Redes Sociales

Nacionales

CEO de Walmart Chile advierte que “la seguridad afecta la inversión y pone en riesgo la sostenibilidad de los proyectos”

En “Mercado Central” de Radio Pauta, Cristián Barrientos, CEO de Walmart Chile, lanzó una alerta sobre el impacto que están teniendo los costos en seguridad en la rentabilidad de los proyectos, advirtiendo que, de mantenerse la tendencia, esto podría terminar afectando las decisiones de inversión de la compañía y otras empresas del sector.

“La seguridad sí afecta la inversión. La seguridad afecta tu costo de hacer negocio”, afirmó el ejecutivo.

“Cuando tu costo de hacer negocio se incrementa de forma más grande de lo que crece la empresa o el país, te pone en riesgo tu futuro crecimiento y tu sostenibilidad”, agregó.

Además, Barrientos apuntó contra la permisología, señalando que este concepto también puede atentar contra el crecimiento sostenible de las empresas. En esa dirección, afirmó que “la permisología puede afectarte en 200 o 300 puntos base el retorno de un proyecto. Y si el retorno no pasa un límite, no queda aprobado”.

El CEO explicó que Walmart compite por capital con sus operaciones en otros 18 países, y que las decisiones de inversión se toman evaluando la rentabilidad comparada de cada proyecto. “Las matrices miran dónde están las mejores o mayores rentabilidad o más certeza de rentabilidad. Y de esa forma se alocan los capitales. Y yo tengo que pelear por capitales para Chile. Y esa es un poco la preocupación”.

En ese sentido, señaló que la afectación es que “cuando tus tasas de retorno se afectan y no son competitivas con el resto de otros mercados, tú puedes traer menos capitales”.

Asimismo, el CEO advirtió que los costos por seguridad no se limitan a la contratación de guardias o tecnología, sino que también incluyen pérdidas operativas directas, como el robo de carros de supermercado y el auge del comercio informal. “Ese carro robado termina en la informalidad, que no paga IVA. Es un impacto directo al Estado”, concluyó.

Consultado sobre las principales amenazas para que el plan de inversión de Walmart y otras inversiones en el país se concreten, Barrientos fue enfático: “Yo te diría la gran preocupación es que nosotros como país tenemos que ser más creativos para crecer y creo que somos muy creativos para generar costos a las empresas. Y eso es preocupante porque cuando el gasto avanza más rápido que la venta, te genera que no eres sostenible en el tiempo”.

En ese contexto apuntó contra la ley de las 40 horas, a la reforma de pensiones, “cosas que de fondo son muy correctas, pero te generan aumentos”. De esta forma detalló que “40 horas junto con pensiones puede significar entre 15 y 18% de sobrecostos. Si le sumas la seguridad que puede ir incrementando año a año entre un 15 y un 20%, sigue sumando”.

“Nosotros estamos infringiendo un costo adicional solamente a Chile, que te hace ser menos competitivo, que es la seguridad, permiso, sensibilidad laboral”, concluyó.

FUENTE: RADIO PAUTA

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Nacionales