Nacionales