Entre los analistas valoraron el anuncio del SII de eliminar el factor comercial para calcular los avalúos y contribuciones de Santiago Centro, lo que derivará en que 3.400 locales comerciales y oficinas ubicados en el centro capitalino tendrán importantes rebajas en sus contribuciones de bienes raíces.
Según el servicio, el 95% de los inmuebles que hoy tienen ese factor verán reducido en hasta un 50% su cuota de contribuciones a partir del segundo semestre.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), María Teresa Vial, valoró la medida, ya que planteó que el factor sector comercial implicaba una “discriminación” hacia el sector formal, “dificultando aún más su reactivación y la lucha contra el comercio ilegal”. Eso sí, dijo que por sí mismo la acción no reactivaría el comercio capitalino: “Se requieren acciones adicionales, firmes y decididas, que hagan respetar el ordenamiento jurídico, restituyan la seguridad y erradiquen el comercio ilegal”.
La anulación del factor Santiago Centro. debió haberse aplicado hace “muchos años” debido el decaimiento comercial de la zona, advierte la socia de Tax & Legal de Forvis Mazars, Consuelo Muñoz: “Además, solo incide en los inmuebles de carácter comercial, no existiendo ninguna mejora para las personas naturales”.
Lo que debería buscarse “es mayor trasparencia” de parte del SII, a efectos de que los contribuyentes “tengan la información y si les parece puedan reclamar ante eventuales reavalúos pero con toda la información disponible”, cree el abogado de Arteaga Gorziglia, Gonzalo Ferraz de Andrade.
Como una medida “parche” y que “no soluciona el problema de fondo” calificó el anuncio el socio de Bustos Tax & Legal, Claudio Bustos: “El problema de fondo en esta materia es que el avalúo fiscal de las propiedades ha aumentado exponencialmente en los últimos años, y no está clara la razón para ello”.
Santiago Truffa, académico del Centro de Estudios Inmobiliarios del ESE de la U. de los Andes, critica que se está haciendo política pública mediante el ajuste de factores tributarios “opacos, que no son transparentes ni comprensibles para la ciudadanía. Eso genera desconfianza y resta legitimidad a una medida que, en espíritu, me parece adecuada”.
La medida viene a atacar el síntoma y no la enfermedad, lo que provoca alivio momentáneo pero no un cambio real, expone el gerente general de Póliza Gestión, Sebastián Hudson: “Para lograr un verdadero cambio, necesitamos ver medidas que apunten a la transparencia respeto del cálculo del impuesto”.
Álvaro Moraga, socio de Moraga Abogados, pide que la entrega de los factores que inciden en las contribuciones no se limite al centro de Santiago: “Y que luego de ello, haya una completa revisión y modernización de este cuestionable impuesto al patrimonio”. Mientras que el socio de CBC Abogados, Sebastián Benedetti, explica que la eliminación del llamado “factor comercial” corrige una “distorsión que elevaba artificialmente los avalúos fiscales y las contribuciones de locales y oficinas, aplicando sobrecargas tributarias que no reflejaban la realidad económica actual”.
FUENTE: DIARIO FINANCIERO
Entradas recientes
- Oriental Yuhong toma el control de Construmart: nombra directores e inaugura primera tienda bajo su administración
- El imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
- Chile – Control del comercio ambulante informal e ilegal
- El vino chileno se tomó la gran manzana
- Cencosud anuncia que sale de la carrera para quedarse con los supermercados Carrefour en Argentina
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 20 horas agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
-
Reportajes
/ 5 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 7 días agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
-
Reportajes
/ 1 semana agoQuiénes son los hombres a la cabeza de PriceSmart en Chile
El aterrizaje en Chile de la firma de capitales estadounidenses, que revolucionó la industria...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

